Arm, la mayor empresa de diseño de chips para móviles, cree que el ser humano perderá el control de la IA

La inteligencia artificial ha existido desde hace décadas, pero debido a que los ordenadores en aquel entonces eran muy poco potentes, no se pudo desarrollar como es debido. Ahora que tenemos GPU NVIDIA RTX con decenas de GB de memoria y procesadores con 128 cores, se puede entrenar a las IA para hacer de todo. Hemos avanzado mucho en muy poco tiempo, pero tras esto surgen las preocupaciones y el CEO de Arm teme que se pierda el control de la IA y esta cambie la sociedad donde vivimos.

La inteligencia artificial se está implementando en todo tipo de dispositivos que tenemos a nuestro alcance, como pueden ser los smartphones. Poder utilizar ChatGPT desde ahí sin problemas, ya es algo que sería totalmente fuera de lugar hace unos años, cuando la IA estaba mucho menos avanzada. Con la inteligencia artificial generativa actual, podemos pedir lo que queremos que haga la IA y esta generará contenido en forma de texto o imágenes.

El CEO de Arm, René Haas, cree que los humanos perderán el control de la IA

Arm royalties Apple

Por ahora la IA como ChatGPT nos ha sorprendido en su capacidad para poder cumplir muchas tareas siempre que involucren texto. De hecho, ha llegado a reemplazar a los trabajadores en ciertos puestos, algo que no creíamos que llegaría tan pronto. Poco a poco, podemos ver como esta va cambiando algunas cosas de nuestra sociedad. Ahora la IA se está convirtiendo en el tema más candente de disputas y el futuro de la humanidad está muy ligado a ella.

Aunque para algunos, la existencia de la inteligencia artificial tal y como la conocemos ahora es positiva, otros temen que dentro de poco será una amenaza para la humanidad. Esa declaración la impuso el denominado "Padrino de la IA", por lo que precisamente no tenía pocos conocimientos sobre el tema. Ahora vemos al CEO de Arm, René Haas, pensando de forma similar, ya que cree que los seres humanos podrían perder el control de la IA. René cree que la inteligencia artificial también tiene inconvenientes y aunque sea el futuro de la sociedad, necesitamos una forma de controlarla mejor.

Arm espera conseguir aumentar los ingresos hasta 28.000 millones de dólares en 2025

Arm aumento precios móviles

El CEO de Arm considera que deberíamos implementar una forma de apagarla si es necesario. Este considera que la IA generativa será fundamental en los smartphones, pudiendo comunicarnos con ella y solicitar respuestas a nuestras preguntas. Según el CEO, el 70% de la población mundial utiliza dispositivos con Arm y por tanto, la IA implementada en estos se expandirá fácilmente a todas partes. Teniendo en cuenta que la inteligencia artificial aprende con todas las interacciones, cree que influirá en aspectos de nuestra vida, sean para trabajar, vivir y jugar. No podremos abandonar la IA una vez sabemos lo útil que es, pero a la vez, es peligroso usarla sin control.

René cree que la IA cambiará la sociedad en los próximos 5 o 10 años, por lo que hay que tomar medidas al respecto. Las mayores empresas tecnológicas del mundo como Google o Microsoft ya están desarrollando sus propias IA y solo es cuestión de tiempo que todo esté basado en ese sistema. En estos momento del auge de la inteligencia artificial, Arm espera aumentar sus ingresos en un 17% anual hasta 2025.