Thermal Grizzly KryoSheet, thermal pads de grafeno para tu CPU o GPU

Thermal Grizzly, la conocida marca de pastas térmicas y compuestos de metal líquido, ha lanzado recientemente al mercado su ultimo producto y es por ello que os presentamos la review de las Thermal Grizzly KryoSheet. Con nosotros tenemos unas almohadillas térmicas o thermal pads que ofrecen una excelente conductividad térmica y se postulan como una alternativa a la pasta térmica tradicional.

Thermal Grizzly KryoSheet

Antes de comenzar la review de las Thermal Grizzly KryoSheet queremos agradecer a la marca su cesión para nuestro análisis.

Embalaje y accesorios

Thermal Grizzly KryoSheet - Embalaje

Comenzamos la review de la Thermal Grizzly KryoSheet con su embalaje sobre nuestra mesa de trabajo. Ante nosotros tenemos una bolsa de plástico negra con detalles rojos y blancos que ofrece poca información técnica, pero es que ni en la web oficial lo hacen.

Thermal Grizzly KryoSheet - Embalaje 1

Thermal Grizzly KryoSheet - Embalaje 2

En su interior, nos encontramos con una guía de instalación y una caja de cartón con el propio producto.

Thermal Grizzly KryoSheet - Embalaje

La Thermal Grizzly KryoSheet viene perfectamente protegida en su interior con capas de plástico y espuma a cada lado, por lo que llegará impoluta a nuestras manos.

Thermal Grizzly KryoSheet

Thermal Grizzly KryoSheet - reverso

Continuamos la review de la Thermal Grizzly KryoSheet tras extraerla de su embalaje y colocarla sobre nuestra mesa. Ante nosotros tenemos un thermal pad, o almohadilla térmica, fabricada con grafeno en una estructura molecular apilada en la vertical. Se trata de un proceso de fabricación especialmente desarrollado en el que la estructura cristalina hexagonal del grafito se rompe a lo largo del plano basal para aprovechar la anisotropía de la conductividad térmica del grafito.

Thermal Grizzly KryoSheet

Gracias a esta estructura optimizada, permite una conductividad térmica excelente y constante. Sin embargo, como efecto secundario de este complejo proceso de fabricación, también aumenta la conductividad eléctrica y por tanto debemos tener mucho cuidado al instalarlas de no hacer contacto con ningún elemento electrónico. Es por ello que se venden en distintos tamaños, todos ellos con un grosor de tan solo 0,2 mm y capaces de manejarse en temperaturas que van desde los -250 ºC hasta los 150 ºC.

Tamaño Compatibilidad
24 x 12 mm CPUs Intel Mobile
25 x 25 mm GPUs Nvidia RTX 2080, RTX 3060
29 x 25 mm
33 x 33 mm CPUs AMD Socket AM5
38 x 38 mm CPUs AMD Socket AM3(+), AM4,
CPUs Intel Socket 1700, 2066, 2011
50 x 50 mm CPUs Intel Socket 3647, 4677

Ademas, todas ellas pueden recortarse para adaptar sus dimensiones a las necesidades concretas del producto en las que las queramos utilizar, por lo que la tabla anterior es solo una guía de las posibilidades que ofrecen sin recortar.

Instalación

Thermal Grizzly KryoSheet - Instalación

En nuestro caso, vamos a instalar la Thermal Grizzly KryoSheet en un procesador Intel Core i9-12900K del socket LGA 1700. Por lo tanto, vamos a usar una almohadilla de 38 x 38 mm y no necesitamos recortarla, pues lo poco que sobresale lateralmente no hace contacto con ningún componente.

Debemos tener mucho cuidado de que la almohadilla no se mueva al colocar encima el disipador o la base de la refrigeración líquida, pues podría entonces hacer contacto con algún otro componente. Por lo demás, el montaje no puede ser más sencillo y limpio, ideal para los que cambian habitualmente de disipador o procesador. Además, debemos tener en cuenta que la Thermal Grizzly KryoSheet no contiene componentes líquidos y, por lo tanto, no se degrada con el tiempo como ocurre con la pasta térmica tradicional. No se va a secar y no va a perder rendimiento, pudiendo reutilizarla cuantas veces queramos.

Pruebas 2

Equipo de pruebas

CORSAIR iCUE LINK H150i LCD - Equipo de pruebas

Para las pruebas en la review de la Thermal Grizzly KryoSheet hemos montado el siguiente equipo de pruebas:

  • Chasis Thermaltake Core P3 TG Pro
  • Placa base MSI MEG Z690 Unify
  • Procesador Intel Core i9-12900K
  • Refrigeración líquida CORSAIR iCUE LINK H150i LCD
  • Memoria G.Skill Trident Z5 RGB @ 5600 MHz
  • Tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 3080 Ti
  • Fuente Be Quiet! Dark Power 13 1000W
  • Sistema Operativo Windows 11 Pro

Pruebas de la Thermal Grizzly KryoSheet

Temperaturas

Como podemos comprobar en la gráfica anterior, la almohadilla térmica Thermal Grizzly KryoSheet ofrece un rendimiento muy parejo al de la pasta térmica CORSAIR XTM70 Extreme Performance que trae la refrigeración líquida CORSAIR iCUE LINK H150i LCD de fábrica.

La temperatura media de todos los núcleos con la almohadilla térmica Thermal Grizzly KryoSheet es de 52,6 ºC, mientras que con la pasta térmica CORSAIR XTM70 Extreme Performance ha sido de 52,9 ºC. Es una variación muy pequeña si, pero se puede apreciar como ofrece unas temperaturas más bajas en los núcleos Performance (Cores 1-8), lo que realmente es importante de cara a que no aparezca thermal throttling.

Conclusión

Thermal Grizzly KryoSheet colocada

Concluimos la review de la Thermal Grizzly KryoSheet destacando el buen rendimiento que ofrecen estas almohadillas térmicas de gama alta, perfecto para olvidarnos de la pasta térmica por completo. Es por tanto una opción mucho más duradera, ideal tanto para los que están siempre cambiando componentes como para los que quieren que perdure en el tiempo. Además, es infinitamente más limpia que la pasta térmica, así como fácil de instalar. Solo debemos tener cuidado de que no se produzca el contacto con otros componentes, aunque no es que sea demasiado difícil.

Podemos encontrar a la venta las almohadillas térmicas Thermal Grizzly KryoSheet con un precio que parte de los 21,99 euros para la versión de 24 x 12 mm y que alcanza los 31,49 euros para la versión de 50 x 50 mm. No es por tanto un producto demasiado económico, pero si buscas facilidad y limpieza, a la vez que un gran rendimiento, es una opción muy a tener en cuenta.

Principales ventajas
+ Excelente rendimiento, muy buena disipación termica
+ Facilidad de instalación y uso
+ Altísima durabilidad, no se degrada con el tiempo
+ Limpieza en la instalación y retirada
+ Disponible en distintos tamaños para no tener ni que recortarla
Aspectos Negativos
- Precio algo elevado
- Son conductoras de la electricidad, hay que tener cuidado al colocarlas

 

Galardón de Oro

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a las almohadillas térmicas Thermal Grizzly KryoSheet.