Los Samsung Galaxy S24 serán los móviles con la IA más avanzada del mundo por delante de los Google Pixel 8
Estaba claro que Samsung tenía que dar un paso adelante, si no dos, frente a lo que ha puesto Google encima de la mesa con los Pixel 8 Pro, y sobre todo, lo que va a hacer Huawei con los P70 de cara al año que viene. Aprovechando las bondades de los dos SoC que albergarán las distintas variantes de estos Samsung Galaxy S24, ahora se informa que los coreanos tendrán la IA más avanzada del mundo superando con ello a Google. ¿Cómo lo van a hacer? ¿Es posible superar al todopoderoso Pixel 8 Pro en este ámbito?
Pues parece realmente complicado, pero la última filtración sobre el buque insignia de los coreanos apunta alto, muy alto. A Samsung le ha pillado un poco con el pie cambiado la gran cantidad de opciones de los smartphones de Google, pero gracias a sus SoC, sobre todo del Snapdragon 8 Gen 3, parece que lo van a poder solventar y estar peleando por la corona en 2024.
Samsung Galaxy S24, toda la gama se potenciará con IA
Pues sí, tanto el Samsung Exynos 2400 como el ya famoso Snapdragon 8 Gen 3 tendrán una nueva TPU dedicada para IA, más potente y más eficiente al mismo tiempo. Lo que llega desde el país coreano es que toda la gama Samsung Galaxy S24 dispondrá de IA, pero ¿cómo? ¿Acaso Samsung ha entrenado en tiempo récord un LLM?
Pues no. Ni tiene el hardware suficiente todavía ni ha podido diseñar un algoritmo de IA tan potente como lo que va a llegar en sus nuevos teléfonos, quizás para 2025 si hay suerte... Entonces, ¿cuál es la respuesta? Pues está a medias realmente. Se dice que todos los Galaxy S24 tendrán funciones extraídas directamente de ChatGPT y Google Bard.
Por ejemplo, la capacidad de crear contenido e historias basadas en palabras clave que proporcione el usuario a su teléfono, pero entonces, ¿qué ha hecho Samsung como tal? Pues sigue siendo en parte misterio, pero tenemos las primeras pinceladas.
De voz a texto, IA generativa para imágenes y más mejoras para Bixby
El Pixel 8 Pro tiene grandes mejoras en IA, pero no todas son nativas en el teléfono y son procesadas por el Tensor G3, muchas están en la nube como servicio de Google, completamente gratuito obviamente.
Samsung parece seguir un esquema similar, salvo que las IA no son suyas, sino de segundos o terceros. Esto no deja de ser anecdótico hasta que entrenen sus LLM, pero sí que podremos disfrutar un tiempo antes de mejoras como el paso de voz a texto, o incluso el paso de un texto a una imagen.
Otro de los aspectos filtrados serán conversaciones más humanas con Bixby. No sabemos con certeza a qué se refiere la fuente aquí, pero parece que Samsung no solo quiere ofrecer soluciones a problemas puntuales, como la edición de una imagen, o la resolución de una pregunta, sino que quiere que entablemos una afinidad con la IA.
El problema es que todas estas mejoras parecen más servicios online añadidos que realmente soluciones o reestructuraciones internas para la TPU del SoC, salvo que Bixby convierta e interprete las acciones mediante dicha TPU. Por ahora hay demasiadas preguntas y muy pocas respuestas, así que tendremos que esperar a la siguiente filtración para contestarlas.