La pantalla OLED de los iPhone 15 sufre Burn-in prematuro, ¿problema de Samsung o fruto del sobrecalentamiento?

Los problemas con los iPhone 15 no se acaban, sino que van a más. Pese a que Apple terminó con parte de los problemas de sobrecalentamiento con iOS 17.0.3, así como otros desarrolladores de aplicaciones hicieron lo propio para paliar la temperatura, parece que finalmente todo quedó en un exceso de demanda de energía desde cargadores no oficiales, donde se les permitía mayor consumo energético hacia la batería, provocando sobrecalentamiento. Paliado esto, y siendo un teléfono caliente igualmente, pero menos, ahora llega el Burn-in prematuro de la pantalla OLED de los iPhone 15, ¿qué ocurre ahora?

Pues no está nada claro. Los informes llevan más de una semana, pero como han sido contados, no nos hemos hecho eco... Hasta hoy. Por alguna razón están apareciendo cada vez más casos y esto está dejando de ser algo puntual para convertirse en un problema más generalizado del que hay que dar cuenta.

Los problemas de temperatura se han paliado en gran medida, pero este móvil sigue siendo caliente

iPhone-15-iOS-17.0.3-problema-temperatura

No ha nacido con buen pie, eso seguro. Como poseedor de uno de sus terminales, en concreto, el de mi mujer, he visto en primera persona la evolución paso por paso, y sí que es cierto que con las correcciones, no tanto de Apple, sino más bien de Instagram, los problemas en uso han bajado en cuanto a la temperatura. Pero cargando el terminal... Sigue siendo caliente, en opinión del que os escribe, caliente de más he de añadir.

Para colmo, tengo ahora a su gran rival, el Google Pixel 8 Pro, y honestamente, es mucho mejor terminal en estos aspectos (y en casi todos he de decir). Hasta el punto, de que una defensora acérrima de los de la manzana como mi mujer tuvo dudas de si cambiar dicho iPhone 15 por un Pixel 8.

Esto ya despeja dudas sobre la calidad del terminal del competidor. Pero comentado esto como inciso de la situación comparativa y de cómo conversamos sobre un terminal u otro, por suerte, no tenemos que lamentar el problema que aquí nos atañe.

Los iPhone 15 comienzan a tener Burn-in prematuro en su pantalla OLED

Apple-iPhone-15-pantalla-OLED-Burning-2

En concreto, tenemos que centrarnos en el iPhone 15 Pro Max, puesto que sobre él figuran todos los reportes por ahora. Dichos terminales en manos de ciertos usuarios que han mostrado los problemas evidencian un efecto Ghosting muy particular, en los casos más leves, y un efecto Burn-in en los casos más severos.

Todo comienza, según se relata, con el primer efecto para terminar en el segundo, algo propio de las pantallas OLED, que no nos engañemos, lo sufren el 100% de ellas, sea en un móvil, TV o portátil, es inherente a la tecnología OLED y solo se puede paliar con ciertas técnicas por parte de los panelistas.

Pero es que eso es impropio de un panel de calidad, en este caso, de una pantalla, y menos la que tienen los iPhone 15 en todas sus versiones, puesto que está fabricada por Samsung en su grandísima mayoría.

Aquí hay que hacer un inciso, puesto que LG también fabrica algunos modelos, al menos, según desvelaron fuentes internas: Samsung Display es el mayor beneficiario del lanzamiento del iPhone 15 de Apple. Parece haber asegurado una posición de monopolio de facto en el suministro de la pantalla del iPhone 15 […]

Se analiza que la cantidad originalmente asignada al BOE (fabricante chino) ha sido transferida a Samsung Display ya que BOE no ha recibido la aprobación del panel para el iPhone 15 […] LG Display está actualmente aprobado como proveedor de los modelos Pro y Pro Max.

Por tanto, habría que analizar exactamente qué panelista ha firmado las pantallas OLED de los usuarios con problemas de Ghosting o de Burn-in, algo que está todavía en el aire.

¿Cómo saber si tu iPhone 15 (u otro) está teniendo ya este problema con su pantalla OLED?

Imagen para comprobar el Burning en un smartphone Android o iPhone

Las fotos de más arriba evidencian que cuando se produce el deterioro es muy acelerado, y aunque comienza de forma sutil, en pocos días se hace muy patente y no deja dudas. Pero si quieres saber si ya lo estás padeciendo, al menos en parte, solo tienes que descargar la imagen negra que precede a este párrafo y dejarla a pantalla completa.

Por el color, y bajando el brillo entre el 0% y el 20% a la pantalla, verás en mayor o menor medida si la tuya ya ha comenzado a degradarse. Si no ves nada más que la propia imagen, entonces tu pantalla está bien y no tienes de qué preocuparte.

En cambio, si ves algún número, figura o marca en ella, sea la hora o un icono, u otra cosa, entonces es que se está deteriorando. Si tienes garantía en tu teléfono debes acudir a tu tienda o ponerte en contacto con Apple y hacerles llegar el caso, puesto que entra sin lugar a dudas dentro del defecto de fabricación en los iPhone 15, puesto que no ha pasado ni un mes desde su lanzamiento.

Como el número de casos sigue en aumento, estaremos atentos para informaros sobre todo lo que tiene que ver con este problema de Burn-in en las pantallas OLED de los iPhone 15, que como hemos dicho antes, no han nacido bien.