Así espía China a Occidente: 74.000 dispositivos Android (móviles, tablets y TV Box) extraen tus datos privados

Android está en todas partes, no solo en móviles, sino también en smartphones, smartwatches, consolas para juegos y TV Box para consumir contenido multimedia. Aunque podamos encontrar tanto móviles, como tablets y TV Box con Android muy baratas, hay que tener cuidado, ya que se ha encontrado malware en ellos y se cree que China está espiando con ellos.

Con Apple, estamos acostumbrados a ver precios varias veces por encima de lo que cuestan las alternativas de Android. Vemos móviles que cuestan cerca de 1.000 euros, como es el caso del iPhone 15 con 128 GB, mientras que en Android tenemos smartphones que cuestan mucho menos. Al final todo depende de lo que busquemos y queramos hacer, ya que si vamos a darle un uso básico y no valoramos tanto tener una buena cámara o materiales premium, no tiene mucho sentido el gasto.

Los móviles, tablets y TV Box Android baratos de China vienen con malware

Android-TV-Box-infectado

Android está muy bien para todas aquellas personas que quiere conseguir un dispositivo funcional que cumpla con su propósito y sobre todo, le permite ahorrarse la mayor cantidad de dinero. Gracias a la popularidad de Android, el mercado está repleto e incluso saturado, de dispositivos muy baratos que provienen desde China. El dicho de que lo barato sale caro podría aplicarse en este caso, si tenemos en cuenta que estos smartphones, tablets y TV Box baratas incluyen malware.

El precio económico atrae a miles de compradores en todo el mundo a comprar estas alternativas a marcas más caras. Sin embargo, los investigadores de Human Security han descubierto que más de 74.000 dispositivos Android han sido infectados. Hay más de 200 modelos implicados, siendo muchos ellos de origen chino y marcas poco conocidas. Se cree que el malware se instaló en los dispositivos en algún momento de la fabricación y antes de la entrega a las tiendas y clientes finales. Tras instalarlo, se ha sellado de nuevo el embalaje como si fuese nuevo y nunca se hubiera modificado nada.

Crean cuentas falsas, fraude publicitario y espionaje desde estos Android

Malware

La campaña de malware ha sido denominada como Badbox y el malware en concreto instalado en dichos dispositivos, Triada. Este se encuentra en el firmware de los smartphones, tablets y TV Box Android económicos, por lo que en el momento en que el usuario los pone en marcha, ya es demasiado tarde. Automáticamente, el aparato se conecta automáticamente con un servidor de mando, controlado por los atacantes. A partir de esta puerta trasera, ellos pueden permitir crear cuentas falsas de WhatsApp o Gmail y con Peachpit, pueden crear una red de fraude publicitario.

Peachpit en concreto, se había encontrado anteriormente en varias aplicaciones, tanto de Android como de iOS, las cuales podremos ver al final del informe de Human Security. Se encontraron 121.000 dispositivos Android y 159.000 con iOS, los cuales accedían a 4.000 millones de anuncios al día.

Usuarios de todo el mundo se ven afectados por Peachpit y Badbox y como vemos, ni siquiera los iPhone se libraban si tenemos en cuenta las aplicaciones infectadas. Muchos de estos dispositivos se han utilizado en escuelas de EE.UU., por lo que aquí surgirían casos de China espiando de nuevo. Dado que no es posible averiguar todas y cada uno de los modelos que se ven afectados, se puede prevenir esto comprando dispositivos Android de marcas conocidas.