Mozilla está decepcionado con Apple por sus cambios a la hora de permitir navegadores alternativos en la UE

Google Chrome es el navegador más popular en dispositivos Windows y Android, mientras que Safari lo es en iOS y MacOS. Hay muchos otros navegadores alternativos, pero Apple prefirió centrarse en su propio Safari antes que preocuparse por ofrecer otras opciones. Al menos ha sido así hasta ahora, pues debido a las leyes de la UE, Apple permitirá que se puedan usar otros navegadores. La idea de los navegadores alternativos en iOS para usuarios de la UE es un avance, pero la implementación por parte de Apple no ha gustado nada a los de Mozilla.

La Unión Europea ha impuesto una serie de normativas y leyes que se encargarán de cambiar el funcionamiento de las empresas y el uso de nuestros datos en Internet. Mediante las leyes DSA y DMA, Europa ha estado enfocándose en evitar que las compañías ejerzan dominio en el mercado y se forme un posible monopolio. Con estas nuevas leyes, las empresas deben ofrecer más transparencia de sus prácticas a los usuarios y dar más opciones adicionales para que tengan capacidad de elección.

Mozilla expresa la decepción de Apple en la UE: permite navegadores alternativos, pero solo en iPhone y no en iPad

Mozilla Firefox Reviews clasificación

Esta nueva normativa es la que ha provocado que Microsoft por fin nos deje desinstalar el navegador Edge o el motor de búsqueda Bing en Windows 11. Con la presión de la UE, la compañía ha tenido que ofrecer estas opciones a sus usuarios, para así poder entrar dentro de la nueva legislación. Otras grandes compañías como Amazon y Google también incluidas y como no, Apple no se libra tampoco. La compañía de la manzana mordida ha tenido que aceptar realizar cambios, pero a diferencia de las demás, su implementación ha dejado que desear.

Al menos para Mozilla, pues según han dicho, se sienten decepcionados con la decisión de Apple de permitir motores de navegación alternativos, ya que el iPad no ha llegado a incluirse dentro del mismo grupo. Si bien faltan detalles sobre la implementación de Apple al completo, los de Mozilla ya han avisado que navegadores como Firefox deberán tener dos versiones, una para iPhone y otra para iPad.

Mozilla tendrá que desarrollar y actualizar dos aplicaciones distintas por culpa de Apple

 1

Esto se debe a que Apple va a restringir el denominado BrowserEngineKit a aplicaciones específicas en la UE por sus leyes, pero no en todos sus dispositivos. Con la actualización iOS 17.4 la compañía de Cupertino ya no obligará a usar navegadores con WebKit y por tanto, se permitirá usar navegadores con Chromium y otros motores. Mozilla usa el motor Gecko con Firefox, el cual podrá funcionar sin problemas en iPhone gracias a las nuevas normativas de la UE, pero como siempre, Apple juega con la ley.

Mozilla podrá usar Firefox con Gecko en iOS con iPhone, pero en iPad tendrá que seguir utilizando WebKit. Esto a grandes rasgos significa que la compañía tendrá que desarrollar y mantener dos versiones de su navegador web de forma independiente. Lo que parecía haber sido un paso adelante por parte de Apple, ahora le da el doble de trabajo a Mozilla.