MSI SPATIUM M570 PRO FROZR, SSD a 12.400 MB/s con un enorme disipador pasivo
Lanzado hoy mismo al mercado, os presentamos la review del MSI SPATIUM M570 PRO FROZR. Ante nosotros tenemos el nuevo SSD tope de gama de la marca, un modelo en formato M.2 con interfaz PCIe Gen5x4 y tecnología NVMe 2.0. Este cuenta con un disipador FROZR pasivo que elimina la necesidad de un, a veces, molesto ventilador, superando los 10 GB/s de lectura y escritura secuencial para ofrecer muy altas prestaciones.
Antes de comenzar la review, queremos agradecer a MSI su confianza en El Chapuzas Informático al cedernos este producto para su análisis.
Índice de contenidos
Especificaciones Técnicas del MSI SPATIUM M570 PRO FROZR
MSI SPATIUM M570 PRO FROZR | |
Capacidades | 1 TB / 2 TB / 4 TB |
Formato | PCIe Gen5x4 - NVMe 2.0 M.2 2280 94,8 x 24,0 x 71,65 mm (con disipador) |
Controladora | Phison PS5026-E26 |
Memorias | 3D TLC NAND Cache DRAM de 2/4/8 GB |
Lectura Secuencial | 11.700 / 12.400 / 12.400 MB/s |
Escritura Secuencial | 9.500 / 11.800 / 11.800 MB/s |
Temperatura de funcionamiento | 0 ºC – 70 ºC |
Temperatura de almacenamiento | -40 ºC – 85 ºC |
Consumo | 11/11,5/11,5 W |
Durabilidad | 700 TBW / 1400 TBW / 3000
TBW 1,6M horas (MTBF) 5 años de garantía |
Embalaje y Accesorios
Comenzamos la review del MSI SPATIUM M570 PRO FROZR frente a su caja de cartón en tonos de negro y gris, más seria y elegante que otros productos gaming de la marca.
En su interior, encontramos el SSD muy bien protegido por un marco de cartón, no incluyendo accesorio alguno, aunque tampoco es que echemos nada en falta.
MSI SPATIUM M570 PRO FROZR
Continuamos la review del MSI SPATIUM M570 PRO FROZR ya una vez liberado de todo su embalaje y colocado sobre nuestra mesa de trabajo. Ante nosotros tenemos un SSD en formato M.2 unido a un amplio disipador que muestra las letras de SPATIUM y el logo de MSI en su cara superior.
Ante nosotros tenemos un amplio disipador de 36 aletas de aluminio que especifica unas dimensiones de 94,8 x 24,0 x 71,65 mm y que queda cruzado por tres heatpipes de cobre niquelado.
Retirando cuatro tornillos y el propio SSD, podemos ver como los heatpipes quedan en contacto directo con los componentes de la cara superior del mismo, entre ellos la controladora.
Una vez liberamos la unidad de todas sus protecciones vemos como el MSI SPATIUM M570 PRO FROZR es un SSD PCIe Gen5x4 compatible con la última tecnología NVMe 2.0 en formato M.2 2280. Podemos ver como en su PCB se encuentra la controladora Phison PS5026-E26 de última generación, así como cuatro chips de memoria 3D TLC NAND firmados por Micron que llevan la capacidad de este modelo hasta los 2 TB. Además, nos encontramos con un chip de memoria cache DRAM de 4 GB firmada por SK Hynix.
Gracias a la combinación de estos componentes, el MSI SPATIUM M570 PRO FROZR alcanza una lectura secuencial de 12.400 MB/s para las versiones de 2/4 TB y de escritura secuencia de 11.800 MB/s. Para la unidad de 1 TB, las velocidades se reducen a 11.700 y 9.500 MB/s respectivamente. La marca no especifica una velocidad de lectura o escritura aleatoria, pero otros modelos con la misma controladora rondan los 1.500K IOPS. Además, promete una durabilidad de 700 – 1400 - 2800 TBW para las capacidades de 1 – 2 – 4 TB respectivamente.
Equipo de pruebas
Para las pruebas de la review del MSI SPATIUM M570 PRO FROZR hemos montado el siguiente equipo de pruebas:
- Chasis Thermaltake Core P3 TG Pro
- Placa base MSI MAG Z790 TOMAHAWK MAX WIFI
- Procesador Intel Core i9-14900K
- Refrigeración líquida MSI MEG CoreLiquid S360
- Memoria CORSAIR DOMINATOR PLATINUM @ 6000 MHz
- Tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 3080 Ti
- Fuente be quiet! Dark Power 13 de 1000W
- Sistema Operativo Windows 11 Pro
Pruebas del MSI SPATIUM M570 PRO FROZR
Rendimiento en CrystalDiskMark
La primera prueba en la review del MSI SPATIUM M570 PRO FROZR la hacemos con CrystalDiskMark para analizar si su rendimiento cumple con lo prometido por el fabricante. Como podemos ver en la captura anterior, hemos obtenido una tasa de lectura secuencial de 12.400 MB/s y de escritura secuencial de 11.700 MB/s, prácticamente idénticas a las especificadas.
Pero es en la comparativa anterior donde podemos apreciar claramente como es la unidad más rápida que hemos probado hasta la fecha, aunque al mismo nivel de otras con las que comparte controladora y memorias. Eso sí, hablamos de un incremento de rendimiento secuencial de en torno a un 170% frente a las unidades Gen4 y de un 400% frente a las Gen3. Sin embargo, vemos como en escritura y lectura aleatoria no destaca tanto como en otros aspectos.
Rendimiento en ATTO Disk Benchmark
De la misma forma, analizamos el rendimiento del MSI SPATIUM M570 PRO FROZR en ATTO Disk Benchmark, con 11,5 GB/s de lectura secuencial y 11 GB/s de escritura secuencial, valores similares a los de la otra prueba.
Por su parte, el acceso aleatorio arroja una tasa de IOPS máximos de 189K – 157K para lectura y escritura aleatoria respetivamente. De nuevo, nada mejor que ver estos datos en una comparativa para tomar perspectiva y ver sus altas prestaciones.
Temperaturas del MSI SPATIUM M570 PRO FROZR
Analizamos por ultimo en la review del MSI SPATIUM M570 PRO FROZR sus temperaturas. Podemos comprobar como con 33 ºC en reposo y 49 ºC a pleno rendimiento, su disipador pasivo mantiene unas temperaturas sensacionales en todo momento.
Conclusiones
Concluimos la review del MSI SPATIUM M570 PRO FROZR destacando que estamos ante una unidad SSD de altísimas prestaciones como corresponde a esta última generación. Ofrece unas tasas de lectura y escritura secuencial de unos 12 GB/s, una cifra notablemente superior a los 7 GB/s de las unidades Gen4. Además, ofrece un acceso aleatorio sensacional que catapulta el rendimiento a otro nivel en todo tipo de tareas.
Lanzado hoy mismo al mercado internacional, tardará aún un poco en llegar a las tiendas españolas. Aunque se desconocen los precios oficiales, teniendo en cuenta el de la competencia, deberían rondan los 200 euros para la versión de 1 TB y 350 euros para la versión de 2 TB. Obviamente, son unidades mucho más caras que las Gen4, pero también notablemente más prestacionales, en los usos que podamos sacarle el máximo partido.
Principales ventajas | |
+ | Excelentes prestaciones secuenciales y aleatorias |
+ | Hasta 12 GB/s de lectura – escritura secuencial |
+ | Hasta 3.000 TBW para el modelo de 4 TB |
+ | Muy buenas temperaturas gracias a su amplio disipador |
Aspectos Negativos | |
- | Precio elevado frente a unidades PCIe Gen 4x4 |
Otros Aspectos | |
* | Disponible en capacidades de 1 TB / 2 TB / 4 TB |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a los SSD MSI SPATIUM M570 PRO FROZR.