Micron muestra su nuevo roadmap de memoria: GDDR7 en 2025 con HBM4 y DDR5-12800 en 2026
Cada año solemos recibir novedades en el mundo del hardware, normalmente con una nueva generación de CPU, mientras que para las GPU esperamos unos dos años. Otras tecnologías como una nueva generación de RAM o memoria VRAM suelen tardar más en llegar, pero como siempre todo depende de las compañías. Micron es una de las más importantes en este sector y mediante su roadmap, veremos todas las novedades de memorias que llegarán desde 2023 hasta 2028.
En estos momentos, ha pasado un año desde que las GPU NVIDIA RTX 40 y las AMD Radeon RX 7000 se lanzaron. Ese mismo periodo de tiempo ha pasado desde que llegaron los Ryzen 7000 con la nueva plataforma AM5 que empezó a usar memoria DDR5 y PCIe 5.0. Ahora es momento de seguir avanzando y ver que nos depara el futuro en este segmento.
Roadmap de Micron: todas las novedades desde 2023 hasta 2028
Para ello, tenemos el roadmap de Micron, una empresa encargada de producir parte de la memoria que usan los componentes de PC. Así pues, empezaremos con 2024, donde vemos que llegará la memoria HBM3E de 24 GB de 8 capas a una velocidad de 1,2 TB/s por capa. También será el momento en el que se estrenará CXL 2.0 destinada a los centros de datos, con capacidades de 128 a 256 GB y velocidades de 36 GB/s. Ahora es momento de llegar a un punto muy importante, pues en 2025 será el momento en el que la memoria GDDR7 para GPU llegará.
Aquí estamos hablando de capacidades de entre 16 a 24 GB con una velocidad de 128 GB/s (32 Gbps). Esta será una mejora significativa frente a la memoria GDDR6X a 96 GB/s (24 Gbps). También tendremos una nueva generación de memoria LPAMM2 de 16 a 128 GB a una velocidad de 8533 Mbps. Otra novedad será la memoria HBM3E de 12 capas con 36 GB. Por último, en este año llegará la memoria RDIMM de 128 GB a 8.000 Mbps y la MCRDIMM a 8.800 Mbps.
En 2026 llegarán memorias MRDIMM para servidores de 256 GB y 12.800 Mbps
En 2026 llegarán más novedades como la memoria HBM4, la cual tendrá de 12 a 16 capas, con una capacidad de 36 a 48 GB y una velocidad de 1,5 TB/s. Durante ese año, llegarán memorias mucho más rápidas para servidores y centros de datos, en formato MRDIMM. En este caso, tendremos memorias de 256 GB que funcionarán a unos impresionantes 12.800 Mbps.
Si avanzamos a 2027,tendremos memoria GDDR7 de más de 24 GB con una velocidad de 144 GB/s (36 Gbps). En estos momentos, probablemente habremos recibido una nueva generación de GPU, siendo esta las RTX 60 y AMD RX 9000 si deciden seguir la nomenclatura actual. Continuando con las novedades de 2027, tenemos CXL 3, que superará los 256 GB de capacidad y con el doble de velocidad de la generación pasada, es decir, 72 GB/s.
En ese mismo año, también habrá una segunda generación de memoria LPCAMM2 mejorada, pues esta funcionará a 9600 Mbps y tendrá una capacidad de 192 GB. Por último, en 2028 nos encontraremos con la memoria HBM4E, que tendrá entre 12 y 16 capas de apilamiento, ofreciendo así una capacidad de 48 a 64 GB. Esta alcanzará una velocidad de 2 TB/s, siendo así bastante más rápida que la memoria HBM4 estándar.