Si desbloqueas el bootloader de tu Xiaomi te quedarás sin actualizaciones de HyperOS
Pequeños problemas para aquellos usuarios que quieran adquirir un Xiaomi 14 y quieran desbloquear su bootloader en HyperOS, el nuevo sistema operativo de la marca. HyperOS representa tener acceso a un sistema operativo Android personalizado por Xiaomi, en vez de ofrecer una simple capa de personalización como sucede con MIUI.
Ahora Xiaomi ha dado malas noticias para todas aquellas personas acostumbradas a emplear bootloaders desbloqueados, hasta el punto que todos estos dispositivos desbloqueados no tendrán acceso a nuevas actualizaciones del sistema operativo. Quizás el mayor de los problemas, en que este movimiento no solo tendrá lugar con HyperOS, sino también con MIUI 14.
Los Xiaomi con HyperOS o MIUI 14 no tendrá derecho a actualizarse si desbloqueaste el bootloader
Poco hay que comentar, y es que Xiaomi comunicó oficialmente que todos sus dispositivos con el bootloader desbloqueado, sin importar si ejecutan HyperOS o MIUI 14, se quedarán sin actualizaciones. A esto se le suma que los Xiaomi 14, y futuros dispositivos con HyperOS, serán más difíciles de desbloquear. En la actualidad, para desbloquear un teléfono Xiaomi, la compañía requiere que envíes una solicitud a través de su aplicación para Windows y esperes una semana hasta que finalmente puedas desbloquear el bootloader. Esto ahora ha cambiado.
Los usuarios chinos de HyperOS no sólo tendrán que esperar el periodo de una semana, sino también obtener el nivel 5 en los foros de su comunidad. Los usuarios de fuera de China tendrán que esperar a un anuncio oficial de Xiaomi sobre cómo funcionará el nuevo proceso de desbloqueo. Evidentemente, la compañía indicó que si se revertía el movimiento, y se bloqueaba el bootloader, el dispositivo recibirá de forma inmediata cualquier actualización pendiente del sistema operativo.
Eso sí, debes saber que hay un límite en el número de desbloqueos que puedes realizar. En concreto, sólo se permitirán tres desbloqueos de dispositivos al año. Si bien esto ha debutado en Xiaomi, se espera que pueda extenderse a otros mercados cuando los Xiaomi 14 amplíen su presencia fuera de China. Evidentemente, Xiaomi se excusa de que estas medidas y prohibiciones están enfocadas en mejorar la seguridad de los usuarios.
Para proteger la seguridad del dispositivo, evitar la fuga de datos y ofrecer a los usuarios una experiencia de uso más segura y estable, el desbloqueo del bootloader estará desactivado por defecto en Xiaomi HyperOS.
¿Qué es el bootloader y por qué es tan popular en dispositivos Android?
En resumen, no es algo nuevo y era muy popular hace una década, y es que desbloquear el bootloader te permite hacer uso de ROMs personalizadas. Es decir, acceder a otro sistema operativo también basado en Android. Este puede ofrecer desde nuevas características, hasta actualizaciones no oficiales.
Los cambios van desde quitar aplicaciones preinstaladas, acceder a permisos de administrador, hasta cambiar la animación de cuando se enciende el dispositivo. Que Xiaomi haya decidido realizar tal movimiento, a la hora de la verdad, no debería afectar a muchos usuarios. En el pasado las ROM ofrecían mejoras de rendimiento o dar soporte a dispositivos olvidados. A día de hoy cualquier dispositivo funciona de manera fluida y tiene asegurado una gran cantidad de años de actualizaciones de seguridad. De esta forma, desbloquear el bootloader en dispositivos Xiaomi con HyperOS o MIUI 14 no es que implique un cambio para la mayoría de usuarios.