La Steam Deck OLED no será más rápida, pero sí más eficiente y tendrá más horas de batería

Cuando Valve lanzó la Steam Deck en febrero de 2022, se convirtió en un éxito inmediato, hasta el punto de que llegó a faltar stock. Se tenían que esperar varias semanas e incluso meses para poder recibir una Deck en esos primeros momentos. Por suerte, luego mejoró el servicio y teníamos que esperar entre 1 a 2 semanas para tenerla en casa. La Steam Deck ha evolucionado, ya que ahora tenemos la versión OLED, la cual según Valve, es una revisión centrada en aumentar la duración de la batería.

Aunque la Steam Deck se lanzó hace poco más de año y medio, ya hemos recibido una versión mejorada de la misma, prácticamente de manera inesperada. Y es que, Valve ya avisó que la Steam Deck 2 con mejor pantalla y batería aún le quedaba mucho tiempo, por lo que no teníamos ninguna expectativa. A pesar de que la Steam Deck OLED no sea una consola de futura generación, si que trae los suficientes cambios para ser considerada una mejora notoria.

La Steam Deck OLED se centra en ofrecer una mejor pantalla y batería

Steam Deck OLED diseño

El primero de todos y que hace honor a su nombre, es el cambio a una pantalla OLED de 7,4 pulgadas con resolución 1.280 x 800 píxeles. En este caso, no solo conseguimos negros puros, sino también mayor brillo, 90 Hz de tasa de refresco e incluso HDR. Por otro lado, otro de los mayores cambios es en la batería, donde pasamos a tener 50 Whr, es decir, un 25% más que la Steam Deck original. En cuanto a la APU empleada, es la misma que antes, consistiendo de 4 núcleos AMD Zen 2 y GPU RDNA 2 de 512 cores.

Aunque el rendimiento es el mismo, vemos que está fabricado a 6 nanómetros, por lo que se reduce el consumo energético. Por todo esto, Valve asegura que la Steam Deck OLED se diseñó pensando en la batería y no en el rendimiento. A pesar de que la APU tiene la misma potencia que antes, el rendimiento no es exactamente el mismo.

La batería dura entre un 30 y un 50% más en la versión OLED

Canales como Digital Foundry, nos muestran en detalle todos los cambios de la Steam Deck OLED, junto a las mejoras que trae. En concreto, hablando de rendimiento, ellos han observado una mejora del 3 al 9% en los juegos probados. Esto se debe principalmente al cambio en la memoria, pasando a usar 16 GB de memoria LPDDR5 a 6.400 MHz, respecto a los 5.500 MHz que utilizaban anteriormente. Teniendo en cuenta todo esto, podemos ver que la Steam Deck OLED mejora en todo, aunque lo más notorio como decíamos, es la pantalla y la batería.

Hablando de la batería y el consumo, en Digital Foundry hicieron pruebas y determinaron mejoras de batería de entorno al 45%, algo impresionante. Para ver las diferencias se hizo la prueba de Cyberpunk 2077 con gráficos medios y sin límite de FPS.  El modelo original consume 26,1W y la batería dura 1 hora y 32 minutos mientras que la versión OLED consume 23W y la duración de batería es de 2 horas y 12 minutos. La misma prueba, pero limitado a 30 FPS da unos resultados de 21,9W y 1:50h para la Deck original, 18,8W y 2:40h para la OLED.