ValiDrive: así es el programa gratuito que permite detectar USB falsos

A la hora de comprar dispositivos de almacenamiento como discos, SSD o incluso USB, las alternativas chinas nos llaman mucho la atención. Estas son mucho más baratas, pudiendo comprar discos de varios terabytes por una fracción del precio que vemos en otras tiendas. Esto también lo podemos ver en los pendrive USB de varios TB, donde en muchos casos son falsos y ahora gracias a ValiDrive podremos detectar la capacidad real.

En un dispositivo de almacenamiento valoraremos tres cosas, siendo esta la capacidad, la velocidad y, por supuesto, el precio. En el caso de que al menos dos de estas cumplan o superen nuestras expectativas, entonces es prácticamente una compra segura. Si nos vamos a tiendas como AliExpress, en muchos casos encontraremos discos SSD, tarjetas SD o USB que llegan con una gran capacidad y un bajo precio. Se venden miles de estos a lo largo del día, atrapando a muchos clientes que acaban cayendo en una estafa sin darse cuenta.

ValiDrive 1.0 es una herramienta gratuita que nos permite reconocer USB falsos

Detectar discos USB

Podemos acabar comprando un SSD M.2 muy barato, donde tanto su aspecto exterior como la capacidad reportada es totalmente real. Antes de dar el paso y viendo que las fotos de los clientes son de unidades que aparentemente no mienten, damos el paso. Aquí ocurren estafas como la de los M.2 que tienen en su interior tarjetas MicroSD, por lo que la capacidad la alcanzan, pero no la velocidad que debería tener. También vimos que estas falsificaciones llegaban a tiendas americanas, donde llegamos a ver un SSD de "30 TB" por 39 dólares, algo que obviamente no era capacidad real.

Además de los SSD, también tenemos USB de 2 TB o incluso más, vendiéndose por poco precio. Una nueva aplicación gratuita para Windows desarrollada por Steve Gibson, llamada ValiDrive, se encarga de detectar cualquier unidad USB para ver su capacidad real e identificar si es falsa. ValiDrive 1.0 está disponible para su descarga desde la Gibson Research Corporation y es realmente útil, ya que también nos permite identificar si hay errores de lectura/escritura. En uno de los ejemplos mostrados, nos encontramos con que un USB de 2 TB realmente tenía 62 GB, por lo que era toda una estafa.

Probaron 12 USB de Amazon y todos eran falsos

USB falsos

Steve admite que ha comprado 12 unidades USB en Amazon para probar su herramienta de detección y en todos los casos las ha identificado como falsas. Esto demuestra como no podemos siquiera fiarnos de tiendas tan conocidas como esa, donde supuestamente los productos vendidos deberían cumplir con sus especificaciones. Aunque bueno, ya sabrás que Amazon tiene muchos vendedores externos y productos chinos, por lo que realmente no es ninguna sorpresa encontrarnos con esto.

En esa imagen podemos ver los USB comprados que han acabado siendo una falsificación. Con ValiDrive podremos hacer una lectura de cualquier unidad que se conecte por USB y todo esto ocupando tan solo 95 KB, por lo que no ocupa nada. Así pues, si tenéis USB por casa o habéis comprado uno recientemente, podéis salir de dudas utilizando esta herramienta gratuita.