El Intel Core i9-14900K es una CPU rentable para Intel, su puntuación SP es de solo 96,4 puntos, ¿tanto ha mejorado Intel 7?
La presentación de los Core 14 trae nuevas noticias a escena. Y es que, una vez más, el SP Score está de vuelta, principalmente porque es una métrica que nos hace ver cómo de rentable le está saliendo a Intel sus procesadores como media, y cómo se comparan con sus predecesores, pero sobre todo, cómo evoluciona un proceso litográfico. Dicho esto, y tras probar 57 CPU Intel Core i9-14900K, la media de SP Score es relativamente baja, lo cual ha sorprendido.
Normalmente las CPU de gama más alta suelen tener un SP Score más alto, algo normal en Intel, pero esta vez las cosas son distintas. La escalabilidad que ha aportado toda la serie Core 14, pero en especial los i9-14900K ha sido interesante, porque hay detalles que comentar tras el fiasco de intentar alzarse con la corona del rendimiento en gaming frente al Ryzen 7 7800X3D.
El Intel Core i9-14900K tiene un SP Score bastante bajo para ser una CPU Tope de gama
Las pruebas que veis sobre estas líneas representan nada menos que los datos de un total de 57 procesadores Core i9-14900K probados. Como vemos, las puntuaciones que arrojan las placas base son realmente dispersas en cuanto a su SP Score, pero para entender dichos datos antes hay que saber a qué se refiere esta métrica.
Para el que no lo sepa, el SP Score que dictaminan las placas Intel desde hace algunas generaciones es una métrica que hace referencia a la escala de voltaje en cuanto al potencial del procesador y la calidad del silicio. Objetivamente se usa para medir el posible potencial de overclock del procesador, y esta es una media entre los P-Core y los E-Core.
Pero esto no es una ciencia exacta, y los motivos para entender por qué solo puede ser una mera "referencia anecdótica y guía primigenia" son simples: no contempla las fugas de energía que pueda tener el silicio en sí. Por mucha tabla SKU de voltaje que tenga y por mucho test que haga la BIOS para mostrar un SP Score en los i9-14900K, esto solo es una introducción que luego se topará con la realidad.
¿Por qué el SP Score es más bajo en estas CPU?
Teniendo en cuenta los datos, con 96,4 puntos para esos 57 CPU, donde el mayor valor lo dieron dos procesadores con 102 puntos, seguidos de 9 CPU con 100, hay que tener en cuenta que su predecesor, el i9-13900K tenía una media muy destacada de 106 puntos, con muchas CPU por encima de los 110. Por si fuese poco, el 13900KS superó, como era lógico, esos números con una media de 117 a mismo TVB de 6 GHz.
¿Cómo es posible que el i9-14900K tenga un SP Score de solo 96,4 puntos si alcanza los mismos 6 GHz en TVB? Pues tiene una explicación. El proceso Intel 7 (antiguos 10 nm+) está en su tercera y última fase de producción en lo que Intel llama ahora como Design Path (ruta de diseño).
Para ser concretos, los Core 12 estrenaron en PC su Intel 7 de primera generación, los Core 13 estrenaron el llamado Intel 7++, y ahora con los Core 14 la compañía remata y finaliza el nodo con Intel 7+++.
¿Cómo sabemos que hay dicha mejora si Intel no la ha anunciado? Pues porque no hay cambios en la arquitectura como tal, y sí que los hay en las frecuencias, en concreto, en los P-Core y E-Core. Partamos de las dos bases más comparativas posibles en frecuencias: i9-14900K vs i9-13900KS.
El primero y más nuevo obtiene un TVB de 6 GHz, un Intel Turbo Max 3.0 de 5,8 GHz y un Turbo en P-Core y E-Core de 5,6 GHz y 4,4 GHz. El i9-13900K solo varía en los P-Core y E-Core, donde consigue 5,4 GHz y 4,3 GHz, es decir, 200 MHz menos y 100 MHz menos respectivamente.
El consumo muestra las mejoras
Si sumamos a todo esto el consumo de ambas CPU, tenemos claramente una mejora en el nodo. Hablamos de 330 vatios de media en full para el 13900KS y de 280 vatios a misma carga en el 14900K. Es aproximadamente una reducción de la potencia consumida del 15%, lo cual es mucho, realmente demasiado para un salto menor dentro del mismo nodo.
Además, esto se ve igualmente en varios tipos de cargas, donde el nuevo i9-14900K consume realmente menos pese a tener más frecuencia en los P-Core y E-Core. En gaming, donde las cargas son dispares y se mueven constantemente, la mayor frecuencia para el Core 14 se nota, donde a pesar del mejor consumo general el aumento de rendimiento lastra la eficiencia frente al 13900KS, aunque no por mucho realmente, están bastante parejos, no así en rendimiento, donde este último se queda por detrás lógicamente.
Con todo esto lo que un servidor quiere decir es que la disminución del SP Score es derivada de una homogeneización de las obleas, es decir, el salto de Intel 7++ a Intel 7+++ ha traído una mayor tasa de éxito por oblea.
Conclusión
Por lo tanto, Intel no necesita seleccionar chips para lograr un mayor rendimiento con este i9-14900K, siendo más rentable para la compañía y, por ello, se ha podido mantener el precio final.
De ahí también el hecho de que haya más disparidad en los SP Score, donde un gran número de CPU tiene distintas puntuaciones al mismo nivel entre ellos, no destacando ninguna. Cuando estás seleccionando chips mediante binning, normalmente el SKU implementado y resultante del voltaje que detecta la placa en sus pruebas da como vencedor a un SP Score por encima y por mucho del resto. A más nos acerquemos al límite, más CPU estarán en un SP Score.
En este caso, es más uniforme como decimos, resultado de un nodo maduro y muy mejorado que ahora, con seguridad, ha aumentado su tasa de éxito por chip y oblea.