Sin el ratón no solo no serían posibles las interfaces de
usuario que utilizamos a diario, sino que además, nos
encontraríamos con que muchos géneros no serían posibles. Claro
está que no es buena idea usar ese puntero de 10 euros que has
comprado al lado de tu casa, y no, no vas a ganar partidas con él.
Es por ello que hemos decidido hacer una recopilación de los
mejores ratones gaming que puedes encontrar en la
actualidad.
Ratones para jugar hay muchos, sin embargo, hacer una pequeña
selección competente para todo el mundo y todas las necesidades no
es algo fácil, dado que los requisitos para jugar a diferentes
géneros no son los mismos y nos encontramos además una amplia
variedad con especificaciones distintas y precios diferentes. Ante
tal caos hemos hecho una pequeña selección de los mejores ratones
gaming.
Los mejores ratones gaming que puedes comprar este año
A continuación os dejamos los que en la actualidad pensamos que
son los mejores ratones gaming disponibles actualmente en el
mercado, todos ellos los hemos seleccionado teniendo en cuenta los
principios y recomendaciones que podréis leer en otro de los
artículos que también os hemos preparado.
En total hemos seleccionado seis modelos distintos, los tres
primeros desde una perspectiva totalmente genérica, el cuarto
pensando en las personas que sean zurdas o
ambidiestras. Mientras que los dos últimos los hemos
escogido específicamente para los FPS y los MOBA y
MMO, ya que tal y como hemos comentado ambos géneros
requieren ciertas diferencias en los punteros para una máxima
eficiencia en cada uno de ellos.
Si bien no hay problemas en jugar en un ratón gaming más
especializado en FPS a un MOBA o a un MMO, si lo que pensáis es
entrar al circuito profesional de los eSports, entonces la cosa ya
cambia y las diferencias empiezan a notarse. Sea cual sea vuestra
opción, aquí tenéis los mejores ratones gaming que podéis encontrar
actualmente en las tiendas.
Razer Basilisk V3, el más equilibrado
El primero de los modelos que hemos seleccionado es el que para
nosotros es el más equilibrado y, por tanto, un todoterreno que te
servirá para cualquier ocasión. El Razer Basilisk
V3 tiene uno de los mejores sensores ópticos del mercado,
por no decir el mejor.
Y es que El sensor Razer Focus+ en este ratón
ofrece una impresionante resolución de hasta 20,000
DPI de forma nativa, que se puede ampliar a 26,000
DPI mediante software. Además, su capacidad para rastrear
movimientos es excepcional, con una velocidad de 650
IPS y una aceleración de 50 G.
El ratón cuenta con 13 botones programables, 5
de los cuales se encuentran en la rueda de desplazamiento, por lo
que es ideal para juegos que requieran gran cantidad de macros,
pero al mismo tiempo solo pesa 93,55 gramos, lo
que hace que sea fácil para mover y lo convierten también en un
buen candidato para los FPS. En la actualidad puedes encontrarlo
por unos 60 euros. Más económico
que otras opciones con especificaciones algo peores.
Corsair Katar Pro XT, el mejor en cuanto calidad-relación
precio
Nuestra segunda opción entre los mejores ratones gaming es el
Corsair Katar Pro XT, un ratón económico para
jugar que podéis encontrar por menos de 30 euros, por lo que
resulta ideal para bolsillos ajustados que a su
vez quieran tener un puntero más que decente para jugar.
Obviamente, su menor coste para el usuario supone unas
especificaciones peores que el modelo anterior, pero hemos de
partir del hecho que tiene un coste por debajo de la mitad del
Razer Basilisk V3.
Su sensor es un PixArt PWM391 que le permite
operar a una resolución de hasta 18.000 DPI, una
velocidad de 400 IPS y una aceleración de
50 G. Dispone de 6 botones programables en total,
y unas dimensiones de 115.8 x 64.2 x 37.8 mm, por lo que es
bastante compacto, y, por lo tanto, se hace ideal para juegos de
disparos en primera persona.
En cuanto a su precio, lo puedes encontrar por 40
euros aproximadamente, es más, tienes opción a su
versión inalámbrica por 41 euros,
la cual trae batería recargable con hasta 135 horas de
autonomía y una latencia de menos de 1 ms.
Razer DeathAdder V3 Pro, el mejor ratón gaming inalámbrico
Si lo que buscas es poder jugar con cables por el medio, ya sea
por motivos estéticos o por falta de puertos USB, entonces el
Razer DeathAdder V3 Pro es el mejor modelo del
mercado. Hemos de decir que se habría llevado el premio al mejor
ratón del mercado si no fuese por su alto precio, 159 €. Y el
motivo es que su sensor óptico con su resolución de hasta
30.000 DPI, velocidad de 750 IPS
y aceleración de 70 G.
Todo ello en un ratón ligero de 63 gramos. Sin embargo, por su
coste tiene una serie de limitaciones, y no, no nos referimos a su
falta de iluminación RGB, sino el hecho que solo disponga de
5 botones programables, lo que limita su uso en
MOBA y MMO, sin embargo, de cara
a los FPS y otros géneros como los
RTS, pues tiene un alto nivel de
personalización.
Se trata de un modelo que si lo veis de oferta y a un precio
razonable, entonces se debería convertir en la primera opción. En
resumen, creemos que le falta ser más económico y un mayor número
de botones a mano. En el momento de la redacción se puede encontrar
a un precio en torno a los 140 euros.
Logitech G Pro Wireless, ideal para zurdos
Todos los ratones que os hemos mostrado hasta el momento tienen
un problema, están pensados para personas cuya mano dominante es la
derecha, y, por tanto, son incómodos de jugar si eres zurdo. Es por
ello que hemos pensado que entre los mejores ratones gaming tiene
que existir un modelo ambidiestro y para ello
hemos seleccionado el Logitech G Pro Wireless.
¿Por qué no está en primer lugar? Pues por el hecho que no llega
a los niveles de rendimiento del resto de ratones, pero lo dejamos
como ejemplo de la necesidad de hacer ratones pensados para todo el
mundo, algo clave en un mundo donde la accesibilidad es clave para
todo el mundo.
¿Sus especificaciones? Cuenta con un sensor óptico, el
Logitech HERO 16K con una resolución de
16.000 DPI por hardware, pero capaz de llegar a
los 25.600 a través de los drivers. Su velocidad
es de 450 IPS y su aceleración de 40
G. Sin embargo, se trata de un ratón inalámbrico con una
buena batería de 48 horas de duración con la luz RGB activa
y 60 horas sin ella.
En cuanto a botones programables, pues tenemos
8 en total, 2 de ellos en la rueda de
desplazamiento. ¿Lo malo? Pues, su precio en torno a
los 95 euros, por lo que al igual que con el modelo
anterior, es recomendable esperar a las esporádicas bajadas de
precio para hacerse con uno.
Logitech G Pro X Superlight, el campeón de los FPS
Entramos en la recta final de nuestra lista de los mejores
ratones gaming, y de nuevo repetimos con un modelo de Logitech, el
cual no deja de ser una versión mejorada del modelo anterior, pero
por motivos que no entendemos no usa el mismo diseño
ambidiestro.
No obstante, es mejor en el resto de capacidades y se convierte
en el mejor ratón para FPS por lo
ligero que es, solo 60 g,
característica a la que el Logitech G Pro X Superlight
le debe su nombre. El resto de sus capacidades son las
mismas que el modelo anterior de Logitech, pero trayendo consigo no
solo un peso menor, sino un sensor óptico de 25.600
DPI con una velocidad de 400 IPS y una
aceleración de 40 G. Su precio parte en
los 113 euros.
Razer Naga V2 Pro, para los amantes de los MOBA y los
MMO
El último de la lista de los mejores ratones gaming es uno
pensado para los MMO y MOBA, y sí, lo habéis adivinado, el motivo
por el cual hemos hecho esta elección es la enorme cantidad de
botones programables que trae. Por cierto, dispone de diversas
botoneras de serie, pero lo que nos ha interesado es el hecho de
poder tener accesible y en la palma de nuestra mano todas las
macros para los títulos más jugados de dichos géneros. Y es que
podemos tener hasta 20 botones programables al
mismo tiempo.
Sin embargo, el Razer Naga V2 Pro es todo lo
contrario al modelo anterior, es pesado y no es eficiente
para jugar a FPS, ya que su peso es de 134 gramos. No
obstante, nos encontramos con que es cómodo de llevar y trae
consigo un sensor óptico potente, capaz de llegar a los
30.000 DPI de resolución, una velocidad de
750 IPS y una aceleración de 70
g. Todo ello por un precio cercano a
los 120 euros.