Sony planea llevar su servicio de juegos PlayStation Plus a cualquier PC, móviles y televisores

Gracias a las filtraciones que ha sufrido Insomniac Games, se ha dado a conocer que Sony ampliará su servicio de suscripción PlayStation Plus a otras plataformas como el PC. En concreto, la compañía planea llevar su servicio de suscripción a todos los dispositivos posibles. Básicamente, la misma estrategia que ya anunció Xbox en el pasado con su servicio Game Pass. Con la salvedad de que si por Xbox fuera, llevaría su servicio a consolas PlayStation y Nintendo.

Si bien la compañía en la actualidad ofrece acceso a PC mediante una aplicación en Windows, el soporte se ampliará a los equipos de la manzana mordida, y a cualquier otro sistema operativo por medio de su implementación mediante un navegador web.

PlayStation Plus quiere llegar a cualquier PC, dispositivos móviles, navegadores web y Smart TV

PlayStation Plus - plataformas

Los documentos filtrados indican que Sony quiere llevar a PlayStation Plus a cualquier dispositivo a nivel global. Hablamos de dispositivos móviles basados en Android, iOS, y ordenadores Windows y macOS. Para otros equipos como Linux o ChromeOS, la compañía también ofrecerá acceso a su plataforma por medio de un navegador web. En lo que respecta a televisores, será compatible con Android TV y Fire TV de Amazon.

La compañía promete ofrecer un valor añadido, para ello estarían hablando con otros servicios de suscripción para implementar sus servicios. Hablamos de Disney+, Spotify, e incluso servicios de suscripción de juegos de terceros. De esta forma parece que Sony quiere seguir restando la exclusividad ligada a sus consolas a cambio de aumentar los ingresos llevando sus juegos a todas las plataformas posibles. O dicho de otra forma, que se está viendo obligada a sacar estos juegos de su ecosistema para aumentar los ingresos. De esta forma Sony podría estar diciendo de que sus consolas PlayStation no son el futuro, o al menos, que no es suficiente para seguir manteniendo los altos costes de producción de los juegos de nueva generación.

Ahora bien, el servicio PS Plus de Sony es muy inferior al de Xbox

1

El principal problema de PlayStation Plus es que si bien pagas una suscripción, no tienes acceso a los títulos de lanzamiento exclusivos de la consola. Esto es todo lo contrario a lo que sucede en Xbox, que se añaden los juegos propios de Microsoft, y los de terceros, desde el día de lanzamiento. Sí, ambas consolas andan cojos de exclusivos, pero cada exclusivo que salga de PlayStation implica pagar 70 euros adicionales a la suscripción para jugarlo.

PlayStation Plus tampoco es que sea económico. La suscripción Essential (8,99€ mes o 71,99€ al año) da acceso a un número limitado de juegos y permite que los jugadores de PlayStation accedan al multijugador. La suscripción Extra ya añade cientos de juegos junto a los títulos de Ubisoft+ Classics. Esto a un precio de 13,99 euros al mes o 125,99 euros al año. La suscripción Premium amplía el número de juegos, añade la facultad de jugar desde la nube. Pero claro, a un precio de 16,99 euros al mes o 151,99 euros al año. Esta sería la suscripción obligatoria para la mayoría de las plataformas debido a que es la única que implica jugar desde la nube.

Por ejemplo, la suscripción Premium no trae ningún juego de Spider-Man. Tampoco ningún God of War moderno. Básicamente, sus juegos más interesantes y modernos, son los grandes ausentes, los cuales tendrás que comprar por separado a la suscripción.