AMD lo cambia todo: retrasa Zen 5 y lanzará nuevos chipset X870E, X870, B850 y B840, ¿cuáles son los motivos?

Tras haber visto como Intel lanzaba sus Intel Core 14 y Meteor Lake para portátiles, los usuarios esperaban que AMD hiciese algo para enfrentarse a estas CPU. A diferencia de Intel que suele actualizar sus procesadores cada año, AMD tarda más, pero a cambio lanza una nueva arquitectura con más mejoras en lugar de una versión Refresh como fueron los Core 14. Zen 5 se espera como agua de mayo y hace apenas unos días se filtró una fecha de lanzamiento bastante cercana. No obstante, ahora llegan nuevas filtraciones con novedades sobre los chipsets AMD X870E, X870, B850 y B840 que darán vida a Zen 5 y con ello, también se revela un retraso en su fecha de lanzamiento.

Zen 5 va a representar el próximo salto de generación de AMD en toda su gama de procesadores de escritorio, portátiles, APU y servidores. Como es habitual, se cubrirán todos los procesadores para asegurarse de que rinden al mismo nivel y están actualizados, aunque ya sabemos que esto va a llevar un tiempo. Generalmente vemos como los procesadores EPYC y Ryzen llegan primero, para luego aparecer Threadripper y los Ryzen de portátiles, junto a las APU. De hecho, AMD suele tardar bastante en lanzar algunas variantes de sus CPU, como las que usan 3D V-Caché.

Se filtran detalles de los chipsets AMD X870E, X870, B850 y B840 para Zen 5

Hace apenas unas semanas se anunciaron las APU Ryzen 8000G para PC con Zen 4 y de hecho, la compañía también lanzó hace poco su Ryzen 5700X3D, el cual usa Zen 3. Todo esto ocurre mientras la mayoría de gente espera a Zen 5 que se esperaba para abril-junio de este año. Sin embargo, ahora Moore's Law is Dead ha publicado novedades sobre el chipset series 800 de AMD y con estas, llega un retraso de la fecha de lanzamiento de Zen 5.

Empezando por la primera noticia, se ha mencionado como el chipset X870E usará 2 chips Promontory 21 y un controlador USB4 ASM4242. Con X870 tendremos unas características similares a las de X870E pero con menos líneas PCIe o eliminando un Prom21 (Promontory 21) para ahorrar costes. Después de esto, tenemos X850 que mantiene un solo Promontory 21, siendo compatible con PCIe 5.0. Luego nos encontramos con B840, que sería la primera vez que vemos esa nomenclatura. Este último traerá un chipset Promontory 19 de menor gama y especificaciones.

El desarrollo de los nuevos chipsets confirma el retraso de Zen 5 hasta verano de 2024

AMD Zen 5 chipset detalles

Ahora que hemos visto los detalles de los chipsets que darán vida a Zen 5, toca hablar del retraso que sufrirá la nueva arquitectura. Tal y como dice MLID, Zen 5 ha pasado por muchos problemas y aunque las expectativas iniciales eran las de tener CPU de 16 núcleos en la primera mitad de 2024, ahora no se dará el caso. AMD quería acelerar todo lo posible el proceso para poder adelantarse a su rival Intel y conseguir ventaja y clientes, incluso si eso suponía no desarrollar un nuevo chipset. Sin embargo, ahora nos encontramos con un retraso que apunta a que, como mínimo, Zen 5 no se lanzará hasta verano de 2024.

La buena noticia de todo esto es que recibiremos procesadores con Zen 5c y versiones X3D sin esperar tanto tiempo como de costumbre, pero de igual forma es un retraso tal y como podemos verlo. Mientras tanto, los procesadores EPYC Turin de nueva generación se espera que se lancen en septiembre, momento en el cual puede que Intel tenga preparado sus Xeon Granite Rapids.