Francia multa a Sony por prácticas anticompetitivas con los mandos de terceros de PlayStation 4

Hoy conocemos que la Autoridad francesa de la competencia, la Autorité de la Concurrence, ha multado a Sony en Francia por perjudicar a los fabricantes de terceros de controladores para PlayStation 4 (PS4). De esta forma, Sony Interactive Entertainment ha sido multada por combatir a toda la competencia que fabricara mandos para su consola PS4. Eso sí, ya te adelantamos que, como viene siendo normal, la multa es tan irrisoria, que no evitará que Sony realice nuevamente estas prácticas en el futuro.

En concreto, estamos hablando de que el regulador antimonopolio francés impuso al gigante japonés una multa de 13,5 millones de euros. La sanción se impuso por lo que el organismo regulador calificó como un abuso de posición dominante de Sony en el mercado de suministro de mandos de videojuegos para la PS4. Esta multa llega poco después de una demanda pendiente acusándola de prácticas monopolísticas.

13,5 millones por afectar al rendimiento de cualquier mando de PS4 que no fuera un DualShock 4

mandos PS4 no oficiales

Dicho así, la multa suena bastante tentadora, ya que sería interesante ver en cuánto afectó su movimiento a los beneficios. Y claro, en cuanto afectó a nivel de ingresos a los fabricantes de terceros de mandos de PS4. Según el regulador, se indica que Sony, en un intento por combatir las falsificaciones, implementó medidas técnicas que afectaron negativamente el funcionamiento de los controladores de terceros. Estas técnicas terminaron dificultando la competencia de otros fabricantes. Por si no fuera suficiente, los únicos mandos que funcionaban bien eran los propios DualShock 4 de la PS4. Cualquier otro mando que no fuera el DualShock 4 podía sufrir de problemas de funcionamiento, e incluso desconexiones frecuentes.

La Autoridad francesa de la competencia también indicó que Sony hizo el proceso de concesión de licencias deliberadamente vago y engorroso. La autoridad también denunció la falta de transparencia del programa de licencias de Sony. Se alegó que la empresa "aplicaba los criterios de forma discrecional, a pesar de que el acceso al programa era la única forma de evitar las desconexiones".  La autoridad reguladora descubrió que Sony se negó a comunicar los criterios de acceso al programa a los fabricantes que lo solicitaran, alegando que los criterios se aplicaban a discreción de Sony.

Mediante actualizaciones de la consola, Sony perjudicaba a los fabricantes de terceros de forma indiscriminada

mandos "DualShock" PS4 no oficiales

La investigación antimonopolio en Francia se saldaron con dos fracciones de Sony. En la primera, la empresa japonesa implementó en noviembre de 2015 medidas técnicas para combatir la falsificación. Estas medidas afectaban inadvertidamente al correcto funcionamiento de los controladores de terceros sin una licencia oficial de Sony. Según la Autoridad francesa, los controladores de terceros se enfrentaban a desconexiones periódicas durante las actualizaciones del sistema operativo de la consola debido a las medidas de Sony, que se consideraban desproporcionadas.

La autoridad antimonopolio consideró que las acciones de Sony eran indiscriminadas y afectaban a todos los controladores "sin licencia" sin distinción. Esta medida se consideró perjudicial para los fabricantes de tercero, empañando significativamente su imagen de marca y obstaculizando su expansión en el mercado.

Sony aún no ha respondido públicamente a la multa relacionada con los mandos de Sony. Sin embargo, se espera que esta decisión tenga repercusiones en la industria del juego. También cabe destacar que con 13,5 millones de euros, es muy probable que a la compañía le haya compensado esta multa. Quizás hubiera perdido mucho más dinero permitiendo una libre competencia en el mercado.