Arabia Saudí quiere ser el rey de los videojuegos: gastará casi 20.000 millones para enfrentarse a EE.UU. y Japón
A lo largo y ancho del mundo hay una gran variedad de países con distintas culturas y un nivel económico distinto, pues hay casos con una mayor desigualdad social y otros donde una gran parte de la población parece vivir en la alta sociedad. Dentro de este último grupo, Arabia Saudí tiene una gran proporción de personas ricas y las riquezas del propio país les permite invertir ingentes cantidades de dinero para cumplir sus objetivos. Es por ello que el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed Bin Salman, se considera a sí mismo como un gran jugador y ya han empezado a invertir miles de millones para convertirse en el centro de los videojuegos a nivel mundial.
Los videojuegos se han convertido rápidamente en el sector de la industria del entretenimiento que más dinero genera. Si bien en sus inicios no tuvieron mucha fama, con los años cada vez más gente ha ido probando y viendo como este se convierte en su nuevo ocio. Una gran parte de la fama de los videojuegos a nivel general se debe a los móviles. El hecho de poder jugar a videojuegos en cualquier momento nos da esa facilidad que no teníamos antes, salvo que poseyéramos una consola portátil.
Arabia Saudí empieza a sacar la cartera e invierte miles de millones de dólares en videojuegos
Se podría decir que las dos mayores industrias de videojuegos son Estados Unidos y Japón. Aunque otros países como China tiene muchos estudios de videojuegos, estos se dedican a producir juegos de móvil y además están limitados y restringidos por el propio gobierno. Arabia Saudí por su lado, puede que no tenga mucha relevancia actualmente, pero hace unos meses anunció que invertiría 38.000 millones de dólares en desarrollar juegos para consola y PC.
Este país es uno de los más ricos del mundo y ha invertido miles de millones de dólares en el sector de los deportes y en cine. Ahora es el turno de los videojuegos y empiezan fuerte, adquiriendo al desarrollador de juegos móviles Scopely por 4.900 millones de dólares. También han adquirido a SL y Faceit, dos organizadores de eSports, por valor de 1.500 millones de dólares.
Arabia Saudí quiere organizar eventos y torneos para promocionar los eSports
Adicionalmente, se anuncia la inversión de 13.000 millones de dólares destinada a la adquisición y desarrollo de un "editor de juegos líder" en el mercado. Según Brian Ward, ex directivo de EA y Activision, Arabia Saudí busca convertirse en una potencial mundial de los videojuegos. La inversión en videojuegos les servirá para ser más importantes a nivel mundial y también para meterse de lleno en el negocio de los eSports. Arabia Saudí ha estado invitando a grandes estrellas y famosos para promocionar servicios y productos. No nos extrañaría que con la enorme riqueza del país diesen una publicidad enorme a los videojuegos y eSports en general.
Ahora que ya no estamos en la misma situación con el COVID-19 que antes, este tipo de eventos tiene mucha popularidad. Las compañías de Arabia Saudí pueden proporcionar la infraestructura y organizar eventos y torneos que podrían ser muy populares. Los videojuegos son cada vez más relevantes y pueden llegar a superar a los deportes en cuanto a interés y muchas empresas y entidades estarían dispuestas cuando se habla de dinero de por medio.