Consiguen hacer que un tablero de ouija funcione de verdad… con IA
Como es tradición, cada 31 de octubre se celebra Halloween, el día más terrorífico del año. Como lo quieras celebrar depende de ti: fiestas de disfraces, películas de terror tapado hasta arriba con la manta u organizar alguna quedada con los amigos para jugar a algo típico de estas fechas. Y que más típico de Halloween que el tablero de ouija, con el cual supuestamente podemos hablar con espíritus y suceden cosas. Muchos somos escépticos de que algo pueda ocurrir, pero han desarrollado un tablero de ouija con IA y en este caso si que funciona de verdad.
Para algunas personas, el mes de octubre se convierte en su favorito en todo el año, por algo bastante obvio y es que antes de finalizar este, justo el día 31, Halloween se celebra oficialmente. Esa misma noche es cuando millones de personas en todo el mundo hacen sus planes, preparan sus trajes y se aventuran en un día especial perfecto para los amantes del terror. Dado que no hay una normativa que indique que debemos hacer este día de Halloween, todo depende de nosotros, nuestra imaginación y los planes que tengamos.
Han logrado crear un tablero de ouija que funciona con IA
Halloween es el día perfecto para quedar con nuestros amigos, familiares o pareja para hacer algo en grupo. Ver películas, series, jugar a videojuegos de terror o incluso juegos de mesa, cualquier cosa nos sirve siempre que incluya algo de esta temática. Podemos involucrar a zombies, vampiros, fantasmas, al mismísimo Cthulhu si hace, para poder hacer nuestra experiencia más terrorífica. El problema es que todo este tipo de seres no existen realmente, salvo en las obras de ficción o en nuestra imaginación.
Lo mismo podemos decir de usar el tablero de ouija, en el cual al final el movimiento que se realiza es entre todos los participantes con la mano. Salvo algunos casos que aseguran que esta realmente ha invocado a espíritus de algún tipo, da por sentado que si no crees en ella no va a producir ningún temor. Sin embargo, una compañía llamada deeplocal, ha mostrado como han logrado crear una ouija que realmente funciona. No necesitamos ningún participante, solo nosotros preguntando y observando como el tablero de ouija revela la respuesta gracias a la IA.
La ouija responde a nuestras preguntas basadas en personajes y mitos
Para hacer este proyecto de la ouija una realidad, han necesitado crear el bot Seánce. Este se ha entrenado con modelos de lenguaje LLM y por tanto, es la mente de la máquina, la IA que se encarga de saber la respuesta a las preguntas. Por desgracia no va a adivinar cosas sobre ti, pues el inconveniente de las IA es que solo saben en lo que se han entrenado. Así pues, Seánce Bot sabe sobre varios personajes de ficción, leyendas urbanas y mitos.
Con decir "hola", el bot ya se activa y en ese momento selecciona uno de estos personajes. A partir de ahí las personas pueden realizar las preguntas que deseen y el bot las contestará moviendo la tablilla de la ouija. La IA puede que sea la mente de esta ouija, pero el movimiento se lleva a cabo mediante una máquina AxiDraw interna que desliza la tablilla usando imanes.