Intel desvela el rendimiento de sus nuevas CPU Xeon Emerald Rapids: +17% en rendimiento/vatio y 40% más rápidas en IA
Intel es conocida por todos nosotros principalmente por sus procesadores Core i3, i5, i7 e i9 para PC y portátiles. También dispone de una gama de procesadores con un rendimiento superior, siendo estos los Xeon destinados a servidores y centros de datos. A pesar de tener hasta 56 núcleos con el tope de gama actual, siguen sin poder hacer frente a AMD. Ahora se ha revelado más información sobre la Emerald Rapids, la 5ª generación de procesadores Intel Xeon que logra un 40% más rendimiento en IA que los actuales.
Los Intel Xeon son procesadores que se destinan a servidores principalmente, pero a muchos jugadores les suenen. Y es que, si hablamos de Intel Xeon antiguos, estos se pueden adquirir por una fracción de su precio original. Aunque tienen un IPC muy bajo para el estándar actual, su enorme cantidad de núcleos y su precio económico los hace muy interesantes tanto para gaming como para usarlos en renders o programas que aprovechen todos los núcleos. Estos serían CPU Xeon que tienen unos 10 años de antigüedad, por lo que están muy por detrás de la generación actual.
Las CPU Xeon Emerald Rapids tendrán hasta 64 núcleos y se centrarán en IA
Los últimos Xeon que han salido forman parte de la cuarta generación denominada Sapphire Rapids, con su modelo tope de gama Xeon W9-3495X, con un total de 56 núcleos y un precio de casi 6.000 dólares. A pesar de que se trata de la CPU más rápida que Intel ha lanzado, esta se verá completamente superada por la nueva generación. Se han filtrado así algunas diapositivas de Intel sobre las CPU Xeon Emerald Rapids con una impresionante mejora de rendimiento de hasta un 40% en tareas que impliquen el uso de IA.
Antes de eso nos toca ver las novedades que trae la nueva arquitectura, comenzando con un mayor recuento de núcleos. El Xeon Emerald Rapids tope de gama será el 8592+, el cual tendrá un total de 64 núcleos y 128 hilos, con una enorme memoria caché L3 de 480 MB. Estos Xeon de quinta generación usarán una configuración de dos tiles en lugar de los 4 tiles actuales. Tendrán CXL de tipo 1,2 y 3, una mayor velocidad UPI, hasta 80 carriles PCIe 5.0 y memoria RAM más rápida a 5.600 MHz.
Estas CPU logran hasta un 17% mejor rendimiento/vatio
Junto a las mejoras anteriormente dichas, tenemos un modo de energía optimizado y se logrará hasta un 17% más de rendimiento por vatio consumido. Gracias a los núcleos con Intel Accelerator Engine compatibles con las últimas AMX (Advanced Matrix Extensions), Estas CPU Emerald Rapids tendrán una mayor eficiencia y rendimiento, especialmente en IA. Tal y como podemos comprobar en las diapositivas, en tareas web, HPC o transcodificación FFMPEG, conseguiremos mejoras de alrededor de un 20%.
Mientras tanto, si pasamos al uso de IA, aquí vemos mejoras de rendimiento de hasta el 40% comparado con la generación pasada de Intel Xeon Sapphire Rapids. Las tareas de procesamiento del lenguaje natural y las del algoritmo de recomendación mejoran de igual manera. Otros cambios que vemos es que podremos mover hasta un 70% más datos gracias a Intel DSA. Por último, tenemos una gran mejora de la seguridad en las redes gracias a Intel QAT.