600 CPU Intel Core 14 a prueba, ¿un salto de calidad en los chips con Intel 7 o simple binning?

Si compramos un procesador, se nos promete que llegará a determinada frecuencia turbo. Sin embargo, no todos los procesadores son iguales y para alcanzar cierta frecuencia se requerirá de un voltaje menor o mayor. Aquí entra el factor de la suerte o más bien el binning del procesador. El binning determinará lo buena que nos ha salido la CPU y tras probar cientos de Intel Core 14, podremos ver cuál de todos los modelos da mejores resultados.

En Igor's Lab suelen hacer pruebas de binning con procesadores de Intel, pues precisamente el año pasado ya vimos una. En ese caso, se comparó el i9-13900K vs i9-13900KF, para ver cuál de los dos ofrecía una mayor puntuación. La única diferencia entre esos dos procesadores es que el K trae gráficos integrados, mientras que el KF no los tiene, lo que nos permite ahorrarnos unos cuantos euros.

El i9-14900K tiene el mejor binning de entre todos los Intel Core 14

El binning determina la curva de frecuencia/voltaje a la que funcionarán las CPU cuando salen de fábrica. Es por ello, que cuando nosotros o nuestros amigos compramos el mismo procesador, en algunos casos, este alcanza la misma frecuencia pero con un menor voltaje, indicando un mejor binning. Esta "lotería" de las CPU siempre ha existido, dado que no todas son iguales cuando se han fabricado y puesto a la venta. En esta ocasión se han puesto a prueba casi 600 CPU Intel Core 14, empezando en comparar la puntuación de binning entre el i9-14900K y el i9-14900KF.

En total, entre estas dos CPU se tenían 224 unidades y podemos observar que el i9-14900K gana con una media de 99,4 puntos, mientras que la versión KF se conforma con 97 puntos. Con el i9-14900K se consigue un máximo de 112 puntos en una sola CPU y un mínimo de 92 puntos, mientras que el otro procesador logra 104 y 90, respectivamente. Si analizamos los P-Core, vemos que la diferencia es de 3 puntos, mientras que los E-Core solo se diferencian en 0,7 puntos.

Otro test bastante interesante ha sido comparar los i9-14900K/KF contra el i9-13900KS. Esta vez se han puesto todos a la máxima frecuencia para ver que voltaje tendrán. En el caso del i9-13900KS, vemos que va desde los 1,493 mV a los 1,433 mV, siendo el peor resultado. Con el KF pasamos de 1.503 mV hasta 1,423 mV en el mejor caso. Por último, el i9-14900K logra tener 4 CPU a 6 GHz usando 1,398 mV.

El i7-14700KF logra mejores resultados que el 14700K

Pasamos al siguiente grupo de CPU Intel Core 14 para ver como quedan en cuanto a binning. En esta ocasión, se trata del i7-14700K y el i7-14700KF, donde vemos resultados opuestos a antes. La media del K será de 70,1, mientras que del KF es de 75,3. Algo que nos llama la atención es que en el caso del K, la mayoría de procesadores ronda los 70 puntos. La diferencia en los P-Cores es de unos 6 puntos a favor del KF, algo que veremos reflejado en sus frecuencias. Aquí podemos ver que el KF logra su frecuencia máxima con un VID de 1,319 mV en el mejor de los casos vs los 1,363 mV que requiere el i7-14700K.

Por último, se ha comparado el binning del i5-14600K y el i5-14600KF, donde en este caso son prácticamente idénticos. El i5-14600K logra 0,5 puntos por encima de media, por lo que son prácticamente idénticos. Para lograr su máxima frecuencia, el i5-14600K pide 1,208 mV como mínimo y el i5-14600KF 1,214 mV como mínimo.

También se ha realizado una comparativa de los Intel Core i9-13900K y 13900KS donde se muestra como los comprados en 2022 tienen un binning ligeramente mejor. En la práctica, en benchmarks como Cinebench, las diferencias entre la peor y mejor CPU Intel Core 14 son de apenas unos 150 MHz en P-Cores y 300 MHz en E-Cores. Eso sí, las frecuencias se alcanzan con menor voltaje, por lo que conseguiremos menos consumo y temperaturas más frías.