La PS5 Pro y PS5 Pro Digital ya tienen precio: serán más caras, pero ofrecerán muchos más FPS

Con las consolas actuales, podemos jugar a los últimos juegos con un rendimiento bastante bueno. En modo rendimiento, muchos juegos no permiten jugar a 60 FPS y unos pocos incluso llegan a 120 FPS. Mientras tanto en modo calidad con Ray Tracing, la inmensa mayoría de títulos se limita a 30 FPS. Con la futura PS5 Pro, Sony se centrará en ofrecer una consola que logre más FPS sin ser mucho más cara, al menos tras las estimaciones de precio de la PS5 Pro normal y digital.

Ya llevamos un tiempo hablando sobre la PS5 Pro y los rumores son cada vez más habituales, lo que indica de que realmente Sony va a lanzar una nueva consola. No vamos a confundir esto con la "PS5 Slim" con lector extraíble, pues esta al final ha sido catalogada como una PS5 normal, aunque algo más pequeña y ligera. La PS5 Pro si nos ofrecerá esa actualización de hardware que tanto deseamos, lo que significa que tendremos más potencia que la consola original.

La PS5 Pro y su combinación de CPU y GPU se enfocarán en ofrecer una buena proporción FPS/precio

Hace apenas unos días, vimos como se filtraban las especificaciones detalladas de la PlayStation 5 Pro y con ellas, también se revelaba septiembre de 2024 como fecha de presentación. Conocida como Project Trinity, la PS5 Pro utilizará un SoC Viola fabricado a 4 nm con N4P de TSMC. Si bien la CPU sigue siendo Zen 2, ahora se indica de que la GPU es RDNA 3 con algunas mejoras de RDNA 4 como hardware dedicado a Ray Tracing. Otro de los cambios es que su GPU tendrá 3.840 núcleos y se dispondrá de una NPU XDNA2, la cual permitirá acelerar el nuevo sistema de reescalado por IA de Sony, un equivalente a DLSS.

El hecho de seguir utilizando una CPU con arquitectura antigua y apostar todo por la GPU y el reescalado por IA deja claras las intenciones de Sony. La compañía japonesa apuesta todo por aumentar los FPS sin añadir sobre todo cuando añadimos Ray Tracing o resoluciones elevadas, ya que en esos casos la GPU tiene mucha más importancia. También hay que tener en cuenta que los núcleos Zen 3 y sobre todo Zen 4, son más grandes que Zen 2.

La PS5 Pro en formato digital podría llegar a costar solo 500 dólares

PS5 Pro especificaciones actualizadas

Si tenemos en cuenta que el proceso de 5 nm de TSMC permite aumentar en un 80% la densidad del chip y ahora lo reducen a 4 nm, podrán hacerlos aún más pequeños. Esto ahorra espacio que irá dirigido directamente a la nueva gráfica, pues recordemos que las consolas usan una APU. Esta combinación de CPU y GPU debería proporcionar 60 FPS estables en los juegos e incluso más. Aunque Zen 2 no se considere una arquitectura capaz de jugar a 240 FPS en juegos de PC, si puede superar los 120 FPS en Full HD.

Puede que no sea el procesador más rápido, pero le permitirá a Sony ahorrar costes, que es precisamente lo que busca. La PS5 Pro no es una PlayStation 6 y como lanzamiento intermedio se centrarán en hacerla lo más barata posible. Con esto no solo nos referimos al coste de desarrollo y producción, sino también de venta. Según Moore's, la PS5 Pro debería tener un coste de los componentes similar y la principal diferencia se basa en el SoC. Según sus estimaciones, el coste del nuevo silicio sería de 30-40 dólares más, según los cálculos que hizo sobre la oblea de 4 nm.

El YouTuber cree que podrían vender la consola por 500 dólares en la versión digital o 600 dólares la versión con disco y seguiría siendo una buena compra. Teniendo en cuenta que se seguirá utilizando la misma cantidad de memoria, los desarrolladores tendrán fácil optimizar los juegos para la PS5 normal y la Pro. MLID cree que si antes un juego funcionaba a 30 FPS, ahora con la versión Pro irá a 40 FPS. Por otro lado, los juegos que iban antes a 40 FPS ahora irán a 60, si tenemos en cuenta ese supuesto 50% de rendimiento.