Las placas base ASUS ROG Z790 Refresh para los Core 14 tendrán una nueva mejora: DIMM Flex, ¿para qué sirve?
Fue en 2022 cuando vimos una nueva generación de procesadores y placas base, tanto de Intel como de AMD. Desde entonces, AMD lanzó sus variantes de CPU X3D para intentar superar a Intel en gaming y esta última ahora va a lanzar sus nuevos procesadores. Apenas queda un día para que se pongan a la venta los Intel Core 14 y ya se han mostrado las placas base ASUS ROG Z790 tope de gama y su nueva función DIMM Flex.
Cuando AMD lanzó sus Ryzen 7000, esta demostró que podían llevar sus CPU a unas frecuencias mucho más altas. La diferencia de velocidad era significativa respecto a los Ryzen 5000, pero más impresionantes eran las ganancias en IPC. Y es que, en juegos, los Ryzen 7000 llegaron a ser de las CPU más rápidas, en un momento donde Intel seguía con sus Core 12. Es por ello, que apenas unas semanas después de AMD, Intel lanzó sus Core 13, es decir, los Raptor Lake.
Se revelan las nuevas placas base ASUS ROG Z790 para los Intel Core 14
Con los Intel Core 14 que llegarán el 17 de octubre, seguiremos teniendo básicamente la misma arquitectura y núcleos, ya que esta vez se trata de Raptor Lake Refresh. Estas CPU llegan como un intermediario que algunos no esperábamos, pues recordemos que Intel estaba preparando para lanzar próximamente los Meteor Lake como procesadores next gen. Así pues, mientras Meteor se queda en portátiles, en PC tendremos unas CPU que en esencia son como los Core 13, pero con rendimiento y frecuencias ligeramente más elevadas.
Ahora toca hablar de las placas base, pues efectivamente ya se han revelado como serán las ASUS ROG Z790 para los Core 14. Estas serían la ASUS ROG Maximus Formula y la ASUS ROG MaxImus Encore, además de la ROG STRIX Gaming WiFi II. Estas placas ROG Z790 recibirán varios cambios y mejoras para adaptarse a los Intel Core 14, además de una característica denominada DIMM Flex.
ASUS ROG Maximus Z790 Formula
Primero de todo, tenemos la ASUS ROG Maximus Z790 Formula, que podemos ver en imágenes con su combinación de colores blanca y negra. Esta permitirá conectar bloques de agua para líquidas custom, tendrá un tamaño ATX estándar y dos conectores de 8 pines para su alimentación. Permite RAM DDR5 a velocidades superiores a 8.000 MHz y una capacidad total de 192 GB. Ofrece dos ranuras PCIe x16, Wi-Fi 7, dos puertos Thunderbolt 4 Tipo-C, Internet LAN 5 GbE, puertos USB 3.2 y botones BIOS Flashback/Clear CMOS. Estaríamos ante una placa base muy cara, pues se estima que cueste entre 700 y 800 dólares.
ASUS ROG Z790 APEX Encore
Ahora pasamos a la ASUS ROG Z790 APEX Encore, la cual también utilizará dos conectores de 8 pines para su alimentación. Esto permitirá hacer OC en los próximos Core 14, gracias también a su potente VRM. Esta trae una configuración inusual de solo dos ranuras de RAM DDR5. A cambio, permitirá superar más de 10.000 MHz con el overclocking de la memoria. Por otro lado, dispone de 2 ranuras PCIe x16 y dos ranuras PCIe x4, junto a cuatro puertos SATA 3.
Como característica adicional, podremos instalar un ventilador como accesorio para refrigerar los módulos de RAM, algo útil si realizamos un OC extremo. Incluye 9 puertos USB 3.2, Wi-Fi 7, LAN 2,5 GbE y los botones de Flashback y Clear CMOS, además de 2 puertos PS/2. También se espera que llegue a un precio elevado de unos 700 a 800 dólares.
ASUS ROG Strix Z790-F Gaming WiFi II
Por último, tenemos la ASUS ROG Strix Z790-F Gaming WiFi II. Esta sería una actualización de la ROG Z790-F Gaming WiFi actual, añadiendo más puertos, mejor refrigeración y un VRM optimizado para los Intel Core 14. Esta versión WiFi II tendrá un precio similar a la ROG Strix-F actual, por lo que rondará los 400 dólares.
ASUS ROG Z790 DIMM Flex: ajuste de la frecuencia de la RAM dependiendo de la temperatura
ASUS ROG Z790 Refresh
New feature.
DIMM FLEX (Dynamic DRAM temperature OC switcher)https://t.co/qwlyZlBCS8 pic.twitter.com/KHH2u9Lv6W
— HXL (@9550pro) October 15, 2023
Además de las especificaciones mostradas por las ASUS ROG Z790 destinadas a dar vida a los Intel Core 14, falta por hablar de una función añadida. Esta sería DIMM Flex, una característica que nos permitirá asignar un rango de temperatura máxima que si se alcanza, cambiará la frecuencia. Como podemos ver en el ejemplo de un YouTuber chino que estuvo probándola en una ASUS ROG Z790 Dark Hero, tenemos dos niveles de rendimiento programables.
Por ejemplo, tenemos una frecuencia determinada P1 a la cual le asignamos una temperatura, si esta se alcanza, automáticamente pasará a P2 y finalmente, si vuelve a repetirse, cambiará a P3, Aquí tendremos un rendimiento y frecuencia distinto, pudiendo cambiar los valores por nuestra cuenta, además de poder elegir los presets que nos proporciona ASUS.