El Apple M3 Ultra llegará con una GPU de 80 núcleos y una CPU de 32 cores
Cuando Apple anunció oficialmente la nueva generación de procesadores M3 el pasado Halloween, pronto vimos que se trataba de una mejora significativa. Y es que, tras unos M2 que decepcionaron bastante en rendimiento y eficiencia, los M3 si se sienten como un verdadero cambio. Apple anunció oficialmente los M3, M3 Pro y M3 Max, pero todos sabemos que falta por salir un modelo Ultra. Este M3 Ultra se estima que llegará con una GPU de 80 núcleos, la más potente de la historia de Apple.
Apple tomó una decisión años atrás que cambiaria por completo a la compañía. Esta fue la de abandonar el uso de procesadores Intel y GPU de AMD, dejando a los MacBook y Mac totalmente libres de componentes de este tipo. Para sustituirlos, Apple diseñó sus propios chips con arquitectura Arm, empezando con el M1. Este ya nos dejó sorprendidos en un primer momento y aunque luego llegó la segunda generación con M2, este último no fue demasiado impresionante.
El Apple M3 Ultra llegará con una GPU de 80 cores, 4 más que el M2 Ultra
Con los M3 lo cierto es que Apple ha vuelto a hacerlo y nos sorprende de nuevo con chips más rápidos y eficientes. Esto es gracias a una inversión de cerca de 1.000 millones de dólares que empleó para el desarrollo de sus SoC M3. De todos estos, el M3 Max es el más rápido con diferencia, el cual dispone de una GPU de 40 núcleos y una CPU de 16 cores. Con estas especificaciones y 65W de TDP, es capaz de rendir como una RTX 4080 de portátil con 110W de TDP.
Si ya el M3 Max consigue esos resultados, ya podemos hacernos una idea del M3 Ultra, si tenemos en cuenta de que los últimos rumores indican que tendrá una GPU de 80 núcleos. Esto significa 40 cores más que el M3 Max y 4 cores adicionales respecto al M2 Ultra. Se desconoce si esta es la configuración máxima de este SoC tope de gama de Apple.
Traerá una CPU de 32 núcleos y hasta 256 GB de memoria unificada
Lo que si ha revelado Mark Gurman de Bloomberg, es el hecho de que el M3 Max vendría con una CPU de 32 cores, la GPU de 80 cores y 256 GB de RAM unificada. Como es habitual, estos chips no llegan a verse en portátiles, sino más bien se destinan a los Mac de sobremesa más potentes. Como podemos ver, si se cumplen las estimaciones, esto implicaría tener 8 núcleos más que el M2 Ultra, algo que sería una mejora bastante interesante. Sin embargo, en el apartado de la GPU, la diferencia de núcleos es mucho menor.
Eso sí, estamos hablando de los nuevos chips a 3 nanómetros, por lo que en términos de rendimiento y eficiencia van a ser claramente superiores. De hecho, ya vimos que los M3 eran hasta un 16,7% más rápidos en single core que los M2 Pro y en multi core rendían igual. El M3 Max por su parte, lograba superar en CPU al M2 Ultra, a pesar de que tuviese 8 núcleos menos. También pudimos ver como el M3 Max lograba ser un 20% más rápido en GPU que el M2 Max.