Meta y MediaTek se unen: crearán chips personalizados para gafas de Realidad Aumentada

Los chips que vemos en móviles también se encuentran en muchos otros dispositivos. Dependiendo del rendimiento que se desee y de la batería, podemos encontrar versiones personalizadas de los SoC en wearables como smartwatches y gafas VR/AR. Las últimas gafas de Meta traen un SoC Snapdragon, pero se ha revelado que la compañía trabajará con MediaTek para desarrollar chips custom y puede que dejen de usar Qualcomm.

De la misma forma que Qualcomm ha estado dominando con sus Snapdragon durante años la gama alta, las últimas generaciones de MediaTek Dimensity han hecho lo mismo, superando a su rival. Hace poco vimos como el futuro Dimensity 9300 alrededor más rápido y eficiente tanto en CPU como en GPU comparado con el Snapdragon 8 Gen 3. El reciente SoC de Qualcomm lanzado para dominar la gama alta había sido vencido en apenas unos días. Hace unos años esto era imposible de ver, ya que MediaTek no lograba llegar a esos niveles de rendimiento y se conformaba con quedarse en la gama media y baja.

Las Meta Quest 3 podrían ser las últimas gafas en usar SoC Snapdragon

Meta Quest 3

MediaTek siempre ha desarrollado chips y SoC con un precio bastante asequible, llegando a muchos modelos de smartphones y tablets en el mercado. Ha sido hace poco cuando se ha posicionado entre los mejores y las compañías han visto una oportunidad para poder expandir su negocio. Meta es una de ellas, pues aunque ha estado utilizando Qualcomm extensivamente en sus gafas Quest 1, Quest 2 y las Quest 3 actuales, ha decidido aliarse con un rival.

Meta se ha unido a MediaTek y junto a ella fabricará SoC custom destinados a gafas de realidad aumentada. Todo apunta a que si esta colaboración sigue adelante y logran crear un chipset a la altura, las Meta Quest 3 podrían ser las últimas gafas de la compañía que usen Snapdragon.

Meta y MediaTek crearán un chip personalizado y exclusivo para sus futuras gafas

Snapdragon XR2 Gen 2 Meta Quest 3

Hace poco hemos visto como los SoC Qualcomm como el Snapdragon 8 Gen 3 ofrecen el mejor rendimiento, pero la eficiencia baja y el consumo aumenta drásticamente. Tener un chip energéticamente eficiente es el objetivo de Meta y viendo la comparativa de SoC móviles, está claro que MediaTek se lleva el primer puesto aquí. Con chips como el Dimensity 8100, la compañía logra tener más del doble de rendimiento/w respecto los últimos Snapdragon. Luego con el Dimensity 9200 rinde prácticamente como la generación previa de Qualcomm y el Dimensity 9300 es incluso mejor.

Lo que desconocemos es como serán los chipsets de MediaTek destinados a este sector, ya que se trata de un SoC custom y no el mismo que emplean en móviles. Lo que si sabemos es que se trata de un acuerdo exclusivo entre ambas compañías y por tanto, usarán entre chip personalizado únicamente para sus gafas. Meta quiere desarrollar así un SoC que tenga todo, un gran rendimiento, consuma menos energía, aumente la duración de batería y ofrezca una latencia más baja. Si bien no hay más detalles respecto a este chip, se sabe que MediaTek va a utilizar el nodo N3E de TSMC en 2024 para fabricar el Dimensity 9400. Puede que este sea el nodo elegido también para fabricar el SoC que irá destinado a las futuras gafas de Meta.