Resonac colapsa: el fabricante de componentes para HDD cierra y despide a 600 empleados en plena crisis de los discos duros
Los discos duros han sido el dispositivo de almacenamiento más popular desde hace muchas décadas. El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956, pero no fue hasta mucho más tarde cuando se usaron como almacenamiento principal en los PC. Tras muchos años dominando, los HDD pasaron a ser secundarios cuando el SSD llegó. Desde entonces, muchas empresas de discos duros se han visto en problemas y de hecho, Resonac, un fabricante de componentes de HDD ha colapsado y cierra su fábrica, provocando la pérdida de 600 empleos.
Con el tiempo, la importancia y las ventas de los discos duros han ido disminuyendo debido a la llegada de los SSD económicos. Es cierto que al principio los SSD eran bastante caros, pero con el tiempo y con una demanda enorme por parte de los usuarios, estos han ido bajando hasta el punto de costar prácticamente lo mismo. Y es que a día de hoy, podemos comprar 1 TB de SSD y HDD a prácticamente el mismo precio (unos 50 euros) y de hecho, si optamos por SSD SATA 3, los encontramos incluso por debajo.
Resonac, un proveedor de componentes de HDD de Taiwán, cierra su fábrica y despide a 600 empleados
En este momento tan difícil para los discos duros, es normal ver como las compañías tienen que hacer recortes y sacrificios para sobrevivir ante el dominio de los SSD. Ahora se ha publicado un informe de un importante proveedor de componentes para discos duros llamado Resonac y ubicado en Taiwán. Esta compañía está al borde del colapso y ha tenido que recortar personal. Es por ello, que Resonac anuncia que cierra por completo su fábrica en Hsinchu, acabando con casi 600 empleados.
Esta decisión ha impactado a otras muchas compañías del sector, pues según se informa en septiembre 40 empresas con sede en el Parque Científico de Hsinchu acabaron despidiendo a 165 empleados. En octubre, se notificaron 48 empresas y 496 despidos en total, siendo la mayor parte debido al colapso de Resonac.
Las ventas de HDD cayeron un 35% a principios de 2023 respecto al año pasado
A pesar de la enorme cantidad de despidos, las empresas del Parque Científico de Hsinchu tienen 3.602 empleados más este año respecto al anterior, un aumento anual del 2%. Hay un total de 572 empresas, 7 más que durante el año 2022, por lo que el impacto negativo lo ha tenido el sector de los discos duros. Cuando los SSD llegaron al mercado de consumo hace alrededor de 10 años eran realmente caros y hasta para comprar uno de 128 o 256 GB había que pagar considerablemente más que en un disco duro de 1 TB.
Sin embargo, la situación ha cambiado completamente en estos últimos años, haciendo que los SSD bajen de precio considerablemente. Si a esto le añadimos el formato M.2 NVMe con velocidades muchísimo más altas que SATA 3 por un precio similar, aquí tenemos otro de los factores que influyó en su gran popularidad. Es por ello, que empresas como Seagate y Western Digital anunciaron una caída del 43% respecto a los envíos de discos duros a principios de año respecto al año pasado. Las ventas disminuyeron en un 35% respecto al primer trimestre de 2022 y se experimentó una enorme caída del 54,3% en el mercado empresarial y almacenamiento en la nube.