Estas son las razones por las que los trabajadores en Europa están más satisfechos con su empleo en 2023
El sector tecnológico engloba un montón de puestos de trabajo y podemos decir que es uno de los que siempre van a tener una importancia relevante. Estamos encaminándonos hacia una sociedad donde la tecnología se emplea cada vez más. Hemos pasado por una pandemia, aunque la situación se ha normalizado en muchos países y la vuelta a las oficinas es una realidad. En este año 2023 y a pesar del auge de la IA y el temor a perder el trabajo, la satisfacción laboral en Europa de los trabajadores del sector tecnológico ha aumentado.
Este año 2023 empezó con muy malas noticias para el sector de las empresas tecnológicas. Fue en enero cuando hubo un 74% más de despidos respecto a diciembre y en las siguientes semanas vimos la cruda realidad. Amazon, Google, Microsoft y otras compañías empezaron a realizar despidos masivos, comenzando un 2023 de manera bastante catastrófica para los empleados del sector.
Los trabajadores del sector tecnológico están más felices con su trabajo
Otra de las cosas que nos ha traído este año y no precisamente para bien en el ámbito laboral, es la IA. Con ChatGPT hemos podido comprobar que es posible sustituir a los trabajadores por la inteligencia artificial y eso implica perder aún más puestos de trabajo. Todo esto son factores negativos que deberían producir una peor satisfacción en el trabajo. No obstante, no parece ser el caso de los trabajadores en Europa, pues la satisfacción laboral de estos ha sido mayor que durante el año pasado.
La encuesta Young Generation in Tech ha encuestado a 2.000 jóvenes de entre 20 y 30 años que trabajan en el sector tecnológico de 7 países, siendo estos: España, Francia, Alemania, Suecia, Irlanda, Países Bajos y Reino Unido. Solo un 15% de ellos se sienten infelices con su trabajo, una cifra mucho menor que el 35% que hubo en 2022. Las razones de esto pueden ser varias, pero principalmente podemos decir que la vuelta a la normalidad del COVID ya está presente y con ello, el retorno a las oficinas y la vida laboral normal. Por otro lado, el 48% de los empleados asegura estar muy satisfecho con su trabajo y el 63% quiere seguir con su trabajo actual en un futuro.
Menos de un 10% de los empleados prefiere el trabajo a distancia
Una gran mayoría de los trabajadores europeos encuestados (82%), considera que su experiencia en la empresa alcanza o supera sus expectativas, por lo que están bastante satisfechos. Además, un 77% opina que ha sido ascendido al menos una vez en los últimos 24 meses. A pesar de los resultados positivos, no todos los casos han ido igual. Los empleados holandeses expresaron un nivel de insatisfacción laboral del 17,7%. Los trabajadores suecos acabaron en el primer puesto de insatisfacción, dado que el 25,3% se sentía de esta forma.
Adicionalmente, el 58% de todos los empleados a nivel europeo no tiene confianza en las compañías. Pasando a otra parte de la encuesta, los trabajadores valoran por encima de todo el salario a la hora de quedarse o dejar un trabajo. Por detrás de esto, se encuentra la posibilidad de tener turnos flexibles, el modelo de trabajo de 4 días y la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar. Al contrario de lo que muchos piensan, el 56,14% de los trabajadores europeos prefiere trabajar en la oficina de cuatro a cinco veces por semana. El 34,49% quiere trabajo híbrido y solo un 9,38% de los encuestados prefieren el trabajo a distancia. Sobre el auge y uso de la IA, el 78% cree que tendrá un impacto positivo y solo el 11% se encuentra en contra de su uso.