El Samsung Galaxy S24 será el primer móvil que traduzca las llamadas de teléfono en tiempo real

Samsung va a la carrera con su nuevo Galaxy S24. Como seguro sabrás, intenta recortar tiempo para enfrentar al Google Pixel 8 Pro y al iPhone 15 Pro Max, por lo que tiene que tener listas todas las novedades del teléfono antes de que finalice este mes para poder lanzarlo a las tiendas a finales de enero y con suerte. Pues bien, lo último que se ha sabido de este terminal es que tendrá una función llamada AI Live Translate Call, o lo que es igual, el Samsung Galaxy S24 podrá traducir llamadas en tiempo real.

Las novedades que ha mostrado Samsung de forma oficial, como esta tecnología, se acompañan de dos rumores que, en principio, no llegarán para el nuevo Exynos dentro de este Samsung Galaxy S24, pero al mismo tiempo, tampoco podemos decir a ciencia cierta que los coreanos no sorprenderán. Por lo tanto, dividiremos este artículo en dos partes, la oficial y la que entrañan los rumores.

Samsung anuncia AI Live Translate Call, y sí, tu próximo S24 podrá traducir llamadas en tiempo real

Samsung-S24-AI-Live-Translate-Call-traduccir-llamadas-telefónicas-en-tiempo-real

Será el primer teléfono en hacerlo gracias en gran parte a los acuerdos de la compañía con Google y OpenAI para incluir ChatGPT y Bard en sus sistemas Exynos y en los Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3. Esto deja entrever y nos hace comprender en qué se va a basar AI Live Translate Call como tal.

La idea de Samsung es que no solo se quede en las llamadas telefónicas traducidas en tiempo real para el S24, sino que el texto también haga lo propio en cosas tan comunes como hablar por WhatsApp o Telegram.

Por si fuese poco, y a diferencia de lo que planea Apple con los actuales iPhone 15 y posteriores, todo se hará desde el propio teléfono, así que la privacidad está asegurada. Lo que no sabemos y Samsung no ha comentado es sobre qué idiomas traducirá la IA, así que dado que el S24 se presentará el 17 de enero, es algo a trabajar si no afecta a todo idioma que haya en el planeta, al menos, los de más calado. Dicho esto, vamos con los rumores.

Samsung tendrá Chiplets 3D en sus SoC

Samsung-Chiplet-3D-a-lo-TSMC

El rumor no es que sea cierto o no como tal, la duda está en el "cuándo". Samsung ha encontrado el camino para competir con TSMC e Intel en lo que ha llamado Chiplet 3D, y tiene la característica que a diferencia de lo que hacen sus dos rivales, Samsung también lo va a implementar en móviles.

El objetivo, según se ha sabido en el sector de los Exynos, es mejorar la productividad y la competitividad. Al no depender de chips de gran tamaño y poder hacerlos más pequeños la tasa de rentabilidad por oblea mejora porque se puede mejorar la precisión del grabado en cuanto a chips útiles, lo que los hace más rentables para la compañía.

Esto lo hemos visto con AMD desde hace años junto a TSMC, pero que Samsung lo vaya a lograr para AP móvil es un salto adelante. Desde dentro de la compañía un funcionario que no ha querido ser identificado ha comentado que "Samsung Electronics está considerando internamente aplicar chipsets 3D a Exynos", y agregó: "La conclusión fue que se podrían obtener importantes beneficios a través de esto".

La idea que hay sobre la mesa es mejorar el ancho de banda y la eficiencia, logrando mayor rendimiento y un menor consumo y temperatura. El cómo es la gran pregunta, pero aunque no sabemos el concepto que usarán en concreto, las novedades no terminan aquí.

Samsung LLW DRAM

Samsung-LLW-DRAM

Y es que se ha filtrado que los Exynos también tendrán la llamada LLW DRAM, con una baja latencia, y un tRCW menor a 32 ns. Va muy de la mano del concepto Chiplet 3D de la compañía, porque lo que quieren hacer al parecer es apilar verticalmente la lógica y la memoria en un sistema modular. Para que lo entendamos, sería como Intel Foveros 3D de segunda generación. Por lo tanto, como decía más arriba, no es el "qué", sino el "cuándo" lo integrarán en los Exynos.

Descartamos en el Exynos 2400 porque está muy próximo y sería toda una sorpresa, pero ¿y en el Exynos 2500 del hipotético S25? Quién sabe, lo seguiremos de cerca.