Lenovo ha demandado a ASUS en EE.UU. por infringir varias de sus patentes
Ha sido en los Estados Unidos donde Lenovo ha presentado una demanda por infracción de patentes contra ASUSTeK Computer Inc. y ASUS Computer International (ASUS). Presentada el pasado 15 de noviembre ante la Comisión de Comercio Internacional (ITC) de los Estados Unidos, Lenovo alega que ASUS ha infringido varias de sus patentes relacionadas con el software, hardware y conectividad en múltiples productos ASUS.
La acción es en respuesta a las presentaciones de ASUS de agosto de 2023 ante el Tribunal Regional de Munich relacionadas con tecnologías móviles, donde Lenovo había ofrecido un acuerdo de licencia cruzada como solución. Es decir, Lenovo intentó llegar a un acuerdo, ASUS no ha querido, y es por ello que ahora llegan las acciones legales. Por desgracia, Lenovo no ha indicado realmente cuáles son las patentes afectadas, ni los dispositivos de ASUS que las infringen. Teniendo en cuenta que son patentes móviles, podríamos hablar desde portátiles y smartphones, hasta su negocio de redes.
Lenovo es un firme defensor de los acuerdos de licencia cruzada, las negociaciones abiertas y transparentes y las licencias dentro de la industria en términos justos, razonables y no discriminatorios (FRAND). Esto se evidencia en el litigio en curso del Grupo con InterDigital, donde abogó por una mayor transparencia y menos discriminación en las negociaciones de licencias y el Tribunal del Reino Unido demostró que era un licenciatario dispuesto.
La acción contra ASUSTeK refleja el compromiso del Grupo de proteger sus importantes contribuciones a la innovación tecnológica y las "primicias" de la industria durante los últimos 39 años, creando una cartera de más de 28.000 patentes con otras 14.000 solicitudes pendientes.
La demanda de Lenovo llega para proteger su IP frente al uso indebido de ASUS
Según se indica, Lenovo invierte 2.200 millones de dólares al año en investigación y desarrollo. Debido al nuevo auge del mercado, Lenovo anunció recientemente una inversión adicional de 1.000 millones de dólares enfocada únicamente en la innovación en Inteligencia Artificial. Lenovo ostenta el puesto 24 de las 50 "compañías más innovadoras del mundo". Lo que es un claro reflejo de la importancia de sus patentes y propiedad intelectual.
Tocará esperar para conocer realmente qué implica estas demandas, y si ASUS terminará reculando y pagando por su uso. Esto sería lo más lógico, pagar las regalías que cualquier marca tiene que pagar para emplear una tecnología que no es suya. En caso de no hacerlo, un juez determinará la culpabilidad de ASUS, y obligará a la marca a pagar la multa que Lenovo estime oportuna.
"Creemos que ha llegado el momento de hacer valer nuestra cartera de patentes de manera más activa, dada su solidez y nuestra posición y experiencia como licenciatarios y licenciante - para lograr un mayor equilibrio en la concesión de licencias". Dijo John Mulgrew, asesor general adjunto y director de propiedad intelectual de Lenovo.
"Si bien el litigio es siempre el último recurso de Lenovo, creemos que necesitamos proteger nuestra propiedad intelectual y al mismo tiempo seguir fomentando la transparencia en la concesión de licencias para permitir la inversión continua en innovación y garantizar que los clientes de todo el mundo pueden beneficiarse de la proliferación de tecnología asequible".