El MediaTek Dimensity 9300 aparece en Geekbench igualando al Apple A17 Pro en multinúcleo
Se espera que MediaTek anuncie la próxima semana su nuevo SoC tope de gama, el Dimensity 9300, y antes de que ese día llegue, ya conocemos su rendimiento en Geekbench 6 vs. el iPhone 17 Pro. Tal y como se indicó en el pasado, bajo el papel, pondrá las cosas muy difíciles al SoC tope de gama de Apple, y así ha sido.
Gracias a las pruebas de rendimiento filtradas en Geekbench 6, podemos conocer que el Dimensity 9300 es capaz de plantar cara al SoC Apple A17 Pro integrado en los iPhone 15 Pro. Eso sí, a rendimiento mononúcleo, queda claro que Apple no tiene rival, ni se le espera a corto plazo.
MediaTek Dimensity 9300 vs Apple A17 Pro: rendimiento en Geekbench 6
A la espera de un benchmark más relevante como AnTuTu, que mide también el rendimiento de la GPU, nos conformamos con Geekbench 6. Este benchmark ya nos ha dado a conocer el rendimiento de la CPU del MediaTek Dimensity 9300, lo que permite compararlo con el Apple A17 Pro, el SoC tope de gama de la marca presente en los iPhone 15 Pro.
Si bien aún puede existir alguna mejora cara su versión final, el Dimensity 9300 se dejó ver en un smartphone de Oppo. Fue con este dispositivo que alcanzó un rendimiento mononúcleo de 2.139 puntos. Esto implica ser "poco" potente respecto al Apple A17 Pro, el cual alcanza los 2.916 puntos. Es decir, en rendimiento mononúcleo, el SoC de Apple es un 36,3% más rápido.
En lo que respecta al rendimiento multinúcleo, el SoC de MediaTek alcanza los 7.110 puntos respecto a los 7.232 puntos del SoC de Apple. Esto marca una ventaja para el Apple 17 Pro de 1,7% más de rendimiento con 2 núcleos menos. Esta mejora está prácticamente dentro de los márgenes de error de las mediciones, así que podríamos decir que rinden prácticamente lo mismo. También hay que tener en cuenta que es un test sintético. El Dimensity 9300 se puede combinar con una memoria LPDDR5T más rápida, por lo que en las aplicaciones se experimentará una mejora de rendimiento adicional.
Geekbench ayuda a confirmar la configuración de su CPU
Gracias a las filtraciones del MediaTek Dimensity 9300, podemos ver que los datos ofrecidos por Geekbench cuadran en el número de núcleos, clústers y frecuencias. De esta forma, ya podemos dar por válido la configuración de 8 núcleos. Estos se dividen en un núcleo Cortex-X4 prime a una frecuencia de 3,25 GHz. Este se acompañará de otros tres núcleos Cortex-X4 a 2,85 GHz, y otros cuatro núcleos Cortex-A720 a 2,00 GHz.
Con estos datos, el MediaTek Dimensity 9300 se trata del SoC más potente del mercado para los dispositivos Android. También hay que recordar que a nivel de CPU, sería un 10% más rápido que el Snapdragon 8 Gen 3. Hasta ver el rendimiento de las GPU, el Dimensity 9300 alardeará de ser el SoC más potente que se podrá comprar en un dispositivo Android hasta mediados del 2024, que será cuando salgan nuevos SoC.
Evidentemente, será muy interesante conocer otros datos de gran relevancia. Entre ellos, la temperatura y el consumo energético. La configuración de MediaTek no incluye núcleos de bajo rendimiento, por lo que será interesante ver qué pasa cuando todos están en funcionamiento y si experimentará una pérdida de rendimiento por sobrecalentamiento. Por otro lado, queda conocer qué pasará a nivel de GPU. Está por ver quién dominará en el rendimiento gráfico. Los contendientes son el SoC Dimensity 9300, el Snapdragon 8 Gen 3 y el Apple A17 Pro.