The Guardian acusa a Microsoft de dañar su reputación por una desafortunada encuesta por IA
Parece que la Inteligencia Artificial (IA) le ha traído problemas a Microsoft, o bueno, en todo caso al periódico The Guardian. El culpable no es nada menos que una encuesta generada de forma automática por la IA de Microsoft. Han pasado ya más de tres años después de que Microsoft desmembrara sus divisiones de noticias y las sustituyera por la IA y un sistema de automatización algorítmica. Parece que este movimiento lo han tomado muy a la ligera.
Ahora, The Guardian ha acusado a Microsoft de dañar su reputación por una desafortunada encuesta generada por Microsoft Start, el sustituto de Microsoft News. En concreto, la IA fijó una encuesta en una noticia sobre el fallecimiento de una mujer. En esta encuesta se pedían a los usuarios que votaran cómo creían que había muerto la mujer, lo que implica un grave error que la intervención humana podría, o debería, haber evitado. Ahora se le pide a Microsoft que antes de usar tecnología experimental se pregunte, además de dejar claro cuándo la IA ha sido artífice de ello.
Microsoft Start creó por una IA una encuesta para que los lectores votaran sobre cómo había muerto una mujer
Básicamente, la acusación de The Guardian nace después de que apareciera una encuesta etiquetada como "insights by AI" que aparecía en Microsoft Start junto a una noticia sobre la muerte de una mujer. En esta encuesta se pedía a los lectores que votaran sobre cómo había muerto. Entre las opciones disponibles estaba escoger entre asesinato, accidente o suicidio. The Guardian escribió que, aunque la encuesta fue retirada, el daño ya estaba hecho. Una captura de imagen ha permitido ver la encuesta. Además de unos lectores enfadados al creer que era el propio redactor de la noticia el que había puesto una encuesta tan seria como esta.
Esta no es la primera ves que la IA juega una mala pasada al servicio de Microsoft Start. El pasado mes de agosto, en una guía de viajes, la IA recomendaba visitar el Banco de Alimentos de Ottawa (Canadá) "con el estómago vacío". El director senior de Microsoft, Jeff Jones, afirmó que la historia no se hizo con IA generativa, sino "mediante una combinación de técnicas algorítmicas con revisión humana". Nos pusimos en contacto con Microsoft para saber más sobre este caso.
Según indica The Verge, la directora ejecutiva del Guardian Media Group, Anna Bateson, escribió en una carta al presidente de Microsoft. Evidentemente, mostrando su malestar ante una encuesta "claramente inapropiada" generada por la IA. Esta había causado "un daño significativo a la reputación" tanto del medio como de sus periodistas.
En este email pidió garantizar que solicitará la aprobación del medio antes de utilizar "tecnología experimental de IA en o junto a" su periodismo. También que Microsoft dejará claro cuándo ha utilizado IA para ello. Sin ir más lejos, una red social tan popular como TikTok, ha comenzado a pedir a los creadores de contenido que emplean IA que avisen de ello. Tras esto, sale un mensaje indicando que "El creador lo etiquetó como "Generado por IA" para evitar malentendidos. De esta forma, The Guardian está pidiendo que todo este contenido se muestre que está creado por una IA y no un periodista.