Hyperloop One cierra antes de estrenarse, ya no se cumplirá el sueño de Elon Musk con su transporte de alta velocidad
Elon Musk no para de aparecer en todos los medios, sea porque ha creado una nueva compañía o directamente por algún comentario controvertido suyo en redes. A pesar de que es el hombre más rico del mundo no lo aparenta si lo comparamos con los demás, pues a Musk no le importa tomar decisiones un tanto absurdas o enfrentarse a otras personas en redes sociales. Hace años, Elon Musk nos prometía un sistema de transporte de alta velocidad denominado Hyperloop One, pero ahora se da a conocer que la empresa cierra y el proyecto en sí desaparecerá, siendo más bien un recuerdo, pues nunca llegó a estrenarse.
Puede que no te suene mucho Hyperloop, ya que la compañía y su proyecto de transporte futurista empezó en 2013 y 2014, cuando se fundó y se dio a conocer su objetivo. No fue hasta unos años después, cuando Elon Musk empezó a crear mayores expectativas, mostrando los prototipos de Hyperloop y como este sistema iba a revolucionar el transporte a lo largo del mundo. Estos trenes iban a viajar por túneles diseñados especialmente para alcanzar altísimas velocidades. De hecho, Elon Musk confirmó que podrían llegar a ir a 1.200 km/h, pudiendo hacer viajes entre Europa y China mucho más rápidos.
Hyperloop One cierra tras 10 años desde que se fundó el proyecto, sin haber creado un solo sistema de transporte
Desde 2017 hasta 2022, la compañía fue conocida como Virgin Hyperloop One gracias a una inversión de Virgin Group. Fue en esos momentos, cuando se dio a conocer que se había escogido Bobadilla (Málaga), como su centro de desarrollo de Hyperloop. En aquel entonces, se indicaba que el centro de desarrollo estaría listo en 2020 y a partir de ahí se podrían construir estos trenes y túneles como sistemas de transporte de alta velocidad.
A pesar de todas las expectativas y de que mostraron pruebas realizadas con pasajeros hace unos años, ahora ha cerrado sus puertas. Hyperloop One anuncia su cierre y está despidiendo a toda su plantilla y vendiendo sus activos. Según Bloomberg, la empresa llevaba tiempo con problemas financieros y nunca consiguieron un contrato para crear el primer Hyperloop.
Zeleros, el "Hyperloop español", despidió a la mitad de la plantilla y se centrará en otros proyectos
Hyperloop One prometía mucho, ya que este sistema de transporte fue la visión de Elon Musk para sustituir a los actuales. Alcanzando 1.200 km/h es mucho más rápido que la velocidad de los aviones promedio que van sobre los 800 km/h y llegan a superar algunos los 1.000 km/h. De hecho, la velocidad que pretendía lograr Elon Musk con estos trenes futuristas se acercaba peligrosamente a la velocidad del sonido, siendo esta última de 1.234 kilómetros por hora.
Al final, Hyperloop ha durado 10 años en los cuales no ha llegado siquiera a estrenarse y lanzar uno de sus sistemas de transporte al público. Por desgracia nunca sabremos que será de esta tecnología al menos por parte de Musk, el cual está ahora más interesado en la IA. Por otro lado, hace un tiempo surgieron otras compañías que podría convertirse en rivales, como Zeleros, la considerada como el "Hyperloop español". Ubicada en Valencia, Zeleros parecía que iba a poder cumplir ese proyecto de transporte de alta velocidad, pero desgraciadamente hace unos días se anunciaron despidos de casi la mitad de su plantilla. Por otro lado, Hyperloop One anuncia que despedirá a todos los empleados antes de finalizar el año.