Micron 1-beta, el futuro de la memoria: +33% de rendimiento por vatio para DDR5, HBM3E y GDDR7

Cada ciertos años, aparece una nueva generación de procesadores y chipsets que soportan memoria más rápida. Ya hemos visto los cambios pasando de RAM DDR, DDR2, DDR3, DDR4 y ahora la actual DDR5. En cada una de estas vemos como prácticamente la velocidad se duplica, con una mayor capacidad y eficiencia energética. Dentro de la memoria DDR5, ahora tenemos la de Micron bajo el nodo de proceso 1β (1-beta), prometiendo así RAM a 7.200 MHz con mayor rendimiento/vatio.

La memoria RAM DDR5 ha marcado la nueva generación, pudiendo ser empleada en los últimos procesadores de Intel y AMD. Esta llega para sustituir a DDR4, aunque lo cierto es que muchos de nosotros seguimos utilizando esta última, dado que en rendimiento no está mal y es bastante más barata. Igualmente, si eres de los que ha comprado un Ryzen 7000 o quieres aprovechar los Intel Core 13 al máximo, la DDR5 es el camino a seguir.

Micron anuncia la memoria DDR5 1-beta a 7.200 MHz

1B DRAM

Se podría decir que la DDR5 empieza con 4.800 MHz de frecuencia y va subiendo dependiendo del modelo hasta los más de 7.000 MHz. En el mercado tenemos decenas de modelos de memoria para elegir, con muchas marcas compitiendo entre ellas por ofrecer lo mejor. Pero si de verdad nos vamos a los propios fabricantes de memoria como Micron, podemos ver las novedades de este tipo de memoria.

Precisamente hablando de Micron Technology, la compañía anunció ayer que ha finalizado la producción de memoria DDR5 con tecnología 1-beta. En concreto, se tratan de módulos de memoria que empiezan desde los 16 GB y que pueden alcanzar hasta 7.200 MHz. Este nodo de proceso 1-beta, ofrece una sincronización de 4 fases, hasta un 50% más de rendimiento y una mejora de un 33% en rendimiento por vatio respecto a la generación pasada.

La tecnología 1-beta se empleará en HBM3E y GDDR7 también

RAM Micron

Micron anuncia esta memoria como una solución principalmente destinada a los clientes con centros de datos. En este sector se ha incrementado la necesidad de un mayor ancho de banda y capacidad de memoria. No solo las bases de datos lo requieren sino que por el auge de la IA se está exigiendo un hardware más potente y capaz de soportar estas cargas de trabajo. Es por ello, que con la memoria Micron DDR5 con tecnología 1-beta, ofrecerá a estos clientes módulos que van de los 4.800 MHz a los 7.200 MHz.

Esto implicaría RAM mucho más rápida de la que se suele utilizar en este sector. Según Brian Callaway, vicepresidente corporativo de Micron, la colaboración entre sus socios y clientes de centros de datos, permitirá ofrecer una amplia cartera de productos. Con esta tecnología 1-beta, disponen de RDIMM DDR5 y MCRDIMM con 16, 24 y 32 GB por módulo. LPDDR5X con 16 y 24 GB por unidad, además de HBM3E y GDDR7.

Aún es muy pronto para poder hablar de GDDR7 por supuesto, pero Micron ya avisa que han empezado a llegar las DDR5 de 16 GB. ASUS y sus portátiles ROG de alto rendimiento serán unos de los primeros en emplear la 1β de Micron. Otro de los clientes será Ampere, sus procesadores Cloud Native y su plataforma AmpereOne, que implementarán la nueva memoria de Micron a 7.200 MHz.