Core i3-14100: precio filtrado en tiendas para la CPU gaming más barata de Intel
Por sus características y coste, el Core i3-14100 es la CPU a dominar el mercado de gama baja, siempre y cuando los nuevos Ryzen 8000G se lo permitan. Las espadas están en todo lo alto, la igualdad es máxima, y, por ende, como el rendimiento tiene que ser valorado en la medida que requiera cada uno para sus tareas, el precio final dictamina a vencedores y vencidos. Ahí la batalla la está ganando AMD sin lugar a dudas, al menos en Europa, y por ello, la gama baja y media de Intel, que está a punto de aterrizar en las tiendas, se mirará con lupa. Su máximo exponente es la CPU con menor rendimiento de todas, y por ello, el precio del Core i3-14100 es clave para saber cómo se desenvolverá Intel en 2024.
La primera filtración de esta CPU llegó a finales del mes pasado, en concreto, hace 30 días exactos, y desde China se desveló un precio de derribo para este procesador. Las esperanzas volvían a ondear a modo de bandera entre los fans de la marca, puesto que el valor filtrado fue de 109 dólares en aquel momento. ¿Puede Intel ofrecer la gama de entrada a los Core 14 por un precio así teniendo en cuenta cuánto cuesta su predecesor?
Intel Core i3-14100, la CPU más lenta de los Core 14 tendrá el mismo precio que el i3-13100
Finalmente, esos 109 dólares no serán posibles, al menos según ha mostrado la primera tienda que ha listado dicho procesador entre sus filas. Lo mejor es que al mismo tiempo que ha mostrado su precio, también lo ha hecho poniendo en el mismo listado el i3-13100 y el i3-13100F, lo que nos da una mejor visión de cómo se moverá esta nueva CPU al ser un mismo minorista.
Por desgracia, el i3-14100 tendrá un precio de 150,27 dólares, lo que supone solamente 1,78 dólares más que su predecesor, lo que sumado a la inflación adyacente indica que Intel ha hecho un esfuerzo por mantener los costes ofreciendo un mejor rendimiento.
Características del i3-14100, ¿qué obtendremos por esos 150 dólares?
A cambio de esa cantidad de dinero, lo que tendremos es un procesador de cuatro núcleos donde todos ello son P-Core. Las frecuencias alcanzan los 3,5 GHz en base y los 4,7 GHz en Boost, lo que nos deja +100 MHz y +200 MHz frente a la CPU que sustituye.
En cuanto al resto de características técnicas, tendrá 1,25 MB de L2 y 12 MB de L3 compartida. No hay cambios al respecto de la velocidad máxima de la memoria soportada, así como la compatibilidad con DDR4 y DDR5 o las 16 líneas PCIe Gen 5 que incluirá para la GPU y las 4 que tendrá en PCIe 4.0 para los SSD NVMe, así como las 8 para el DMI.
Su iGPU, en el caso de esta versión, es la típica UHD 730 que arrastra Intel desde hace algún tiempo basada en la arquitectura Xe-LP con 24 EU, lo que significa que tiene menos rendimiento que en el resto de procesadores de la serie Core 14.
En cuanto a consumos, ya vimos que estará sobre los 60 y 70 vatios a pleno rendimiento bajo estrés, lo que sugiere un PL2 de 110W reales hasta que el TAU diga basta. En principio, este procesador será presentado junto con el resto de i3 e i5 en el CES 2024 y se pondrá a la venta el 8 de enero.