Un bug en las CPU Ryzen bloquea los PC que usan FireWire en Linux
A lo largo del tiempo hemos visto como los ordenadores han evolucionado, junto a los periféricos, monitores y conectividad. Ya no estamos en esa época donde estamos tan limitados y la conectividad del pasado no tiene mucho sentido a día de hoy, pero hay quienes siguen usándola. La conexión FireWire se sigue utilizando a pesar de que es bastante antigua, pero aquellos que tienen CPU Ryzen en sus PC y usan este tipo de conexión, experimentan un bug que provoca un crasheos y bloqueos.
Si no conoces la conectividad FireWire que no te extrañe, pues es bastante antigua y de nicho a día de hoy. Esta es conocida también por su nombre IEEE 1394 y fue diseñada originalmente por Apple en 1986, aunque no fue hasta 1995 cuando salió su primera versión. En aquellos tiempos fue toda una revolución, ya que permitía alcanzar una velocidad de 400 megabits por segundo y se podían conectar hasta 63 dispositivos. En esos tiempos competía contra la interfaz USB, la cual inicialmente ofrecía peores prestaciones, pero ya hemos visto todos que esta ha sido la ganadora.
Combinar FireWire con CPU Ryzen provoca un crasheos en el sistema, pero ya hay preparado un parche
A día de hoy no vemos prácticamente nada con FireWire, aunque se sigue utilizando en PC antiguos y en ordenadores de empresas. Es por ello, que un problema reciente que ocurre con los procesadores de AMD, ha causado reportes en Internet. Para poder replicar este bug, se requiere emplear una CPU Ryzen moderna, el sistema operativo Linux y utilizar dispositivos FireWire. Una vez cumplimos con todos esos factores, el PC acabará bloqueándose o incluso crasheando el sistema, obligándonos a reiniciarlo.
Aunque FireWire sea una interfaz de datos que se diseñó en la década de los 80 y parecía estar completamente muerta, no parece ser este el caso, al menos para los usuarios de Linux. De hecho, el error se ha querido resolver no solo en Linux 6.7, sino en versiones anteriores del sistema operativo.
El desarrollador que lanzó el parche quiere mantener el soporte de FireWire hasta 2029
La razón por la que Linux le da tanta importancia al puerto FireWire se debe al desarrollador Takashi Sakamoto. Este se ha comprometido a mantener vivo el soporte de FireWire en el sistema operativo hasta 2029 y con su último parche está cumpliendo su promesa. Curiosamente, el bug solo ocurre en las CPU Ryzen con FireWire y no en procesadores Intel u otra combinación de hardware. La ocurrencia de los errores era completamente aleatoria, dado que había usuarios que reportaban crasheos prácticamente a diario y en otros casos ocurría de forma más aislada.
El parche lanzado por Sakamoto arregla este bug impidiendo el acceso al registro, aunque no se trata de una solución definitiva. La idea es que se emplee en versiones más antiguas de Linux, donde esta configuración de Ryzen + FireWire era más habitual. Ahora bien, el desarrollador japonés advierte que este parche que ha creado es "un arma de doble filo". Esto se debe a que el software que emplea temporizadores lo requiere de una u otra forma. Es por ello que, según Sakamoto, si se requiere usar FireWire y software de este tipo, recomienda que se cambie la CPU a una de generaciones pasadas a Ryzen o a una de Intel.