iOS 17: el miedo a los problemas ha hecho que muchos usuarios se negaran a actualizar su iPhone

Hoy conocemos que tras el lanzamiento de iOS 17, Apple se ha encontrado con que la adopción de su nuevo sistema operativo para iPhone ha tenido una baja tasa de adopción. Si bien trae una gran cantidad de cambios, Apple se ha visto sorprendida, ya que una gran mayoría de los usuarios han preferido quedarse como estaban sin importar cualquier mejora integrada.

Para ser exactos, según los datos estadísticos aportados por Mixpanel, sólo el 23% de los modelos de iPhone compatibles están ejecutando una versión de iOS 17. De estos, apenas el 6% tienen instalada la versión iOS 17.0.3. A esto se le suma que de ese 6%, la mayoría serán usuarios de iPhone 15 Pro. Es un hotfix enfocado a intentar solucionar los problemas de sobrecalentamiento que pueden sufrir los usuarios con este dispositivo.

El miedo a iOS 17 ha hecho que la tasa de adopción sea inferior a la que Apple esperaba

Apple-iOS-17.0.3-en-iPhone-15

Teniendo en cuenta que los iPhone 15 debutaron junto a un gran listado de problemas y quejas, tiene sentido que iOS 17 no tenga buena adopción. Y más después de que Apple reconociera que iOS 17 era culpable de los problemas de sobrecalentamiento. Sobre todo en aquellas personas que usaban Instagram, donde no solo recalentaba el teléfono, sino que también drenaba su batería. Es por ello que muchos usuarios han preferido quedarse en iOS 16 hasta que iOS 17 madure y no presente estos serios problemas de funcionamiento.

Según Apple, iOS 17.0.3 solucionaba, en mayor parte, los problemas de sobrecalentamiento. En un principio todas las acusaciones estuvieron ligadas al propio SoC Apple A17 Pro, e incluso al titanio. Se indicaba que el titanio servía como aislante térmico sin poder disipar el calor hacia el exterior. Sin embargo, Apple ha desmentido todas estas afirmaciones a golpe de varias actualización. Teniendo en cuenta que ha confirmado que iOS 17 forma parte de los problemas de temperatura, es evidente de por qué los usuarios han evitado actualizar su dispositivo móvil.

Incluso han habido otros curiosos problemas. Algunos usuarios se quejaron que, cuando conectan su móvil a una Power Bank, es el propio iPhone el que carga la Power Bank. Esto deja patente que a nivel de software aún está verde el soporte.

Por ahora, el software de Apple solo supone una amenaza para el rendimiento y batería del iPhone

iPhone 15 limitacion capacidad de carga iOS 17

Este es el resumen perfecto de la baja adopción de iOS 17. Donde los iPhone 15 Pro son los que concentran las actualizaciones debido a una pura necesidad. De esta forma, podríamos hablar ya de una transición como de Windows 10 a Windows 11. Los usuarios están cómodos en iOS 16, e iOS 17 no es que ofrezca nada relevante que motive a los usuarios a moverse a este nuevo sistema operativo. Es por ello que ahora, más que nunca, los usuarios evitarán la adopción de iOS 17. O al menos, hasta que reciba numerosas actualizaciones para alcanzar un punto óptimo de madurez.

En el momento de la redacción, cerca del 45% de todos los iPhones compatibles, han decidido quedarse en iOS 16.6.1 e iOS 16.7. Básicamente estamos hablando de unas versiones de iOS 16 que han estado recibido actualizaciones de software durante cerca de un año. De esta forma es imposible comparar todos los arreglos y mejoras de rendimiento que se han implementado durante ese tiempo, con la necesidad de un iOS 17 que únicamente se ha hecho conocido por debutar con numerosos problemas.