La FTC está investigando la inversión de 13.000 millones de dólares de Microsoft en OpenAI

OpenAI es la compañía más importante en el sector de la inteligencia artificial, principalmente por ser la que ha creado ChatGPT. Todos ya hemos visto el potencial de esta IA para poder hacer tareas de todo tipo, llegando incluso a sustituir trabajadores. Microsoft decidió invertir miles de millones en OpenAI para poder implementar su IA en la suite Office y otros servicios, pero ahora la FTC está investigando esta inversión millonaria para ver si infringe las leyes antimonopolio.

El uso de la inteligencia artificial se está expandiendo cada vez más y la tenemos en móviles, PC y poco a poco más dispositivos. De hecho, Microsoft ya avisó que Windows 12 se centraría en IA y para ello posiblemente debamos comprarnos componentes más modernos. Recordemos que en breves, Intel lanzará sus CPU Meteor Lake para portátiles que ofrecerán un mayor rendimiento en inteligencia artificial. CPU como esta y otros componentes irán adaptándose a esta nueva tendencia. Está claro que las principales compañías tecnológicas están apostando todo por este sector y Microsoft es una de las que más invirtió.

La FTC estadounidense empieza una investigación por la inversión de Microsoft en OpenAI

FTC IA ChatGPT engaña clientes

En total, se estima que Microsoft llegó a realizar una inversión de unos 13.000 millones de dólares en OpenAI, sacando beneficio de todo esto. Y es que, poco tiempo después vimos como el navegador Edge y el buscador Bing usaban IA de ChatGPT. Estaba claro que la compañía iba a aprovecharse de OpenAI y no podían dejar atrás esta oportunidad. Al final, Microsoft empezó a desarrollar su propia versión de la inteligencia artificial para poder aplicarla a muchos de sus servicios.

Posteriormente, vimos que la suite Office tenía IA incorporada, permitiéndonos resumir textos y mucho más. Ahora que han pasado unos meses desde esta gran inversión, la Comisión Federal de Comercio (FTC), está investigando la inversión de Microsoft en OpenAI. Se cree que podría llegar a violar las leyes antimonopolio de Estados Unidos y si es así, habría que actuar en consecuencia.

La CMA del Reino Unido también planea realizar una investigación

Microsoft CMA Activision Blizzard plan

Según la presidente de la FTC, Lina Khan, el mayor interés en la IA podría afectar al dominio del mercado por parte de las grandes empresas tecnológicas. En estos momentos, la investigación está en una etapa preliminar y solo están analizando la situación y evaluando las opciones. El hecho de que OpenAI es una organización sin ánimo de lucro permite que se libre de informar de las transacciones con entidades no corporativas.

El hecho de que Microsoft haya invertido 13.000 millones de dólares en OpenAI no implica que esta tenga un dominio sobre ella. De hecho, Satya Nadella, CEO de Microsoft, ya dijo en varias ocasiones que se trata de un acuerdo colaborativo entre ambas compañías. Por otro lado, la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA), ha anunciado que está planeando también realizar una investigación. La CMA quiere saber con certeza si Microsoft tiene control sobre OpenAI debido a la inversión en esta, pero por el momento todo está en sus primeros pasos y no se ha sacado ninguna conclusión.