Phoenix Monarch, la silla gaming con cojín cervical magnético
Comenzamos la jornada de hoy con la review de la Phoenix Monarch, una silla que podemos considerar gaming según el concepto moderno que se asocia a estas, aunque igualmente podríamos usarla en la oficina. Ofrece multitud de sistemas de regulación y soporta hasta 150 kg de peso, contando además con algunos detalles singulares que veremos a lo largo de la review.
Antes de comenzar la review, agradecer a Phoenix su confianza en El Chapuzas Informático al mandarnos esta silla para su análisis. ¡Comencemos!
Índice de contenidos
Especificaciones Técnicas de la Phoenix Monarch
Phoenix Monarch | |
Material Textil | Cuero sintético y textil aterciopelado |
Estructura | Hierro forjado |
Respaldo | Reclinable con soporte lumbar ajustable en presión y altura |
Asiento | Espuma de alta densidad tratada en frío Reclinable tipo frog con bloqueo |
Reposabrazos | De metal con forro poliuretano mullido Regulación 4D: altura, lateral, longitud, giro |
Elevador | Pistón hidráulico de Clase 4 |
Base | Aluminio con 5 ruedas de PU |
Soporte | Peso: hasta 150 kg Altura recomendada de +165 cm |
Otros | Incluye reposacabezas viscoelástico con fijación magnética |
Embalaje y Accesorios
Para la review de la Phoenix Monarch nos hemos desplazado al garaje, pues tenemos más espacio para manejarnos con su amplia y pesada caja de cartón.
En su interior, encontramos la silla desmontada y por piezas, todas ellas realmente bien protegidas, mejor que en la mayoría de modelos que hemos analizado anteriormente.
Nos encontramos por un lado con el respaldo y el asiento, mientras que por otro tenemos la base, el frog y todos los accesorios para su montaje.
Además, debemos destacar el amplio manual que la acompaña, perfecto para montarla siguiendo sus pasos y para ver en el reverso las posibilidades de ajuste que ofrece, que no son pocas.
Montaje de la Phoenix Monarch
Continuamos la review de la Phoenix Monarch detallando paso a paso su montaje. En primer lugar, colocamos las cinco ruedas de poliuretano en cada una de las cinco puntas de la base de aluminio. Con solo apretarlas manualmente, quedan ya medio fijas, aunque no es hasta que le demos la vuelta y apoyemos peso sobre ellas cuando quedarán bien introducidas.
A continuación, colocamos el pistón hidráulico de clase 4 sobre la base y a su alrededor los embellecedores de plástico. Este permite regular la altura de silla en unos 10 cm, lo habitual para estos casos. Además, debemos anotar que soporta hasta 150 kg de peso, de nuevo un valor habitual en sillas gaming.
Preparamos ahora el sistema de regulación de la inclinación de tipo frog de la Phoenix Monarch con las dos palancas de plástico, una a cada lado. Estas permiten accionar el pistón hidráulico y activar o no el bloqueo de la inclinación del asiento. No debemos confundir esta inclinación con la del respaldo, pudiendo regular la dureza de la misma con el cilindro que vemos salir hacia arriba en la imagen anterior.
Debemos fijarla a la base del asiento con los cuatro tornillos del kit de accesorios, incluyendo tanto una llave Allen como un cómodo destornillador manual que hace la tarea realmente fácil.
Con esto ya tenemos la silla prácticamente montada, pues solo nos falta colocar y atornillar el respaldar para finalizar el proceso.
Para ello, retiramos los tornillos que vienen ya puestos en los laterales del respaldar y los volvemos a poner pero acoplados a los laterales metálicos que sobresalen del asiento. Debemos destacar que, en el caso del derecho, tiene un raíl que facilita esta tarea, que puede ser algo más tediosa en otros modelos.
Otro aspecto singular en la Phoenix Monarch es que los embellecedores laterales de plástico cuentan con un sistema de imanes para evitar tener que colocarlos con tornillos. Cierto es que es algo que solo tendremos que hacer una vez en teoría, pero si podemos evitarlo, siempre será de agradecer.
Phoenix Monarch
Tras unos 15 minutos de montaje, podemos continuar la review de la Phoenix Monarch con la silla ya completamente montada. Ante nosotros tenemos una silla gaming con un diseño bastante llamativo, pero que sentados no será tan estridente como para no poder usarla en la oficina. Combina muy bien el cuero sintético con algunos detalles de textil aterciopelado y zonas con líneas que la hacen bastante singular.
Como hemos adelantado, el pistón hidráulico permite regular la altura del asiento, algo básico en cualquier silla que se precie y que permite que se adapte a la perfección a personas que midan más de 165 centímetros de altura.
Construida sobra una estructura de hierro forjado, la Phoenix Monarch se muestra robusta y bien acabada, lejos de los modelos más económicos del mercado con acabados demasiados justos.
Esto es algo que queda muy patente en su diseño posterior, muy llamativo con el diseño de líneas y el nombre, logo y modelo bien claros en blanco.
El espaldar de cuero sintético muestra un diseño similar y permite la inclinación para ajustar se a las necesidades del momento. No permite como otros modelos dejarla paralela al suelo, pero tampoco pensamos que inclinarla tanto sea necesario.
Lo que si es necesario en muchos casos es la inclusión de un reposacabezas a modo de cojín viscoelástico, el cual en este modelo cuenta con un sistema de fijación magnético que elimina la clásica gomilla que los afea. Personalmente, me parece un sistema sensacional y que seguro que otras marcas no tardaran en copiar.
Pero aún más sensacional es su soporte lumbar ajustable en ángulo y altura con las dos ruedas que encontramos en los laterales del respaldo. Este permite descargar parte del peso de la espala y acomodarla así a la perfección al respaldo de la silla, algo que se agradece tras horas sentado.
Por su parte, el asiento de la Phoenix Monarch está acabado en cuero sintético con los detalles que hemos comentado de textil aterciopelado. Debemos destacar que cuenta en su interior con una espuma de alta densidad tratada en frio para que no pierda su forma y que los realces laterales son bastante bajos. Personalmente, esto me parece muy importante y suele ser lo más incómodo de muchas sillas gaming, pues si los realces son muy altos no estaremos cómodos con las piernas abiertas. Mala herencia esa de los baquet de coches de competición, que son el origen estético de las sillas gaming.
No debemos olvidarnos de destacar sus reposabrazos de metal cubiertos con un forro de poliuretano mullido para que sea cómodo apoyar estos. Ambos permiten la regulación 4D, o lo que es lo mismo, regular su altura, posición lateral y longitudinal y giro.
Pruebas y Conclusión
Concluimos la review de la Phoenix Monarch destacando que estamos ante una silla gaming que ofrece todo lo que cabe esperar de ella, y algunos detalles más. Destaca por su diseño y buenos acabados, con detalles como el cojín cervical con fijación magnética o el soporte lumbar completamente regulable. Además, que los realces laterales del asiento no sean elevados es algo siempre de agradecer, así como algunos pequeños detalles que facilitan su montaje como hemos visto.
Tras horas sentado en ella, he de decir que ergonómicamente es muy cómoda, incluso para alguien con 1,88 metros de altura. Es cierto que si queremos dejar caer la cabeza y somos así de altos debemos optar por el modelo XL, pero no puedo decir que haya estado incomodo en ella y sí que su asiento es bastante mullido para un buen descanso.
Podemos encontrarla a la venta en su web oficial por 339 euros, con un modelo XL recomendado para personas de más de 180 cm de alto por 10 euros más. No es una silla económica, pero es cierto que ofrece detalles que no le permiten serlo. Tampoco es un precio demasiado elevado, aunque personalmente vería con buenos ojos el uso de cuero real en vez del sintético.
Principales ventajas | |
+ | Muy buen diseño, materiales y acabados |
+ | Excelente ergonomía, muy cómoda tras horas de uso |
+ | Realces laterales muy bajos, a diferencia de la mayoría de modelos gaming |
+ | Soporte lumbar regulable en inclinación y altura |
+ | Asiento con balanceo bloqueable |
+ | Soporta hasta 150 kg de peso |
+ | Reposabrazos 4D |
+ | Cojín cervical viscoelástico con fijación magnética |
+ | Montaje muy sencillo y rápido |
Aspectos Negativos | |
- | Precio algo elevado |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a la silla gaming Phoenix Monarch.