«Cientos de GeForce RTX 4090 siguen teniendo problemas con el conector cada mes»
Pues sí, según un propietario de un taller de reparación, está recibiendo cientos de tarjetas gráficas NVIDIA GeForce RTX 4090 con problemas de quemado en su conector de alimentación 12VHPWR. De esta forma, cualquier usuario propietario de una NVIDIA GeForce RTX 4090 es propenso a sufrir los problemas de derretimiento o incendio del conector de alimentación.
Como breve resumen, hay que recordar que este conector, junto al gran consumo de la GeForce RTX 4090, popularizó que el conector se pudiera llegar a prender fuego. En el mejor de los casos, "únicamente" fundirse para dejar a la GPU inoperativa. En un principio, NVIDIA culpó a los propios usuarios de lo sucedido. Básicamente, se requería hacer de un extra de fuerza para un buen contacto del conector. En caso de no hacerlo, esto generaba un problema de sobrecalentamiento que inutilizaba a la GPU.
El problema escaló tanto, que hasta el consorcio PCI-SIG emitió un comunicado ligado a un nuevo diseño de este conector para subsanar el problema. También indicando que la culpa no era de los usuarios.
Hasta 25 GPU GeForce RTX 4090 a la semana necesitan ser reparadas por problemas en su conector
Según indica NorthridgeFix en su canal de YouTube, estas reparaciones pasaron de ser un caso aislado, a convertirse en una monotonía. Según indica, las GPU NVIDIA GeForce RTX 4090 todavía son susceptibles a "problemáticos" fallos de fusión o quemado del conector 12VHPWR. En concreto, este técnico recibe en el taller entre "20 a 25 tarjetas gráficas a la semana" para su reparación. Es más, ha escalado tanto el trabajo, que se ha comprado una "máscara respiratoria específica" para reparar estas GPU.
Además del motivo evidente de posibles riesgos para la salud debido al olor a quemado y la exposición, NorthridgeFix indicó de que reparar esta GPU generar un olor similar al que genera los fuegos artificiales, pero multiplicado por diez.
Recibimos tantas GPU que me compré esta máscara de Hiroshima, para no tener que oler las quemaduras de esos conductores. Huele a fuegos artificiales multiplicados por diez. No puede ser saludable seguir oliendo a conectores quemados.
Como era lógico de pensar, el problema no se limita a un determinado fabricante o modelo. Y es que se han visto afectados modelos de ASUS, MSI, ZOTAC y Gigabyte. Tampoco deberías preocuparte por un modelo en concreto, pero la RTX 4090 acaparan todas las portadas ya que su elevado consumo ayuda a que este problema sea más fácil de replicar.
Hay que recordar que es el conector 12V-2x6 el que resuelve este problema
La evolución del conector 12VHPWR es el 12V-2x6. Pese a ello, compañías como AMD, prefirieron no utilizarlo debido a la mala fama heredada por el conector original en las GPU de NVIDIA. Lo más curioso de todo, fue cuando se descubrió que NVIDIA estrenó este conector en secreto con su GeForce RTX 4070 Founders Edition. Esto confirmaba, extraoficialmente, que NVIDIA sabía que el problema era real, y cambió el diseño para evitar el mismo problema con esta GPU.
Retrocompatible con el conector 12VHPWR, ambos conectores utilizarán las mismas 12 líneas de alimentación, que ahora son el objetivo principal de la versión actualizada. El cambio más obvio es la longitud de los pines, que se han colocado más atrás, para garantizar que sólo funcionen una vez que el cable esté completamente insertado.
Algunos fabricantes han pintado estos conectores. Si ves algo de esta pintura en el conector, quiere decir que no está apretado del todo. Eso sí, en caso de no estarlo, no hay riesgo de que se termine quemando.
Otro de los cambios más importantes, es que habrán nuevos modos de 150 y 300 vatios, además de los modos de 450 y 600 vatios para la detección de pines / patillas de detección. El conector 12V-2x6 tiene una potencia nominal de al menos 9,2 amperios por patilla y los nuevos conectores llevarán el logotipo H++. Los antiguos conectores 12VHPWR se quedarán estancados con el H+.
El PCI-SIG también ha añadido requisitos más estrictos en lo que respecta al diseño y la calidad del cable, lo que esperamos que evite algunos de los problemas que han sufrido las implementaciones 12VHPWR. Tendremos más detalles una vez que el PCI-SIG haya finalizado la especificación del conector 12V-2x6.