Las CPU Inter Meteor Lake solo mejorarán en los E-Core, los P-Core son casi calcados

Meteor Lake será una arquitectura disruptiva en lo que a Intel se refiere, pero, curiosamente, no lo será por las mejoras de la arquitectura, sino por todo lo demás. En una nueva entrevista a Timothy Wilson, el Vicepresidente del Grupo de Ingeniería de Diseño y Gerente General de SoC de Intel dejó unas declaraciones que, vista la presentación de la arquitectura, pueden sorprender a algunos. ¿Por qué Intel no ha presentado mejoras en los P-Core pese al cambio de núcleos? ¿Por qué los beneficiados son los E-Core Crestmont?

Raptor Cove vs Redwood Cove. Esa es la lucha que presentarán los Raptor Lake Refresh como microarquitectura de núcleo y Meteor Lake, ambos en el segmento de portátiles con sus respectivas gamas. Lo reflejado hoy por Wilson solo es la confirmación que comentamos de la diapositiva en su momento, pero a diferencia del evento Intel Tech Tour, ahora sabemos los motivos de los nimios cambios.

Intel Meteor Lake con Redwood Cove, ¿solo 4 pequeños cambios?

Intel Redwood Cove E-Core Meteor Lake

Pues sí, solo tendremos 4 cambios entre los núcleos Raptor actuales y los nuevos Redwood, los cuales son los siguientes:

  • Un mejor rendimiento en cuanto a eficiencia general de los P-Core.
  • Mayor ancho de banda interno por P-Core.
  • Una unidad de monitoreo mejorada.
  • Un feedback también mejorado mediante Intel Thread Director.

Recordemos que cada P-Core obtiene 64 KB i-Cache, 48 KB de d-Cache y 2 MB ML Cache. Si miramos los cambios entre ambas arquitecturas veremos que son prácticamente cero en cuanto a unidades, tamaños, buses y cachés. La pregunta entonces es, ¿por qué Intel hizo esto? Wilson lo aclara:

En comparación con la generación anterior de Raptor Lake, la microarquitectura de los núcleos P y E en Meteor Lake tiene algunas mejoras. Sin embargo, presentamos Meteor Lake con el nuevo proceso Intel 4. En general, cuando introducimos nuevos procesos, tendemos a reducir el riesgo en términos de arquitectura.

Una vez que logramos un flujo de proceso estable, tendemos a dar un salto mayor mejorando la arquitectura. Entonces, dado que esta es una nueva actualización de nodo importante para nosotros, y también podemos obtener los beneficios de eficiencia energética de Intel 4, hemos realizado muy pocos cambios en la arquitectura central, por lo que son arquitectónicamente muy similares tanto E-Core como P-Core.

Crestmont E-Core sí que tiene pequeñas novedades a tener en cuenta

Intel Crestmont E-Core Meteor Lake

Parece que Intel quiere ser conservador en los P-Core, porque los E-Core sí que son un paso adelante realmente. Crestmont viene a traer un mayor IPC, una mayor aceleración de la IA mediante VNNI, un mejor Branch Prediction y al igual que los P-Core un mejor Feedback de Intel Thread Director.

Curiosamente cada clúster tendrá 64 KB de i-Cache, 32 KB de d-Cache y nada menos que 4 MB de L2. A todo esto hay que sumarle las mejoras propias por el nodo, que parece ser que serán las más importantes, sobre todo de cara a la eficiencia, que unido a su nueva NPU para IA, parece que conseguirán controlar el consumo, sin olvidar, los LPC dentro del SoC.

Si estás esperando a estas CPU para dar el salto a comprarte un portátil con una buena iGPU, según parece, Intel los podrá a la venta a finales de año, posiblemente a mediados del mes que viene, donde los fabricantes están ultimando los detalles.