Epic Games gana a Google: Google Play es un monopolio ilegal

A Google le ha salido muy caro vetar a Fortnite de su tienda y entrar en una batalla legal contra Epic Games. El resumen, es que tres años después de que Epic Games demandara a Google por hacer de Google Play su cortijo, y por ende, un monopolio, Epic ha ganado. El jurado ha dado la razón al conocido creador de Fortnite o el motor gráfico Unreal Engine.

El jurado, con unanimidad, indicó que Google tiene poder de monopolio en los mercados de distribución de aplicaciones de Android. Este monopolio también está en los mercados de servicios de facturación dentro de las aplicaciones. En concreto, Google tuvo una actitud anticompetitiva en esos mercados y Epic Games salió perjudicada por este comportamiento. Para ser exactos, uno de los juegos más jugados del mundo, Fortnite, fue retirado de la tienda oficial de Google en miles de millones de dispositivos móviles.

Los jueces también indicaron que Google tiene un vínculo ilegal entre su tienda de aplicaciones Google Play y sus servicios de pago Google Play Billing. Esto está relacionado con forzar a todos los desarrolladores a usar la pasarela de pago de Google de las aplicaciones. Esto obliga a que los desarrolladores paguen una comisión a Google por cada transacción realizada. Normalmente, la comisión es un 30% de los ingresos generados.

Epic Games aún debe esperar: Google ha avisado de que apelará la decisión

Google vs Epic Games demanda

Como no podía ser de otra forma, Wilson White, vicepresidente de asuntos y políticas públicas de Google, anunció que apelará el veredicto. "El juicio dejó en claro que competimos ferozmente con Apple y su App Store, así como con las tiendas de aplicaciones en dispositivos Android y videoconsolas"

Por su parte, Epic Games dijo el veredicto es una victoria para todos los desarrolladores y consumidores del mundo. "Esto demuestra que las prácticas de Google en la tienda de aplicaciones son ilegales y que abusan de su monopolio para cobrar tarifas exorbitantes, sofocar la competencia y reducir la innovación”.

Eso sí, a la hora de la verdad aún desconocemos qué ha ganado Epic Games con esta demanda. La lógica indica que Fortnite pueda volver a la tienda oficial de Google. Pero esto también dejaría la puerta abierta a que cada desarrollador tenga total libertad para lanzar sus propias tiendas de aplicaciones y sus propios sistemas de facturación en Android. Ahí es donde está el verdadero problema de Google, ya que implicará una fuga de ingresos bastante importante. La industria también busca hacer lo mismo en la plataforma iOS de Apple.

Epic Games nunca presentó una demanda por daños monetarios. En concreto, quiere que el tribunal le diga a Google que cada desarrollador de aplicaciones tiene total libertad para introducir sus propias tiendas de aplicaciones y sus propios sistemas de facturación en Android. Tanto Epic Games como Google partes se reunirán con el juez en la segunda semana de enero para discutir posibles remedios.

Aunque Epic Games no presentara una demanda por daños y perjuicios, el director ejecutivo de Epic Games, Tim Sweeney, sugirió que Epic ganaría cientos de millones o incluso miles de millones de dólares. Ese es el dinero que se ahorrarán al evitarse pagar la tarifa de Google.