Desmontan un iMac M3 y se revela como la pantalla y batería interna son fácilmente sustituibles

Apple es una de las compañías más reconocidas del mundo por la calidad de sus productos y dispositivos de todo tipo, sean portátiles, smartphones, smartwatches u ordenadores de sobremesa. En este último grupo nos encontramos con la familia de Mac Pro para profesionales y los iMac como PC AIO (All In One). El último iMac M3 que se ha lanzado se ha desmontado para poder comprobar que algunas piezas son más fáciles de sustituir que en otros modelos.

Los dispositivos de Apple van dirigidos a personas que, por norma general, no quieren complicarse la vida teniendo que ver especificaciones, detalles técnicos y demás en un ordenador o móvil. Los clientes saben que al comprar un dispositivo de la compañía, este va a rendir muy bien para la mayoría de tareas. La fluidez de un iPhone o un MacBook Pro con sus sistemas operativos correspondientes, incluso aunque pasen unos años, es algo que muchas veces en Windows o Android no ocurre. Esto provoca que muchos usuarios acaben prefiriendo a Apple por encima de las demás marcas del mercado.

Desmontar y reemplazar las piezas del iMac M3 será más fácil que otros modelos

Si bien los productos de Apple van bien en términos generales y son sencillos de usar, a la hora de reemplazar piezas o intentar arreglarlos es todo lo opuesto, son muy complicados o casi imposibles. iFixit es conocida por desmontar prácticamente todo lo que saca Apple al mercado y el iMac M3 que salió hace poco no iba a ser una excepción. Tenemos así un nuevo vídeo donde empiezan a quitar las piezas a este equipo, mostrando lo sencillo que es quitar la pantalla del resto de componentes, pues solo hay adhesivo en los bordes. Tras esto le quitamos los cables de alimentación y ya podemos decir que tenemos el panel aislado por si acaso tenemos que reemplazarlo.

Ahora pasamos a ver que el iMac M3 tiene soporte para VESA, aunque tocará quitar los tornillos internos, algo que puede resultar molesto. Tras esto pasamos a la placa lógica, donde nos encontramos con cables muy pequeños que hay que desconectar con cuidado. Tras esto toca quitar unos brackets, separar el disipador y nos encontraremos con los componentes principales como el SoC M3, RAM y SSD soldados.

El iMac permite un cambio de la batería muy sencillo

Bateria iMac M3

Hasta ahora podemos ver que este iMac M3 es más fácil de desmontar que otros modelos más antiguos, algo que agradecerán aquellos usuarios que deban intercambiar piezas. Ahora vamos al punto más importante y donde más cambios hemos notado en este nuevo modelo de iMac, pues Apple ha hecho que esta sea la batería más fácil de sustituir. Tan solo tendremos que quitar dos tornillos para quitar la batería interna, haciendo que no cueste más que unos segundos una vez hemos quitado la pantalla y además, solo tenemos una batería en lugar de dos. Por último y para acabar con el proceso de desmontaje, iFixit indica que el adhesivo se puede quitar y reemplazar con sencillez.

Recordemos que el iMac M3 se presentó hace mes y medio y se considera el doble de rápido que los modelos anteriores. Estos tienen una pantalla de 24 pulgadas con una resolución 4,5K, 8 GB de RAM como base (ampliables a 24 GB) y 256 GB de almacenamiento que pueden ampliarse a 1 TB. Este tiene un precio de partida de 1.619 euros y como siempre, si estamos dispuestos a pagar una buena suma de dinero, podemos adquirir la versión más potente.