iPhone 15 Pro Max, superándose con cada generación

Lanzado hace dos semanas al mercado generando mucha polémica y siendo un éxito total de ventas al mismo tiempo, con vosotros tenemos hoy la review del iPhone 15 Pro Max. Ante nosotros tenemos el nuevo buque insignia de la marca de Cupertino, un terminal que prácticamente calca las especificaciones del iPhone 14 Pro Max, aunque trae consigue un nuevo chasis de titanio, un botón de acción, un teleobjetivo de cinco aumentos y, lo más comentado de todo, el conector USB-C. Cuenta además con el nuevo procesador Apple A17 Pro y 8 GB de RAM, dos más que su antecesor, manteniendo la excepcional pantalla Super Retina XDR de 6,7 pulgadas de generaciones previas.

iPhone 15 Pro Max

 

Especificaciones Técnicas del iPhone 15 Pro Max

iPhone 15 Pro Max
Diseño Frontal con Ceramic Shield
Trasera con vidrio mate texturizado en negro, titanio blanco, titanio azul y titanio natural
Estructura de titanio
Certificación IP68
Pantalla 6,7 pulgadas - Super Retina XDR – OLED
2.796 x 1.290 píxeles (19,5:9, 460 PPI)
ProMotion hasta 120 Hz
HDR – True Tone – Wide Color Display (P3)
Respuesta háptica
Contraste: 2.000.000:1 (típico)
1.000 nits - 1.600 nits HDR - 2.000 nits pico
Cobertura oleofóbica antihuellas
Dynamic Island
Pantalla siempre activa
Procesador Apple A17 Pro
2 núcleos de rendimiento a 3,7 GHz + 4 núcleos eficientes
Neural Engine de 16 núcleos
Gráficos GPU 6 núcleos
Memoria 8 GB RAM LPDDR5X
Almacenamiento 258 GB / 512 GB / 1 TB
Cámaras traseras Principal: 48 MP (24 mm - f/1,78)
Ultra gran angular 12 MP (13 mm - f/2,2 – 120º)
Teleobjetivo x2 12 MP (48 mm - f/1,78)
Teleobjetivo x5 12 MP (120 mm – f/2,8)
Zoom óptico: x0,5 – x5
Zoom digital: x25
Grabación de video 4K @ 60 FPS (HDR, Dolby Vision)
Cámara frontal TrueDepth 12 MP (f/1,9)
Batería 4.852 mAh
Carga rápida 20W
Carga inalámbrica MagSafe de 15W y Qi de 7,5W
Sistema operativo iOS 17
Conectividad Nano-SIM 5G + eSIM
WiFi 6E MIMO 2x2
Bluetooth 5.3 + NFC
USB-C (10 Gbps, DisplayPort 4K HDR)
Dimensiones 159,9 x 76,7 x 8,3 mm
Superficie útil: 88%
Peso 221 gramos
Otros Botón acción
Altavoces estéreo
Face ID, Apple Pay, Siri

Embalaje y Accesorios

Comenzamos la review del iPhone 15 Pro Max viendo que, como es ya costumbre, este viene en una delgada caja de cartón bastante sencilla que deja patente que no trae un transformador consigo nada más verla.

iPhone 15 Pro Max - Embalaje interior

En su interior, nos encontramos el terminal en un primer nivel boca abajo, pudiendo ver el color de su chasis desde el primer momento. Mientras, en un segundo nivel, encontramos los accesorios.

iPhone 15 Pro Max - Embalaje interior 2

iPhone 15 Pro Max - Accesorios

Además de la documentación en varios idiomas y una pegatina con el logo de Apple, se incluye el clip para la extracción de la bandeja de la SIM y, la gran novedad, el cable USB-C a USB-C mallado.

Diseño del iPhone 15 Pro Max

iPhone 15 Pro Max - Vista frontal

Continuamos la review del iPhone 15 Pro Max ya con este frente a nosotros. Seguramente no apreciaremos diferencia alguna frente a su antecesor, sin embargo, haylas, aunque muy pequeñas. Con unas dimensiones de 160,7 x 78,3 mm, su pantalla de 6,7 pulgadas aprovecha un poco mejor el espacio frontal al ocupar su el 88% de la superficie, manteniendo los bordes redondeados alrededor de esta y la Dynamic Island alrededor del notch de la cámara frontal. Sin embargo, con un grosor de 8,3 mm y un peso 221 gramos, es medio milímetro más grueso y 19 gramos más ligero, algo que en la práctica es poco apreciable.

iPhone 15 Pro Max - Lado trasero

Donde cuesta aún más encontrar las diferencias es en el lado posterior de vidrio mate texturizado, más allá de los colores disponibles: negro, titanio blanco, titanio azul y titanio natural. Obviamente, se mantiene bien a la vista el logo de Apple, que no puede faltar en un terminal de la marca.

iPhone 15 Pro Max - Isla de cámaras traseras

Algo que se mantiene prácticamente intacto en el iPhone 15 Pro Max es diseño de la isla para las cámaras, muy generosa y sobresaliente. El cristal de las cámaras queda realmente expuesto al roce con cualquier superficie donde apoyemos el terminal, por lo que es vital colocar una funda que las proteja, por muy duro que sea el cristal que las cubre.

iPhone 15 Pro Max - Lado izquierdo y botón acción

Desde cualquiera de los márgenes del iPhone 15 Pro Max podemos apreciar el acabo titanio de su chasis, una teórica mejora sobre el aluminio de la generación previa. Pasamos por tanto de un acabado brillante plateado a uno mate y oscuro, aunque igualmente amigo de las huellas dactilares.

Botón acción

En el margen izquierdo, encontramos una de las grandes novedades de este terminal: el botón acción. Sustituyendo al clásico interruptor del modo silencio, que muchos usuarios de la marca echaran de menos, ahora tendremos la posibilidad de programar acciones como activar la cámara, la linterna, acceder a las notas de voz o algún atajo a nuestra elección.

Los que si se mantienen son los botones de volumen, así como la ranura para la tarjeta Nano-SIM con conexión 5G. como en la generación previa, es compatible con eSIM por si necesitamos una segunda línea móvil.

iPhone 15 Pro Max - Lado derecho

En el lado derecho tenemos el botón multifunción que permite tanto el desbloqueo como una función adicional al mantenerlo pulsado, por defecto acceder a la cámara.

iPhone 15 Pro Max - margen superior

El iPhone 15 Pro Max mantiene la certificación IP68 que promete una protección contra polvo y agua. Teóricamente, resiste ser sumergido en hasta 6 metros de profundidad durante 30 minutos, aunque debemos tener en cuenta que garantía no cubre daños por agua. ¿Mejor no sumergirlo verdad?

Conector USB-C

iPhone 15 Pro Max - USB-C

Una de las grandes novedades que traen consigo los iPhone 15 es la sustitución del conector Lightning por el conector USB-C. Esta ha suscitado mucha controversia, pues las versiones básicas ofrecen una interfaz USB 2.0 (480 Mbps) y solo las Pro / Pro Max ofrecen una interfaz USB-C 3.2 (10 Gbps) acorde a los tiempos que corren. Sin embargo, el cable que acompaña al terminal es USB 2.0, feo detalle a mejorar y que requiere de un cable adicional si queremos extraer, por ejemplo, video 4K del terminal a nuestro PC y no morir en el intento. Eso sí, gracias a este cambio de conector, tendremos por fin salida de video y podremos usar el iPhone 15 Pro Max en nuestro televisor de forma cableada, perfecto con los nuevos juegos AAA que vienen de camino al terminal.

Su conectividad se completa con una Wi-Fi 6E de doble banda (MIMO 2x2), Bluetooth 5.3 y NFC, destacando además su pareja de altavoces estéreo, situados estos en el margen superior de la pantalla y en el margen inferior del chasis.

Pantalla Super Retina XDR del iPhone 15 Pro Max

iPhone 15 Pro Max - Pantalla

Un aspecto que el iPhone 15 Pro Max mantiene frente a su antecesor es la excepcional pantalla de 6,7 pulgadas Super Retina XDR, la cual no había ninguna necesidad de cambiar. Concretamente, estamos ante un panel OLED en formato 19,5:9 con una resolución de 2.796 x 1.290 píxeles, inclasificable por los estándares, que le otorga una sensacional densidad de pixeles de 460 PPI. Mantiene además la tecnología ProMotion para ofrecer una tasa de actualización dinámica de hasta 120 Hz que se adapta automáticamente a la demanda de distintos tipos de aplicaciones. Por lo tanto, cuando jugamos, podremos alcanzar esos interesantes 120 Hz, pero mientras reproducimos video, podremos bajar a 30 Hz para ahorrar batería.

iPhone 15 Pro Max - Detalle pantalla

En la práctica, tenemos una pantalla de una calidad de imagen excepcional, tanto por sus colores y contraste como por su brillo máximo. Especifica un brillo máximo de 1.000 nits que asciende hasta los 1.600 nits en contenidos HDR, siendo capaz de alcanzar picos de hasta 2.000 nits. Esto, junto con un contraste típico de 2.000.000 a 1, le permiten reproducir contenidos HDR y en exteriores sin el más mínimo problema.

Always On Display

Además, se mantiene la función Always On Display (AOD) introducida en la generación previa, aprovechando características del panel OLED para mantener la pantalla de bloqueo atenuada y mostrar la misma información en ella. De esta forma, tenemos imagen en la pantalla con un consumo notablemente inferior, que además baja tasa de refresco baja hasta 1 Hz, pero sigue siendo un consumo extra que muchos no querrán tener en su terminal (incluso un 20% diario).

Dynamic Island

iPhone 15 Pro Max - Cámara frontal y Dynamic Island

De la isma forma, el iPhone 15 Pro Max mantiene la función Dynamic Island, o Isla Dinámica, que tanto dio que hablar en la generación previa. Se trata de una solución estética al notch de la cámara frontal que permite rodearlo de notificaciones y adaptar el tamaño del mismo al de estas. A día de hoy, ya no solo las aplicaciones del sistema se aprovechan de la Dynamic Island, sino que aplicaciones de terceros como Spotify, Uber o Audible hacen uso de ella.

Apple A17 Pro: potencia y calor a partes iguales

Apple A17 Pro

Con la llegada de los iPhone 15, Apple trae de la mano su nuevo procesador, el Apple A17 Pro. Ante nosotros tenemos un procesador que cuenta con 2 núcleos de alto rendimiento que alcanzan los 3,7 GHz y 4 núcleos de alta eficiencia a 2,11 GHz, una mejora de 320 y 90 MHz respectivamente. Este se acompaña de una GPU de 6 núcleos, gana uno extra, y de 8 GB de memoria RAM LPDDR5X, ganando 2 GB y la coletilla “X” en estas que aporta mayores frecuencias.

iPhone 15 Pro Max - Antutu

Gracias a ello, podemos ver en en la review del iPhone 15 Pro Max una prueba de rendimiento como Antutu, donde consigue con 1.481.482 puntos. Esto supone un rendimiento un 50% superior al A16 Bionic y un rendimiento ligeramente superior al Snapdragon 8 Gen2 que actualmente es el procesador más potente para terminales Android. Sin embargo, lo hace a costa de unas mayores temperaturas, sobre todo tras un tiempo exigiéndole prestaciones. Supuestamente, el chasis de titanio iba a ayudar en este sentido, pero el terminal sigue calentándose bastante con el uso intenso, sobre todo en juegos, como ocurría con la generación previa. Teóricamente, Apple lanzará una actualización para mitigar un poco las temperaturas, pero esperemos que no a costa de mermar rendimiento.

Antutu

Debemos destacar que el Apple A17 Pro permitirá la llegada de juegos AAA al terminal, con títulos como Resident Evil 4, Assasin’s Creed Mirage o Death Stranding ya anunciados y prometiendo 30 FPS estables. Frente a esto, los terminales Android de momento no pueden competir más que con el juego basado en la nube.

Por otro lado, tenemos la posibilidad de elegir la capacidad de almacenamiento de 258 GB / 512 GB / 1 TB de memoria, retirando las versiones de 128 GB. Además, podemos complementar el almacenamiento con una suscripción a iCloud para almacenamiento en la nube, aunque obviamente de pago.

Sin embargo, hemos de decir que la velocidad del almacenamiento dista notablemente de la ofrecida por los terminales Android tope de gama. Incluso en acceso aleatorio ofrece peores cifras que su antecesor.

Cámaras del iPhone 15 Pro Max

iPhone 15 Pro Max - Cámara APP

El iPhone 15 Pro Max mantiene la archiconocida aplicación Cámara que ya todos conocemos de generaciones previas. Cierto es que ahora, además del botón de zoom x2, tenemos el botón de zoom x5, la gran novedad en este aspecto para la nueva generación de Apple. Además, ahora podremos realizar capturas con una resolución de 48 megapíxeles, gran novedad que duplica la cantidad previa, manteniéndose el acceso a los modos ProRAW y ProRes algo escondidos.

Cámara frontal para selfies

iPhone 15 Pro Max - Cámara frontal y Dynamic Island

Centrándonos en primer lugar en su cámara frontal, unida a la Dynamic Island, nos encontramos con el mismo sensor de 12 megapíxeles con apertura f/1,9. Este cuenta con una lente de 6 elementos, estabilización y enfoque automático, así como la tecnología TrueDepth. Gracias a ella, y a las funciones controladas por IA, permite conseguir los mejores selfies, sobre todo con el modo Retrato, que aporta un efecto bokeh realmente bueno y bastante personalizable.

Selfie

Cámaras traseras

iPhone 15 Pro Max - Isla de cámaras traseras

Nos centramos ahora en las cámaras traseras del iPhone 15 Pro Max, las cuales se organizan en la amplia isla junto a un flash LED para mejorar las capturas con bajas condiciones lumínicas y un sensor LiDAR para un perfecto enfoque.

El sensor principal de 48 megapíxeles y 24 mm heredado de la generación previa cuenta con una apertura f/1,78, permitiendo esta vez sí disparar a su máxima resolución. Cuenta con una lente de 7 elementos y estabilización óptica por desplazamiento del sensor, usándose para el zoom x2 recortando el “exceso de pixeles” y dejando la imagen en 12 megapíxeles en lo que definen como un teleobjetivo x2 de 48 mm y f/1,78.

A este se sensor se une un ultra gran angular de 12 megapíxeles y 13 mm con campo de visión de 120º y f/2,2. Este permite un zoom óptico de 0,5x, es decir alejarse del punto de captura en vez de acercarse.

Por último, y como gran novedad, se incluye un teleobjetivo x5 de 12 megapíxeles con 120 mm y f/2,8. Este permite realizar un zoom notable sobre la imagen, combinándose con otros cinco aumentos digitales para alcanzar un zoom máximo combinado de x25.

Comparativa frente a la cámara del iPhone 14 Pro Max

En la galería anterior podemos comprobar como las cámaras del iPhone 15 Pro Max ganan por goleada a las del iPhone 14 Pro Max, en todas las condiciones. En líneas generales, tenemos una mayor nitidez en todas las tomas, algo apreciable al ampliar cualquier imagen, sin apreciarse tanto el procesamiento por parte del software como en generaciones previas. Por un lado, tenemos un HDR mucho más fiable que claramente saca más detalle de las zonas oscuras y lo que antes eran zonas quemadas, ahora están correctamente expuestas. Por otor lado, la gestión del color también mejora notablemente, con colores más realistas, destacando sobre todo en las capturas nocturnas con luz artificial. En tomas con zoom, obtenemos obviamente mayor alcance con el 5x y por tanto mayor nitidez, pero puede pecar de filos de sierra (aliasing) en algunas tomas.

Grabación de video

Como no podía ser de otra forma, el iPhone 15 Pro Max sigue siendo sensacional en la grabación de video. Permite tomas en hasta 4K @ 60 Hz con HDR y Dolby Vision, aprovechando en ellas la estabilización óptica y de los distintos sensores para el zoom.

 

Sistema operativo iOS 17 del iPhone 15 Pro Max

iPhone 15 Pro Max - iOS 17

Toca ahora hablar en la review del iPhone 15 Pro Max de su sistema operativo, iOS 17. Lanzado junto a esta generación, pero también disponible para las previas, tuvo algunos problemas iniciales, solventados en su mayoría con la versión 17.0.2 actual.

Nos encontramos ante una iteración del sistema iOS muy continuista, por lo que nadie que ya haya usado las últimas versiones se va a sorprender en absoluto. Si encontraremos algunas variaciones en la app de llamadas y contactos, así como en la app de fotos, integrando IA para el reconocimiento de situaciones.

iPhone 15 Pro Max - iOS 17 - Menús

Autonomía

Hemos de decir que la autonomía del iPhone 15 Pro Max es realmente buena. Durante nuestras pruebas la batería ha ido mermando muy lentamente y puede ofrecer dos días de uso convencional sin problemas con 8-9 horas de pantalla, así como aguantar un día de uso extremo con fotos y juegos dando más de 6 horas de pantalla. Cierto es que su SoC a 3 nm y la batería con algo más de capacidad ayudan a mejorar la autonomía frente a la generación previa, pero no demasiado.

Eso sí, debemos destacar que tenemos carga rápida de 27W y que es compatible con carga PD, por lo que cualquier cargador compatible con ella debe poder cargarlo un unas dos horas al 100%. Además, se implementa la limitación de la carga al 80% para aumentar la durabilidad de la batería, algo que nunca está de más si no vamos apurados con la batería. Anotar que también es compatible con carga inalámbrica mediante MagSafe a 15W y mediante Qi a 7,5W.

Conclusiones del iPhone 15 Pro Max

iPhone 15 Pro Max

Toca sacar conclusiones tras la review del iPhone 15 Pro Max y obviamente la principal es que estamos ante una evolución que, como cada año, toca pequeños flecos en casi todos los aspectos para mejorar lo realmente bueno.

Por un lado, su procesador A17 Pro supone un peldaño extra de rendimiento frente a su antecesor, aunque en la práctica el sistema será igual de fluido. Sin embargo, ese rendimiento extra será ideal para los juegos AAA que están venir. Podremos disfrutar de ellos en la excepcional pantalla Super Retina XDR de 6,7 pulgadas y 120 Hz, la misma que en la generación previa, aunque aprovechando algo más la superficie del terminal.

En el apartado fotográfico, sus cámaras traseras mejoran la captura de imágenes en todos los sentidos, ya no solo por el zoom de 5x, sino por la mayor definición y mejores colores en cualquier tipo de tomas.

Por otro lado, el conector USB-C es una gran novedad a la que obviamente debemos dar una gran bienvenida. Estandarizamos así los cargadores de nuestros dispositivos modernos, aunque el cable incluido esté limitado a USB 2.0 para la transferencia de datos.

Personalmente, el salto al titanio no supone una gran mejora, ni estética ni prestacional. No en vano, el terminal se calienta más que su antecesor, aunque no de forma tan notable como algunas noticias han hecho pensar.

Llega quizás el momento más duro en la review del iPhone 15 Pro Max: hablar de su precio. Y es que este terminal parte de los 1.469 euros para el modelo de 256 GB de almacenamiento, alcanzando los 1.969 euros para el de 1 TB. Se mantiene por tanto el precio de partida frente al modelo básico de la generación previa y se reduce el máximo, aunque en todo caso hablamos de cifras que lo convierten en un artículo de lujo para quien pueda permitírselo.

Principales ventajas
+ Excelentes prestaciones en todos los sentidos, mejorando en todo al 13 Pro Max
+ Procesador A17 Pro con el máximo rendimiento actual
+ Excelente pantalla Super Retina XDR de 6,7” @ 120 Hz
+ Mejora sustancial en la captura de fotográficas (48 MP, 5X)
+ Sistema iOS 17 realmente maduro y fluido
+ Altavoces estéreo con muy buena calidad de sonido
+ Gran autonomía para sus prestaciones
+ Conector USB-C 3.2
+ Conectividad 5G, eSIM, Wi-Fi 6E y NFC
Aspectos Negativos
- Precio al alcance de pocos bolsillos
- No incluye cargador y la carga rápida es solo de 27W
- El cable incluido es USB 2.0
Otros Aspectos
* Disponible con 256 GB / 512 GB / 1 TB de memoria interna

Desde El Chapuzas Informático le entregamos el Galardón de Oro al iPhone 15 Pro Max.

Galardón de Oro