MediaTek Dimensity 9300: una bestia de 12 núcleos capaz de competir con el Apple A17 Pro
Se espera que en las próximas semanas MediaTek anuncie oficialmente su nuevo SoC tope de gama, el Dimensity 9300. Antes del anuncio oficial, el conocido leaker asiático "Estación de chat digital", ha filtrado las especificaciones que actualmente presenta un SoC Dimensity 9300 en su fase de prototipo. Este SoC promete ser una bestia al alcanzar altas velocidades de funcionamiento, además de ser un SoC conformado por únicamente 12 núcleos de alto rendimiento. Así que se dejará de lado cualquier ventaja de eficiencia para únicamente buscar ser el SoC móvil más potente del mundo.
A nivel de consumo energético, no es una sorpresa que pueda consumir más energía del SoC Snapdragon 8 Gen 3. Básicamente, Qualcomm mantiene un diseño híbrido de núcleos de alto rendimiento junto a núcleos más eficientes. A nivel de gráficos, MediaTek también llevaría la delantera respecto a los gráficos Adreno de Qualcomm. Con estos datos preliminares, estaríamos hablando de que incluso podría llegar a superar al SoC Apple A17 Pro utilizado en los iPhone 15 Pro.
Especificaciones que tendría este SoC MediaTek Dimensity 9300
Según se indica, la versión de prototipo del MediaTek Dimensity 9300 vio como su núcleo prime Cortex-X4 alcanzó una frecuencia de 3,25 GHz. Adicionalmente, tenemos otros 3x núcleos Cortex-X4 a una frecuencia menor, pero desconocida, y 4x núcleos Cortex-A720. Para terminar, tenemos unos gráficos Arm Immortalis G720 MC12. Esto implica unos gráficos con 12 núcleos. Estas son las especificaciones que conocemos del Dimensity 9300. Es lógico que también ofrezca una controladora de memoria que admita la tecnología más avanzada (LPDDR5T y UFS 4.0).
En lo que respecta al rendimiento, sería una bestia. Según se indica, en una prueba de benchmarking interna en el benchmark "Entertainment Rabbit V10", a nivel de rendimiento de CPU y GPU, se dice que ofrece el doble de rendimiento que un SoC Snapdragon 8 Gen 3. Se indica que incluso el rendimiento de la GPU puede ser algo más alto en la versión final del SoC.
Evidentemente, se vuelve a mencionar el consumo energético, pero al igual que sucede en los PC, ya las marcas están dejando de lado el consumo para intentar ofrecer el máximo rendimiento posible. También hay que tener en cuenta que para alcanzar los consumos más elevado deberían usarse aplicaciones que realmente puedan llegar a exprimir un 100% todo el hardware.
Más allá del consumo, lo importante será la gestión del calor
Si bien el MediaTek Dimensity 9300 se postula como un serio rival del Apple A17 Pro, aún tocará por esperar. Básicamente, tocará conocer si todo este rendimiento lo hace operando a unas temperaturas "seguras". Es decir, dentro de un rango de funcionamiento que no genere un problema de throttling (pérdida de rendimiento) por un exceso de las temperaturas.
También hay que mencionar que se trata de una muestra en fase de prototipo. Desconocemos si en su versión final existirán optimizaciones para reducir el consumo, o buscarán un punto dulce reduciendo su rendimiento. Si realmente llega a ser el doble de potente que el SoC Snapdragon 8 Gen 3, se puede permitir el lujo de reducir el rendimiento para ofrecer un mayor equilibrio a nivel de consumo energético y temperaturas. También hay que tener en cuenta que estaría fabricado por TSMC a 3 nm, lo que es un punto muy a su favor. Es decir, el mismo proceso que estrenó Apple en exclusiva.