El Intel Core Ultra 7 155H se deja ver: +6% en Single Core y -33% en Multi Core frente al i7-13700H
Cuando tenemos en mente la compra de un nuevo PC o portátil, nos toca ir buscando que clase de procesador elegiremos junto a la tarjeta gráfica, RAM y otros componentes. En cuanto a procesadores, tanto si elegimos Intel como AMD tenemos las series que empiezan en 3, 5, 7, 9. Por ejemplo, en el caso de Intel, los i3 van a ser los de gama básica, i5 gama media, i7 gama alta e i9 gama entusiasta. Ahora que se acerca el lanzamiento de Meteor Lake, tenemos a la CPU Intel Core Ultra 7 155H que ha aparecido en PassMark mostrando un rendimiento bastante decepcionante.
Los procesadores siguen siendo un componente fundamental que nos va a indicar lo bien (o mal) que funcionará nuestro PC en todos aspectos. Desde hacer lo básico como navegar por Internet y usar programas de ofimática, hasta meternos a renderizar en 3D o editar vídeo, las CPU se encargan de más cosas de lo que creemos. A pesar de que las tarjetas gráficas siguen teniendo un mayor impacto en el rendimiento, sobre todo en juegos, no podemos olvidarnos de que sin un buen procesador, esto no es posible.
El Intel Core Ultra 7 155H aparece en PassMark con un 6% más en single core
Con cada nueva generación de procesador, buscamos tener un mayor rendimiento y si es posible, una mejor eficiencia acompañada de este. En la mayoría de casos si vemos aunque sea un pequeño incremento de rendimiento, como ha ocurrido en estos últimos Intel Core 14. En otros casos, una arquitectura nueva puede dar un mayor salto de rendimiento o enfocarse en consumir menos energía. La próxima generación de procesadores Meteor Lake para portátiles se centra en la eficiencia energética.
Aquí ya hemos visto que tendrán la coletilla "Ultra" y de hecho, conocimos previamente el rendimiento del Intel Core Ultra 7 155H en Cinebench. En aquel entonces vimos que equivalía a un i7-12700H. Ahora volvemos a ver a este Intel Core Ultra 7 155H, pero esta vez en PassMark donde vemos que consigue 3.897 puntos en single core y 21.359 puntos en multi core. Primero de todo, empezando con las buenas noticias, se observa una mejora de casi el 6% en single core, comparado con un i7-13700H de pasada generación.
El i7-13700H es un 33% más rápido en multi core
El i7-13700H consta de una configuración con 6 P-Cores y 8 E-Cores, consiguiendo así un total de 14 núcleos y 20 hilos. Por otro lado, el nuevo Ultra 7 155H posee un total de 6 P-Cores y 10 E-Cores, acabando así con 16 núcleos y 22 hilos.
Dado que posee una puntuación mayor en single core, todos esperaríamos una ventaja al usar todos los núcleos, pero no es así. Este es destrozado completamente por el i7-13700H el cual lo supera fácilmente gracias a sus 28.440 puntos en multi core, siendo así un 33% más rápido.
La comparativa no es del todo justa, ya que solo se dispone de una muestra del rendimiento del Ultra 7 155H, mientras que el i7-13700H lleva 387 muestras y esa es la media. Además, el nuevo procesador Meteor Lake solo muestra una frecuencia base de 3,8 GHz, pero se desconoce la frecuencia Boost.
Quizá solo ha subido la frecuencia en un solo núcleo y en el resto se ha mantenido muy baja. No lo podemos saber dada la falta de datos, aunque si se revela el caché: L1 960 KB, L2 18 MB y L3 24 MB.