Las CPU Intel Meteor Lake no superarán en IA a AMD y Apple: su NPU tendrá 10 TOPS
Las CPU Meteor Lake debutan mañana en portátiles de las principales compañías y terminarán de llegar en todas sus versiones y modelos ya en enero. Sin importar el modelo que tengas visto, todas ellas tendrán algo en común: su NPU para IA. Intel ha hecho énfasis en esta y es uno de los grandes atractivos para estos procesadores, pero la última información disponible arroja un pequeño jarro de agua fría sobre ella. Y es que se ha filtrado el rendimiento de dicha NPU en Meteor Lake será de 10 TOPS, quedando por detrás de AMD y Apple.
Es cierto que es la primera interacción de Intel en este campo dentro de PC y también es verdad que el uso que se le va a dar es casi en exclusiva para la gestión de la energía y núcleos como tal, pero según el mejor filtrador del planeta y a pocos días de desvelar todos los detalles en concreto, el mercado de PC se va a vender ahora con el marketing de la Inteligencia Artificial, y con ello, el número de TOPS que son capaces de conseguir los procesadores.
Intel Meteor Lake y su NPU para IA: ¿"solamente" 10 TOPS?
No cabe duda de que Apple golpeó primero y, curiosamente, gran parte de su eficiencia viene dada por el buen uso de su NPU (Neural Engine en los de Cupertino) en sus SoC. Intel quiere hacer lo mismo y si sumamos todas las novedades de Meteor Lake veremos que es un giro de 180º a lo que los azules venían haciendo.
Se ha llegado a decir que Meteor Lake será el Bulldozer de Intel haciendo referencia a AMD, y aunque el salto de rendimiento será pequeño por todo lo que hemos ido hablando en estos meses, lo que más va a buscar Intel es precisamente una buena performance con una eficiencia sobresaliente amparada en la arquitectura MCM empujada por Foveros 3D y su nuevo nodo Intel 4.
El conjunto es sólido sobre el papel, pero para que funcione la IA tiene que hacer su trabajo, y por ello, el rendimiento se mirará con lupa.
Como reza el titular, la filtración indica que la NPU de Meteor Lake tendrá un rendimiento aproximado de 10 TOPS (Trillions of Operations Per Second), y además, añade que es poco probable que este valor haya aumentado desde la última sesión informativa que tuvo. Pero entonces, ¿esto es mucho o poco?
Apple lleva la delantera, AMD va justo por detrás
Teniendo en cuenta el tiempo que lleva fuera procesadores como el Ryzen 7 7040 con microarquitectura Phoenix en el mercado de los portátiles solo podíamos esperar que Intel superarse las marcas que ofreció AMD con este.
La APU de los de Lisa Su ofreció 10 TOPS en su Ryzen AI, la NPU personalizada de AMD, por lo que Intel igualaría la apuesta en estos términos. El problema para los de Pat Gelsinger es que los rojos ya tienen sustituto a la vista con el Ryzen 7 8040, el cual tendrá una NPU Ryzen AI de segunda generación que elevará el rendimiento a 16 TOPS, marcando la diferencia.
Salvo sorpresa mayúscula mañana, donde Intel haya encontrado algo por software para mejorar el rendimiento de su NPU, esos 10 TOPS de Meteor Lake y su NPU son un 80% menos que lo que ofrece, por ejemplo, un Apple M3 con 18 TOPS.
Como tampoco sabemos exactamente cuánto influye y cómo está gestionada exactamente por la parte del software, no podemos todavía sacar conclusiones claras sobre dicha NPU frente a Ryzen AI, por ejemplo, pero sobre el papel, Intel iguala lo que hay en el mercado frente a AMD, quedará rápidamente por detrás y está a un mundo de distancia de Apple. Mañana todas las claves y esperemos que los primeros datos de rendimiento filtrados.