Apple trata de tranquilizar a sus inversores ante el peligro que implica el regreso de Huawei
Hoy conocemos que Apple está intentando tranquilizar a sus inversores tras el fuerte resurgimiento de Huawei Technologies en China. Fue ayer cuando Apple sacó pecho indicando a que sus inversores que la demanda de sus iPhone seguía siendo fuerte en China. Esta declaración busca tranquilizar a unos inversores que han visto como las ventas de dispositivos iPhone ha caído tras el regreso de Huawei. El regreso de Huawei también ha ayudado a que otros fabricantes locales de teléfonos inteligentes hayan conseguido aumentar su cuota de mercado.
"En China continental, establecimos un récord trimestral para el trimestre de septiembre", dijo el presidente ejecutivo Tim Cook a Reuters cuando se le preguntó sobre las ventas del iPhone. "Tuvimos cuatro de los cinco smartphones más vendidos en la China urbana".
Apple indica a sus inversores haber ganado cuota de mercado en China
La defensa de Tim Cook pasa por indicar a los analistas e inversores que Apple ganó cuota de mercado en China en el Q3. Todo ello pese a que el mercado experimentara una caída en las ventas. Apple espera vender más iPhones en el trimestre de vacaciones a pesar de que el trimestre de este año tiene una semana menos de ventas que el año anterior.
La firma de investigación Canalys estimó que las ventas totales de teléfonos inteligentes en China cayeron un 3% de julio a septiembre con respecto al año anterior. Los consumidores compraron menos teléfonos inteligentes debido a una recuperación económica entrecortada. El ritmo de descenso fue menor que en trimestres anteriores, señal de que la caída del mercado se ha atenuado. Las ventas de iPhones en China cayeron un 6%, según la firma.
Por otro lado, los analistas estiman que las ventas de smartphones de Huawei en China crecieron con fuerza en el trimestre. Su Mate 60 Pro ha acaparado titulares por todo el mundo al utilizar un avanzado chip fabricado en China a pesar de haber estado sometido durante años a las debilitantes sanciones de Estados Unidos.
Apple dijo el jueves que sus ventas globales en China cayeron un 2,5%. Eso sí, culpó a las duras ventas de ordenadores Mac e iPad de ello. Cook dijo que las ventas crecieron después de tener en cuenta los tipos de cambio.
En todo lo que llevamos de 2023, Apple únicamente encadena una reducción en las ventas
Según se indica, en tres de los cuatro trimestres de su año fiscal 2023, que terminó el pasado 30 de septiembre, la compañía experimentó una caída en las ventas. Los analistas dijeron que seguían siendo optimistas sobre las perspectivas de la demanda de Apple en China hasta el cuarto trimestre. Esto en base a señales de que un repunte en el mercado de teléfonos inteligentes más amplio estaba ganando ritmo.
Eso sí, lo que no se indica públicamente, es que Apple ya ha tenido que reducir drásticamente los precios de los iPhone 15. Mientras que en el resto de mercados el dispositivo se vende a su precio recomendado, se indica que en China han realizado "descuentos agresivos" en toda su gama iPhone 15 para fomentar las ventas.
Aunque Apple permite ocasionalmente a los vendedores asociados en China ofrecer descuentos para estimular la demanda, estos minoristas también se han enzarzado en una batalla de "relación calidad-precio" para ganar clientes. Estamos hablando de descuentos de hasta 205 dólares al cambio respecto al precio recomendado. Esto sería impensable de ver en cualquier otro mercado. Esto únicamente deja patente el miedo de Apple de perder cuota de mercado ante Huawei.