AMD gana la batalla de las CPU gaming para portátiles: el Ryzen 9 7945HX3D es hasta un 28% más rápido que el i9-14900HX

Elegir entre distintos portátiles para encontrar el correcto para nosotros, puede ser una tarea bastante exigente. Si no tenemos mucha idea sobre los distintos componentes, tener que estar mirando y comparando todos los portátiles que nos interesen puede llevarnos mucho tiempo. De lo contrario, si contamos con un presupuesto enorme y podemos permitirnos lo mejor, la cosa acaba rápido. Al menos en procesadores, pues ahora tenemos los mejor de ambas marcas, compitiendo el Intel Core i9-14900HX vs Ryzen 9 7945HX3D en gaming.

AMD e Intel han estado compitiendo entre ellas durante décadas, luchando como rivales en el sector de los procesadores x86. Si bien durante un largo tiempo Intel tuvo la ventaja y superó a AMD en todos los aspectos, esta última volvió a ser un digno rival tras el lanzamiento de la arquitectura Zen. Desde entonces hasta ahora, tenemos a una AMD que ha llegado a coronarse con el mejor procesador gaming del mercado, los Ryzen 7000X3D.

Tanto el Ryzen como el AMD rinden de forma similar en benchmarks como Cinebench

Cinebench multi core

Si bien estos Ryzen con 3D V-Caché han sido exclusivos de PC, también llegaron a portátiles, pues en verano de 2023 AMD anunció el primer procesador de este tipo, el Ryzen 9 7945HX3D. Este se trata de una CPU Zen 4 con 16 núcleos que funcionan a una frecuencia base de 2,4 GHz y una frecuencia turbo de 5,4 GHz. Junto a ellos, tenemos el añadido de 128 MB de memoria Caché L3, dividida en 96 MB para el primer CCD y 32 MB para el segundo CCD. También dispone de una iGPU, pero es una Radeon 610M de gama baja, por lo que se descarta en las pruebas.

Este Ryzen 9 7945HX3D se enfrentará al Intel Core i9-14900HX, el cual tiene 24 núcleos a una frecuencia Boost de 5,8 GHz. Ahora compararemos ambos procesadores en gaming, teniendo en cuenta que en ambos casos se dispone de una RTX 4090 para portátiles y 32 GB de memoria RAM DDR5. Antes de ver el resultado en juegos, hay que destacar que el i9-14900HX consiguió 2.232 puntos en single core y 23.336 puntos en multi core en Cinebench R23. El rendimiento en un solo núcleo fue un 13% superior al del Ryzen 9 7945HX3D, pero en multi core AMD fue un 7% más rápido.

En juegos es otra historia, el AMD Ryzen 9 7945HX3D gana al i9-14900HX con facilidad

Ahora vamos al enfrentamiento más esperado, que es el del Ryzen 9 7945HX3D vs i9-14900HX y otros procesadores en gaming, usando como referencia The Witcher 3. Aquí podemos ver como hay bastantes portátiles en la comparativa y los resultados son bastante similares. Witcher 3 no es que sea un juego del todo moderno, pues la versión original se lanzó en 2015 y el juego recientemente si recibió un parche "Next Gen" que añadía Ray Tracing. Aquí estamos hablando del juego en gráficos Ultra, resolución 1080p y HBAO+ activados. Como podemos ver, el i9-14900HX junto a la RTX 4090 consiguen 195,8 FPS, quedándose justo en la última posición si tenemos en cuenta esa GPU.

Y es que, pode debajo de ellos está un portátil con una RTX 4070 que claramente no puede competir y consigue 80 FPS menos. Por otro lado, podemos ver que el resto de procesadores está por encima de este Intel, incluyendo el i9-13900HX que supuestamente debería haber superado. En la posición más elevada nos encontramos al i9-13980HX con 213,9 FPS, pero justo detrás nos encontramos con el Ryzen 9 7945HX3D, el cual claramente supera al i9-14900HX.

Por desgracia, las diferencias en este juego son muy pequeñas y prácticamente se limita a la capacidad de refrigeración de cada portátil y la frecuencia que alcance. Así pues, procedemos a buscar otros juegos que ofrezcan mayor diferencia y con Cyberpunk 2077 la tenemos, ya que el Ryzen 7945HX3D consigue 157 FPS, un 21% más que el i9-14900HX y sus 130 FPS. Otro juego que ofrece mayores resultados en Shadow of the Tomb Raider, que a resolución 1080p el Ryzen logra 271 FPS, un 28% más que los 212 FPS de Intel.