Intel Core Ultra 7 155H filtrado: duro rival del Ryzen 7 7840HS con una iGPU un 16% más rápida

Intel ha visto como se han filtrado numerosas pruebas de rendimiento de su procesador Meteor Lake de alta gama, el Intel Core Ultra 7 155H. Estas pruebas permiten conocer su rendimiento en benchmarks tan importantes como Cinebench y 3DMark. Esto permite conocer la potencia de la CPU y GPU del lanzamiento más importante del año de Intel para el mercado de consumo.

Gracias a estas filtraciones, también se pueden confirmar las especificaciones. El Intel Core Ultra 7 155H es un procesador de 16 núcleos y 22 hilos de procesamiento. En concreto, tenemos 6x núcleos P-Core junto a 8x núcleos E-Core y 2x núcleos LP-E Core. Este procesador funciona a una frecuencia Base de 3,80 GHz alcanzando los 4,80 GHz en Turbo. Tiene 23 MB de caché L3 y un TDP de 28W. Lo más interesante está en su gráfica Intel Arc Xe-LPG. Una gráfica dedicada basada en sus GPU Intel Alchemist (Intel Arc de sobremesa), que prometía multiplicar por dos el rendimiento de sus gráficos Intel Iris. Y tal y como los rumores adelantaban, sí, tendrá una iGPU más potente que la que ofrece AMD.

El Core Ultra 7 155H es un gran avance de rendimiento para Intel

0

Yendo a lo que importa, este procesador alcanza un rendimiento multinúcleo en Cinebench R20 de 5.341 puntos. Esto es ligeramente menos que los 5.531 puntos un Core i5-13500H, pero hablamos de una CPU con un TDP de 28W vs 45W. Ya luego la diferencia a máximo rendimiento en consumo será interesante de ver. Su rival directo, el AMD Ryzen 7 7850HS, ofrece una puntuación de 5.106 puntos.

En Cinebench R23 el Intel Core Ultra 7 155H alcanzó los 15.523 puntos. Más rendimiento respecto al Intel Core i5-13500H (14.566 puntos) y más que el AMD Ryzen 7 7840HS (13.127 puntos).

Lo más interesante llega a nivel de gráficos, donde la iGPU Intel Arc Xe-LPG con 8 Xe-Cores, alcanzó 3.077 puntos en 3DMark Time Spy. Esto es un 16% más rendimiento que una iGPU AMD Radeon 780M. Esta es muy popular ya que la podemos ver en consolas como la ASUS ROG Ally o la Lenovo Legion Go.

A nivel de autonomía hay una enorme mejora respecto a sus predecesores. El Intel Core Ultra 7 155H ofreció en las pruebas 211 minutos de autonomía navegando por internet y 158 minutos reproduciendo vídeo. El Intel Core i5-13500H reduce estos tiempos a 198 y 108 minutos de forma respectiva. Así que es un gran avance tener más rendimiento mientras que la autonomía aumenta en hasta casi un 50%. Eso sí, el Ryzen 7 7840HS es más eficiente ofreciendo 244 y 192 minutos de autonomía de forma respectiva.

El Intel Core Ultra 5 125H también asoma la patita

1

El Intel Core Ultra 5 125H ofrece una configuración de 14 núcleos y 18 hilos (4x P-Core + 8x E-Core + 2x LP-E Core). Este ofrece un rendimiento en Cinebench R23 de 12.703 puntos, lo que le sitúa casi a la par del Ryzen 7 7840HS (13.127 puntos). A nivel de eficiencia las pruebas no son lógicas. Menos núcleos, menos frecuencias, y la autonomía duró menos respecto al Core i5-13500H.

Evidentemente, aquí la mejora está en lo que respecta a la eficiencia energética, y la gran mejora en potencia de los gráficos integrados. Es más, ya se ha filtrado alguna consola que aprovechará los Core Ultra para ofrecer una opción más potente que la de AMD. Teniendo en cuenta que los AMD Ryzen 8040 son un refrito de los 7040, Intel estará tranquila al saber que, por ahora, la AMD Radeon 780M seguirá siendo su iGPU buque insignia..