¿Vende Apple sus accesorios a un precio inflado? ¿Ofrecen las copias baratas lo mismo? Una tomografía a los AirPods Pro 2 zanja el debate
¿Vende la mayor empresa del mundo accesorios por encima de su precio? ¿Apple cobra por marca y no por calidad? Y claro, si tenemos respuesta, aunque sea parcial a esto, entonces ¿las marcas que falsifican y clonan sus productos tienen un precio acorde a lo que debería poner Apple? Aquí surge una duda básica antes de entrar al debate, y no es más que, ¿las copias tienen el mismo hardware que los accesorios originales de Apple? Muchas preguntas, muchas respuestas, y todo en base a la última tomografía que se les ha hecho a unos accesorios tan vendidos y conocidos como los AirPods Pro 2.
Comparar el hardware con una tomografía para no dañarlo al abrirlo y poder ver su interior es sin duda una idea inteligente, sobre todo para el menester que se nos atañe. Jon Bruner es un aficionado a esto, a las tomografías, las cuales muestran la realidad y en el caso de Apple...
AirPods Pro 2 bajo la lupa: una tomografía muestra la realidad frente a una copia
No son baratos, y hay copias en el mercado a unos precios que a más de uno le harán dudar sobre si comprar los AirPods Pro 2 o su clon barato. Las falsificaciones están realmente trabajadas y no faltará el que diga que son incluso mejores que las originales por una fracción del precio, pero, ¿es cierto?
Pues en el caso en concreto de los Apple AirPods Pro 2 no, no lo es. Lo que revela la tomografía es muy claro. Hay menos componentes en las falsificaciones, lo que evidencia que son menos complejos de fabricar y que los costes son menores. Pero comencemos por el cargador antes de entrar en los detalles de los auriculares.
En primer lugar, el cargador falso no ha pasado las certificaciones pertinentes porque le falta el tercer pin de energía a pared. Esto se evidencia en la tomografía al mismo, donde además faltan algunos componentes y las soldaduras son de mucha peor calidad. De hecho, se afirma que el calor es uno de los puntos a tratar en el cargador falsificado.
El estuche es la copia más fiel a la original de todo el set
La funda donde se guardan, también llamado estuche, es la copia más fiel a la original y de mayor calidad. Pero tiene problemas importantes. En primer lugar, se omite una funda RF para mantener la seguridad a los auriculares cuando se les pasa energía.
En segundo lugar, los materiales son de peor calidad general y las tomas de energía son algo distintas, pero en general, copian hasta los imanes y lo hacen realmente bien, pero el estuche fake es menos seguro, de nuevo ante la temperatura, y además, pueden dañar los AirPods por lo dicho.
Por último, ¿qué hay de los AirPods Pro 2 y su tomografía? Pues que los originales son de mucha mayor calidad y tienen más elementos internos. De hecho, hasta las soldaduras y el cableado es totalmente distinto en los auriculares falsos. Se les llega a comparar con unos auriculares de los 80.
Los drivers son completamente distintos, no son de tipo cilíndrico, sino tradicionales "de bolsa". La batería es de peor calidad, más pequeña y por lo tanto, con menor capacidad. Por otro lado, los AirPods Pro 2 falsos carecen de sensores para determinar la cavidad del oído, algo que la tomografía revela perfectamente. En cuanto al ANC y la calidad general del producto, es ínfima comparada con lo que ofrece Apple, de ahí las diferencias de precio obvias entre los AirPods Pro 2 y los falsos.
Para saber si valen lo que cuestan habría que saber pieza por pieza cuánto les cuesta a Apple y luego sumar todo el extra en I+D, publicidad, distribución etc etc... Pero la reflexión final es que en cuanto a hardware se refiere, están acorde a lo que Apple pide por ellos.