La UE investiga a X, infringe la ley por difundir desinformación del ataque a Israel

Fue en febrero de 2022 cuando Rusia decidió invadir a Ucrania y la guerra empezó entre ambos países. Este conflicto aún no se ha superado y para más inri, las guerras continúan. Y es que, hace apenas unos días, empezó una guerra entre Palestina e Israel, con el grupo de Hamás presente. En mitad de este conflicto, las redes sociales están mostrando mucho contenido que en ocasiones acaba siendo falso. De hecho, la UE ha abierto una investigación sobre X, ya que teme que está promoviendo la desinformación sobre la guerra e incumpliendo las leyes europeas.

Fue la mañana del pasado 7 de octubre, cuando Hamás anunció la "Operación Tormenta Al-Aqsa", iniciando un ataque de 5.000 misiles desde la Franja de Gaza hasta Israel. Los israelíes indicaron que al menos se avistaron 2.200 misiles enemigos, aunque disponían de una defensa antiaérea bastante efectiva denominada el Domo de Hierro. Hubo pocas bajas con ese ataque inicial, pero a su vez, los militantes palestinos lograron infiltrarse en Israel y acabaron con la vida de 260 jóvenes.

La UE inicia una nueva investigación sobre X por temor a que incumpla las leyes

Europa DMA DSA

Israel no iba a quedarse de brazos cruzados y anunció el estado de emergencia y la movilización de miles de soldados. El contraataque de Israel fue por aire, dañando 17 complejos militares de Hamás y cuatro centros de comando ubicados en la Franja de Gaza. A partir de aquí, todos y cada uno de los días posteriores al 7 de octubre hemos recibido noticias sobre el conflicto. No todas estas noticias han llegado a ser ciertas, pujes según se ha informado, en las redes sociales ha habido contenido tergiversado.

El Comisario de Mercado Interior y Servicios de la UE, Thierry Breton, ha anunciado una nueva investigación sobre la red social X, pues considera que esta ha quebrantado las leyes europeas, dada la presencia de desinformación sobre la guerra de Israel y Gaza. Esto se debe a que a pesar de que se han eliminado tweets y cuentas, Breton considera que no han tomado las medidas suficientes para parar con las noticias falsas.

X ha eliminado cientos de cuentas afiliadas a Hamás

Elon Musk X Corp demanda ley

La actual CEO de X, Linda Yaccarino, asegura que han conseguido identificar y eliminar cientos de cuentas afiliadas a Hamás. Estaban activas en la red social, creando miles de posts con contenido falso sobre el conflicto. Esta investigación de la UE sobre X por la guerra entre Israel y Gaza no solo se limita a esta plataforma. Otras plataformas como TikTok y las redes sociales de Meta, estarían viendo un aumento de contenido falso sobre el conflicto actual.

Todas estas plataformas deben cumplir la Ley de Servicios Digitales (DSA) europea. Esta entró en vigor en noviembre de 2022 y busca que el contenido de las redes sociales sea verídico. También quiere evitar que haya conflictos étnicos, políticos o por orientación sexual. La transparencia y veracidad son fundamentales y por tanto, tener contenido que no cumpla la ley será motivo de graves multas. Thierry Breton anunció que habían contactado con X y tendrán hasta el 18 de octubre para revelar sus procedimientos para cumplir la ley. Más adelante, el 31 de octubre, será la fecha límite para responder al resto de cuestiones y ver si cumplen la ley.